Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y de análisis, propias y de terceros, para anónimamente facilitarle la navegación y analizar estadísticas del uso de la web.
La que fuera una medida temporal para evitar la expansión del Covid-19 podría quedarse para siempre en la Comunidad Valenciana, para «prevenir enfermedades».
Llegó el coronavirus y trastocó nuestras vidas. Y tres años después, cuando paulatinamente vamos recuperando parcelas de nuestra vida anterior, quedan algunos vestigios reacios a irse. En la Comunidad Valenciana se plantean continuar con la prohibición de fumar en las terrazas de los establecimientos de hostelería. ¿Será esta la tendencia que se impondrá en todo el país? Algunas comunidades ya han anunciado que aprobarán leyes en el mismo sentido.
El Covid-19 nos trajo un montón de restricciones, todas orientadas a atajar la expansión de la pandemia. La mascarilla se hizo obligatoria para evitar la exhalación de micropartículas, y fumar implicaba quitarse la mascarilla y además, exhalar humo, que podía contener partículas del tan contagioso virus. Por lo tanto, en plena ola de contagios, parecía lógica la medida de no fumar ni siquiera en terrazas, al aire libre. Durante el año 2022 se fueron eliminando la mayoría de medidas anti-Covid, menos, precisamente, la de fumar en las terrazas. Se consideraba que la exhalación de humo podía ser fuente de contagio y que había que esperar a que hubiera más personas vacunadas.
Sin embargo, ahora se alude a otro argumento. Dicen que se ha estancado el descenso del tabaquismo y que debe afrontarse desde nuevos frentes. Que el sistema de salud ha notado positivamente el efecto de la ley antitabaco. Y, ya que el Covid trajo esta prohibición, probablemente mantenerla es más fácil que eliminarla.
El sector hostelero protesta, vuelven a pagar ellos el pato. Los clientes piden volver a fumar en las terrazas mientras se toman su consumición tranquilamente. Si no se puede fumar aquí, que está al aire libre, ¿qué nos queda? Además, antes de la pandemia nunca se había planteado esta prohibición como medida antitabaco.
El sector valenciano de hostelería ya ha anunciado que no va a quedarse de brazos cruzados. Veremos cómo acaba.
Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339, del correo electrónico info@infoestancos.es o rellenando este formulario.
Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.
Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y de análisis, propias y de terceros, para anónimamente facilitarle la navegación y analizar estadísticas del uso de la web.
La cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.