Etiqueta: Unión de Asociaciones de Estanqueros de España

La nueva Ley del tabaco y la representatividad

Desde 1998 el sector de los estancos viene regulado por el marco normativo que creó la Ley 13/98 y su posterior reglamento. Todo el funcionamiento, derechos y obligaciones de los estancos está regulado allí; desde el 8,5% de premio que cobramos hasta los cambios de emplazamiento, desde las infracciones y multas hasta los puntos de venta con recargo, desde el cierre por vacaciones hasta el sistema de creación de nuevas licencias, … todo lo que os ha pasado en los últimos 22 años tiene su origen en esta ley de 1998.

Empiezo por ahí porque a veces no nos damos cuenta de la trascendencia de las cosas.

El gobierno ya anunció su intención de reformar la Ley que en esta veintena de años ha quedado obsoleta. Abrir una de estas leyes, es como abrir la caja de Pandora. Supone abrir un debate entre la idea que pueden tener los técnicos del Ministerio y los sectores afectados a quienes se debe consultar dentro del procedimiento. ¿Y quienes son los afectados? Fabricantes (marquistas), distribuidores (Logista, Comet, …), estanqueros y puntos de venta con recargo. Toda la cadena. Tal como está montado el sistema español, el gobierno, el ministerio, dialogará con estos sectores a través de sus representantes. Podemos imaginar que las marcas y Logista se representarán a si mismas, pero ¿quien representa a los estanqueros?

[ads1]¿Quién hablará, presentará propuestas o discutirá los borradores, presentará alegaciones, se reunirá con partidos políticos, … en nombre de los estanqueros?

Como los sindicatos hablan en nombre de los trabajadores y las patronales en nombre de las empresas, la UNION DE ASOCIACIONES PROVINCIALES DE ESTANQUEROS DE ESPAÑA representa de manera oficial (legalmente) a los estanqueros. En estos años hemos visto que en el colectivo hay gente muy critica con las asociaciones y gremios y en especial con la Unión. No voy a entrar a discutir si llevan o no razón, que seguro que mucha la llevan, pero el sistema está montado así y para bien o para mal, si las asociaciones no son representativas (como los sindicatos) es básicamente culpa nuestra. Todos los estanqueros pueden asociarse a sus asociaciones provinciales, todos los asociados pueden presentarse a presidente, todos pueden votar. Los presidentes que eligen al presidente de la Unión, los elegimos nosotros. Este es el sistema. Si la mayoría opta por no estar asociado, deja estas decisiones en manos de unos pocos. Quien calla otorga. Y después a protestar enérgicamente, a llenar las redes sociales de improperios (y verdades como puños también) pero ya no sirve de nada. Ya hemos perdido la mano. Los que creen que no funciona bien deberían entrar y no salir. Al final sólo cuenta la voz de los que están dentro. Los demás gritan desde la calle, pero no se les oye. Los muros del sistema son muy gruesos. No, esto no es una crítica, es una descripción de lo pasa. Simplemente.

Volveremos de vacaciones y se iniciará un proceso que marcará nuestro futuro para los próximos veinticinco años. Posiblemente la Unión gestionará este proceso con su clásica filosofía de “trabajar calladamente en favor del colectivo” que al final, como pasó en el estado de alarma, se traduce en una falta total de transparencia sobre las propuestas que se presentan y discuten, los objetivos que se persiguen o los trabajos que se realizan. Suponemos que tampoco esta vez se informará al colectivo, ni mucho menos se le consultará, pero como bien está si bien acaba, le deseamos a la UNIÓN la mejor de las suertes, en sus manos estamos.

¿Tienes dudas? Te ayudamos


...
CONSULTA A ABOGADO

Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico.
Precio 14,90€ + impuestos

...
CONSULTA A ABOGADO PREMIUM

Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico y ATENCIÓN TELEFÓNICA.
Precio 24,90€ + impuestos

...
INICIO DE INSPECCIÓN O REVISIÓN DE SANCIONES

Compra este ticket para que nos hagamos cargo de tu problema. Una vez valorado te pasaremos el número proximado de actuaciones a realizar y un primer presupuesto muy ajustado. El precio Incluye la valoración y la primera actuación.
Precio 149,90€ + impuestos


Campo obligatorio.
Campo obligatorio.
Campo obligatorio.
Campo obligatorio.
Campo obligatorio.
Campo obligatorio.

Tu ticket de compra ha sido enviado, en breves abogadosestanco contactará contigo en un plazo inferior a 48h para resolver tu ticket.


[divider style=»solid» top=»20″ bottom=»20″]

Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.

Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!

Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es

La Unión en la trinchera, nosotros al frente.

Cesar Salgado, compañero de Ourense, nos hace llegar su crítica a la posición adoptada por nuestros representantes de La Unión frente al Comisionado en esta crisi del COVID-19, que no es a su parecer, más que el reflejo de una posición histórica de la que hace un pequeño repaso.

Interesante artículo de opinión por parte de un estanquero de a pie que publicamos en toda su integridad, esperando que la UNIÓN nos haga llegar también, algun día, sus razones:

Ayer con la saca me llegó el ejemplar del mes de abril de Mundo Estanco, y me gustaría hacer algunas reflexiones sobre la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España.
En la habitual arenga de las  «cartas de la Presidenta» de la Unión que vienen normalmente en la segunda página de la revista, me quedo con el texto resaltado en negrita el cual transcribo de manera literal:
La unión de Estanqueros ha estado en primera línea de fuego afrontando toda esta crisis con decisión y valentía, aguantando el embate que llega desde muchos frentes, pensando siempre en lo mejor para todos los estanqueros. Y ahí vamos a seguir, por vosotros, por todos. Orgullosos de ser estanqueros.
 
[ads1]Y yo me pregunto:
En primera línea de que? Los que estamos en primera línea somos los expendedores, que hemos visto alterado unos más y otros menos, nuestro normal funcionamiento.
Aguantando el embate que llegaba desde muchos frentes? Me deja preocupado, que frentes son esos?
 
Continuando con este ejemplar de la revista, en la página 24 dentro del apartado circulares, que no suelen ser de mucho interés, leo: PRÓXIMA MODIFICACIÓN LEGISLATIVA DEL SECTOR. En una circular con fecha 27 de febrero (y estamos en mayo) nos informan que el día anterior tuvo lugar una reunión del Comité Consultivo del Comisionado para el Mercado de Tabacos, en la cual se informó de una próxima modificación legislativa que afectará tanto a la Ley 13/1998 de 4 mayo (nuestra Ley troncal) como de la Ley 25/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo. AHORA ME DEJA USTED TODAVÍA MÁS PREOCUPADO.
 
Teniendo en cuenta que los únicos que tienen acceso a las decisiones del Comisionado en primera instancia son ustedes, en representación de la red de expendedurías por ser la asociación mayoritaria, y teniendo en cuenta el oscurantismo de los temas que se tratan, la posición de la Administración y la posición de la Unión de Estanqueros en las distintas cuestiones, ya estoy temblando.
Y estoy temblando por los antecedentes del pasado, y justifico mi inquietud.
En 1998, hace 22 años se produjo un punto de inflexión en el mercado de tabacos Español, con una Ley que recogía muchas y nuevas normas de funcionamiento, obligaciones, etc entre las que se encontraba un nuevo régimen sancionador y un organismo de nueva creación que velaría por nuestros derechos y obligaciones, el Comisonado Para el Mercado de Tabacos. Desde esa fecha, hubo unos cuantos Reales Decretos, Órdenes, Leyes y Directivas, algunas que afectaban exclusivamente a nuestro sector y otras más generales pero que también tenían incidencia en el mercado de tabacos.
Como son tantas y tan extensas, tendría que escribir un libro para hacer apreciaciones de todos sus apartados positivos o negativos, pero voy a exponer algunas cuestiones que han sucedido durante los últimos años de manera un tanto genérica, pero en las que considero que la Unión no estuvo a la altura, o quizá lo estuvo y no nos enteramos.
Un ejemplo llamativo es en la Ley troncal, la 13/1998, en lo referente al régimen sancionador, la infracción muy grave tiene una cuantía de hasta 300.000 € o pérdida de concesión en el caso de las expendedurías, y que curioso que los mayoristas e importadores tienen también una cuantía de 300.000 € o pérdida de licencia para operar en el mercado. Resumiendo, que en caso de sanción económica, el importe que tendría que afrontar un expendedor es el mismo que una multinacional tabaquera, lo cual es absurdo, me atrevo a decir (dentro de mi ignorancia, porque no soy Jurista) que incluso esta Ley podría ser invalidada en los tribunales por no ser proporcional. Donde estaba la Unión cuando se legisló tal despropósito? 
La red de expendedurías, tenía un régimen muy particular debido al antiguo sistema del Monopolio del Mercado de Tabacos, y  no se podían vender los estancos, eran hereditarios salvo los pocos casos de nuevas concesiones. Sé que la Unión de Estanqueros fue la gran impulsora de que se modificaran las normas para que los estancos se pudieran traspasar libremente, yo tengo serias dudas de que fuera el deseo generalizado del sector, más teniendo en cuenta que eso conllevó que nuestras concesiones de ser indefinidas tuvieran fecha de caducidad, 25 años una vez trasmitidas (algunas tienen 5 años más), que salvo que tengas ya cierta edad cuando la adquieras o heredes, te vas a encontrar sin negocio ni trabajo bastantes años antes de poder jubilarte. Que clase de negociación hizo ahí la Unión de Estanqueros? cual era la posición de la Unión y que consiguió sobre el punto de partida?
Lo que yo recuerdo sobre ese tema, fue que desde el Comisionado se les dijo de «palabra» que si el expendedor no había sido sancionado durante el ejercicio de su actividad, tendría preferencia al solicitar la renovación. Esto es una broma, eso o está transcrito en el BOE o es simplemente humo. De todos modos, eso ya no tiene relevancia, porque se volvió a cambiar el sistema y ahora pasados los 25 años van a un proceso de subasta al mejor postor.
Al comienzo de este escrito hice referencia a esa frase en la que la Presidenta de la Unión decía que han estado en primera línea de fuego, siguiendo su lenguaje de corte bélico, yo creo que la Unión de Estanqueros siempre estuvo metida en una trinchera, asomando levemente la cabeza para otear el horizonte, pero los que salieron de la trinchera a tomar las líneas enemigas siempre han sido los expendedores a título personal. 
Saludos cordiales.

¿Tienes dudas? Te ayudamos


...
CONSULTA A ABOGADO

Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico.
Precio 14,90€ + impuestos

...
CONSULTA A ABOGADO PREMIUM

Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico y ATENCIÓN TELEFÓNICA.
Precio 24,90€ + impuestos

...
INICIO DE INSPECCIÓN O REVISIÓN DE SANCIONES

Compra este ticket para que nos hagamos cargo de tu problema. Una vez valorado te pasaremos el número proximado de actuaciones a realizar y un primer presupuesto muy ajustado. El precio Incluye la valoración y la primera actuación.
Precio 149,90€ + impuestos


Campo obligatorio.
Campo obligatorio.
Campo obligatorio.
Campo obligatorio.
Campo obligatorio.
Campo obligatorio.

Tu ticket de compra ha sido enviado, en breves abogadosestanco contactará contigo en un plazo inferior a 48h para resolver tu ticket.


[divider style=»solid» top=»20″ bottom=»20″]

Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.

Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!

Podéis enviarnos vuestras ideas y críticas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico <a href=»mailto:info@infoestancos.es»>info@infoestancos.es</a>

<iframe src=»http://cdn.bannersnack.com/banners/btk9qunug/embed/index.html?userId=38966190&amp;t=1554835334″ width=»600″ height=»200″ frameborder=»0″ scrolling=»no» allowfullscreen=»allowfullscreen» data-mce-fragment=»1″></iframe>

Carta abierta de la Presidenta a los estanqueros

Ayer, la Presidenta de la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España, Dña. Elena Viana, envió una carta abierta a todos los estanqueros de España, en la que básicamente les recuerda lo privilegiados que son de poder abrir sus establecimientos.

Desde INFOESTANCOS no entraremos a juzgar si el poder abrir es un privilegio, una carga que debemos asumir o simplemente una consecuencia legal de nuestra condición de concesionarios del Estado. Sólo queremos expresaros nuestra extrañeza de que, en su primera comunicación, desde que anunció su petición al Comisionado de la creación de un comité de crisis, no haya ni una sola mención a las iniciativas y trabajos realizados en favor del colectivo en estos momentos tan críticos. Ni una sola palabra de las gestiones que, suponemos, deben estar realizando en defensa del colectivo. Ni un comentario sobre los problemas que, en estos días preocupan a los estanqueros. Quizá pecábamos de ingenuos, pero eso es lo que esperábamos de nuestros representantes. Unas palabras de ánimo, de tranquilidad, un “estamos trabajando en ello”, o quizás simplemente un “es complicado, pero no os preocupéis que se está estudiando”, … con muy poco nos conformábamos. Esperábamos una carta, un comunicado que diera ya no solución, pero si tranquilidad y ánimo al sector. Confianza de que se está trabajando en sus preocupaciones, la autorización de reducción horaria, los permisos de PVR, los mentolados, … Lo esperábamos porque de hecho esa es su labor. Y los estanqueros a quienes representan tienen derecho a estar informados para poder valorar entre otras cosas si la realizan, y si la realizan correctamente.

[ads1]Incluso para aquellos estanqueros que crean y sientan firmemente que son unos privilegiados, no acabo de entender a que viene recordárnoslo ahora públicamente. ¿no estaremos simple y llanamente adoptando la posición del Comisionado? No parece una buena estrategia, pero quizás no alcanzamos a entender.  Puedo imaginar que, ante cada petición, el argumento base del Comisionado sea “más vale que te calles que eres un privilegiado”. No me extrañaría. Pero la Unión está sentada al otro lado de la mesa. El Presidente del Comisionado defiende los intereses de la administración y La Unión los del colectivo de estanqueros. Así es como funciona. Aunque puede ser que me equivoque. Ya me diréis.

Podéis leerla íntegra pinchando aquí.

¿Tienes dudas? Te ayudamos


...
CONSULTA A ABOGADO

Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico.
Precio 14,90€ + impuestos

...
CONSULTA A ABOGADO PREMIUM

Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico y ATENCIÓN TELEFÓNICA.
Precio 24,90€ + impuestos

...
INICIO DE INSPECCIÓN O REVISIÓN DE SANCIONES

Compra este ticket para que nos hagamos cargo de tu problema. Una vez valorado te pasaremos el número proximado de actuaciones a realizar y un primer presupuesto muy ajustado. El precio Incluye la valoración y la primera actuación.
Precio 149,90€ + impuestos


Campo obligatorio.
Campo obligatorio.
Campo obligatorio.
Campo obligatorio.
Campo obligatorio.
Campo obligatorio.

Tu ticket de compra ha sido enviado, en breves abogadosestanco contactará contigo en un plazo inferior a 48h para resolver tu ticket.

[divider style=»solid» top=»20″ bottom=»20″]

Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.

Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!

Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico <a href=»mailto:info@infoestancos.es»>info@infoestancos.es</a>

<iframe src=»http://cdn.bannersnack.com/banners/btk9qunug/embed/index.html?userId=38966190&amp;t=1554835334″ width=»600″ height=»200″ frameborder=»0″ scrolling=»no» allowfullscreen=»allowfullscreen» data-mce-fragment=»1″></iframe>

Permisos PVR. ¿Qué hacemos, Comisionado?

¿Vale la pena tramitar una renovación?

No sabemos cuando abrirán los bares y restaurantes. ¿Están tramitándose las renovaciones, se están enviando notificaciones, dónde?

Los establecimientos están cerrados, los funcionarios en sus casas, ¿Qué pasa con los permisos que nos están caducando? En el Comisionado te dicen que como los plazos están interrumpidos, la fecha de caducidad será el día después al alzamiento del estado de alarma. ¿Va a caducar todo de golpe? Probablemente sufriremos otro colapso. ¿Se va a indemnizar a los PVR por todo el tiempo que no han podido vender? El estado de alarma es causa de fuerza mayor, no costaría demasiado prorrogar todos los permisos por el tiempo que haya durado.

¿hay alguien al otro lado? ¿Se ha creado el Gabinete de crisis que proponían nuestros representantes de la Unión? aquí tenési el enlace de la noticia en la que hablamos sobre este gabinete. ¿Han hecho algo?

Recibimos vuestras preguntas cada día. Estas y otras parecidas. Centenares de WhatsApp. Pero ¿qué podemos decir? No es que nos sintamos abandonados, es que lo estamos. Desde el inicio de esta crisis parece como si el virus se hubiera llevado por delante al Organismo. Ni media palabra. Ni ánimos, ni medidas, ni siquiera consejos de protección. Mutis total. Sobrecogedor. Decía Peter Parker que quien tiene mucho poder también tiene mucha responsabilidad. Está claro que nuestros mandamases no vieron Spiderman.

[ads1]Tenemos derecho a que se nos informe. Me parece del todo razonable exigir al Organismo que eleve al Ministerio una petición para que, a través de la legislación que corresponda, se regule el tema de los PVR. Entre otros, podrían acordar, por ejemplo: “El tiempo de duración de los permisos se prorrogará por un tiempo igual al numero de días que hubiere durado el estado de alarma”. Una cosa, lógica, sencilla, razonable, … y que no cuesta un euro.

Seguimos esperando. Con una fe ciega. Ciega y sorda. Pero no muda. Este sentimiento ya es un clamor. ¿Hay alguien al otro lado?  Le rogamos a nuestros representantes, la Unión de Estanqueros de España que informe con total transparencia de lo que hay. Tanto si es bueno como malo. Es lo mínimo. ¿Si no sirve ahora, cuando va a servir?

Somos la red de expendedurías del Estado. Somos concesionarios del Estado. El Comisionado, Organismo Autónomo del Ministerio de Hacienda, es el responsable de esa red. Esa red son personas. Humanos. Un poco de respeto estaría bien.

¿Tienes dudas? Te ayudamos


...
CONSULTA A ABOGADO

Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico.
Precio 14,90€ + impuestos

...
CONSULTA A ABOGADO PREMIUM

Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico y ATENCIÓN TELEFÓNICA.
Precio 24,90€ + impuestos

...
INICIO DE INSPECCIÓN O REVISIÓN DE SANCIONES

Compra este ticket para que nos hagamos cargo de tu problema. Una vez valorado te pasaremos el número proximado de actuaciones a realizar y un primer presupuesto muy ajustado. El precio Incluye la valoración y la primera actuación.
Precio 149,90€ + impuestos


Campo obligatorio.
Campo obligatorio.
Campo obligatorio.
Campo obligatorio.
Campo obligatorio.
Campo obligatorio.

Tu ticket de compra ha sido enviado, en breves abogadosestanco contactará contigo en un plazo inferior a 48h para resolver tu ticket.

[divider style=»solid» top=»20″ bottom=»20″]

Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.

Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!

Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es

MADRID entra en la UNIÓN

No nos engañemos, tal como está montado todo esto, la única posibilidad que tiene nuestro colectivo, o cualquier otro, de llegar a hablar con el poder que les manda y regula, es a través de las asociaciones que, al menos en teoría nos representan. Todos sabemos que esto de que los sindicatos no representan a los trabajadores es una ficción, ya que su número de afiliados es irrisorio, pero para que el sistema funcione necesita que existan interlocutores sociales. Del mismo modo, las asociaciones empresariales, muchas veces tienen una representatividad real más que discutible, pero se les reconoce legalmente para poder decir que se ha cumplido con el requisito de haber consultado previamante al colectivo afectado. Este papel de organización legalmente reconocida como más representativa, lo juega en nuestro caso, la UNIÓN (de asociaciones provinciales de estanqueros) que por esa razón, tiene silla en el Comité Consultivo del Comisionado (para el Mercado de Tabacos). Curiosamente, como su nombre indica, la Unión no es una asociación de estanqueros, sus socios son las asociaciones provinciales que están adheridas.



Una de las faltas históricas del asociacionismo estanquero era el hecho de que la Asociación de Madrid, la AMETT, no estuviera en la Unión. No es la única pero sí probablemente la más importante. Las razones de este desencuentro histórico eran muchas y algunas no han desaparecido. Muchos de los WhatsApp que recibimos se quejan de que “la Unión no hace nada”, “la unión no nos defiende” y en general de que adolece de una cierta falta de contundencia a la hora de defender al colectivo. Esa es la razón por la que se han creado otras muchas asociaciones que en general tendrían un perfil más combativo. Pero una cosa es pedir y la otra que te hagan caso. El Comisionado no es precisamente un organo muy receptivo. En todo caso, la Unión es a la fecha, el camino legalmente marcado para entrar en el Ministerio. Sí, la vida está llena de elecciones dificiles. La asamblea de la asociación madrileña tomó el pasado día 27 de abril una de las más complicadas, aprobó finalmente soliciar su entrada en la Unión. No tenemos ninguna duda que en la próxima MAP (Mesa de Asociaciones Provinciales) votarán en favor de recibirla con los brazos abiertos. Son muchos años de espera.

 

[divider style=»solid» top=»20″ bottom=»20″]

Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.

Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos de WhatsApp!!!

Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es

Hacienda paraliza las inspecciones de IVA

Las gestiones de la Unión de Estanqueros ante las distintas instancias de la Agencia Tributaria en relación a la sujección de los estancos al IVA en regimen general, podrían estar dando sus primeros frutos.


La Unión, en su circular 86 de este año (LINK) ha anunciado que a la vista de las conversaciones abiertas con la administración, Hacienda ha decidido paralizar todas las inspecciones hasta que se acabe de estudiar el tema. La posición de la Unión es que todos los estancos están sujetos por su Ley especial 13/98 al régimen de recargo de equivalencia (RE), y que la venta a segundo canal no puede ser considerada venta para la reventa a los efectos de la ley del IVA, ya que se realiza al mismo precio tarifa fijado por el BOE. El hecho de que LOGISTA adecue el precio de las labores para no vulnerar el porcentaje del 8.5 % del precio, perjudica aun más a aquellos a quienes se obliga a tributar en régimen general al superar el 20% en sus ventas a segundo canal.

[divider style=»solid» top=»20″ bottom=»20″]

Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.

Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es

Una Presidenta para los estanqueros

Elena Viana Ibarra, estanquera de Guadalajara, será la nueva Presidenta de la Unión de asociaciones provinciales de estanqueros.

La lista encabezada por la Sra. Viana se consiguió 23 votos, tan solo cinco más que la candidatura del cordobés que ya ostentó esta Presidencia durante largo tiempo, el Sr. Fernández Vicario.

Debe destacarse también que la nueva Junta Directiva ha conseguido la paridad entre sus miembros, ya que tres de sus seis miembros son mujeres; Dña. Esperanza García de los Salmones, por Cantabria, y Dña. Salomé Ibáñez Baquedano, por Navarra. La Sra. Ibáñez era hasta la fecha la encargada de asistir a las reuniones del Comité Consultivo del Comisionado.

El resto de la Junta estará formada por el antiguo Presidente D. Mario Espejo Aguilar, D. Julián Vinué Gimeno y D. Jorge Carvallal Puente.

Un voto de confianza a la nueva Junta Directiva. Muchos son los retos que enfrenta. Como asociación más representativa del sector, ocupando la silla de los estanqueros en el Comisionado, su responsabilidad es mucha. Les deseamos la mejor de las suertes en la defensa de los intereses de nuestro colectivo.

[divider style=»solid» top=»20″ bottom=»20″]

Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.

Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es

¿Quién nos representará ante el CMT?

“Regreso al pasado” me comenta sonriendo un Presidente provincial.

El próximo 14 de noviembre, la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España, que es la representante de todos los estanqueros en el comité Consultivo del Comisionado, eligirá una “nueva” Junta Directiva. Aunque quizá no sea tan nueva. Los Presidentes proviciales van a tener que elegir entre la lista continuista encabezada por la antigua Vicepresidenta Dña. Elena Viana y la lista encabezada por el que ya fue durante años Presidente, D. Manuel Fernández Vicario. La vieja guardia podría ser substituida por la viejísima. Cosas del sector.

El Sr. Fernández Vicario, Presidente de la asociación de Cordoba (UNPRECO), fue desalojado de la Presidencia hace un par de legislaturas por el malagueño Mario Espejo gracias a uno de esos escándalos de corrupción con juicios, filtraciones, insinuaciones y filmaciones que tanto rinden. Ahora D. Mario Espejo cede la Presidencia a su Vice Dña Elena Viana, pero se reserva la vicepresidencia y, sobretodo, la Presidencia de la asociación Europea. ¿Porque será?

En estas elecciones de la Unión, votan los Presidentes de las provinciales y los estanqueros no nos enteramos de nada, pero la Junta que sale es la que va a defendernos durante los próximos años ante la administración pública. Este es el sistema.

Desde INFOESTANCOS enviamos a los dos candidatos una serie de preguntas formuladas por vosotros que recogian las inquietudes del sector. Se trataba de saber cual era su posición y que pensaban hacer en relación a cosas tan preocupantes como el retraso de los permisos, ellos que tendrán la puerta abierta en el Comisionado.

  1. El retraso periódico de los permisos. ¿Cómo solucionarlo?
  2. El recargo del segundo canal: ¿Lo subiría?
  3. ¿Qué pasa en el Comisionado? (No va la web, el canon 2018 no se envió bien)
  4. ¿Qué piensa de las promociones que regalan papel, filtros, encendedores u otras cosas que vendemos?
  5. ¿Venderemos marihuana los estancos?
  6. ¿Qué pasará con las licencias cuando pase el plazo de 30 años?
  7. ¿Deben crearse nuevas licencias vía subasta?

Su respuesta, la de ambos, la misma: Silencio. ¿Qué interés podria tener para ellos? ¿Acaso les votan los estanqueros? ¿Acaso les pagan los estanqueros? ¿Acaso deben rendir cuentas a los estanqueros? La misma respuesta a las cuatro: NO.

[divider style=»solid» top=»20″ bottom=»20″]

Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.

Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es

¿Comisiones cero en TPV?

Un estanco de Barcelona nos envía una interesante pregunta:  ¿Cómo podríamos lograr tarifa “0” en las comisiones de TPV como han logrado conseguir los gremios de loterías o farmacias?

Parece evidente que el principal argumento de farmacias y loterías es el mismo que el nuestro, los bajos y limitados márgenes en el tabaco y el timbre (y mejor no hablar de tarjetas de transporte y recargas), por lo que la pregunta se nos hace evidente. ¿Por qué nosotros no lo tenemos?

A mi entender, porque somos un sector mucho más dividido, cada cual por su lado, especialmente los grandes, que no tienen un cero, pero tienen un cero coma poquísimo. Y aunque tenemos un montón de asociaciones, gremios y uniones, normalmente se ignoran las unas a las otras. No creo que hayan ido juntas a ningun lado. No hablo de fusiones, hablo de lo que los sindicatos llaman unidad de acción.

A día de hoy, la asociación más representativa (en términos legales) es la Unión, pero como su nombre indica “Unión de asociaciones de estanqueros de España” no es realmente una asociación de estanqueros, sino de asociaciones provinciales. Y no es lo mismo. Por ejemplo, ahora se van a celebrar elecciones y se presentan dos candidaturas. ¿Cuántos estanqueros saben quién puede ser el próximo Presidente? ¿Cuántos se habrán enterado de quién será, o qué quiere hacer, quien va a representarlos durante los próximos cuatro años ante el Comisionado? Aquí lo dejo.

[divider style=»solid» top=»20″ bottom=»20″]

Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.

Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es

La Unión seguirá representando a los estanqueros ante el Comisionado

La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España, conocida en el sector como la Unión, ha sido reelegida de nuevo para representar al colectivo de estancos en el Comite Consultivo del Comisionado para el Mercado de Tabacos.

Esto supone que la administración sigue considerando a esta Asociación como la más representativa del sector. Recordemos que la Unión agrupa asociaciones provinciales de estanqueros de casi todas las provincias españolas y edita la revista Mundoestanco que se recibe en todos los estancos de España.

Pese a las criticas a su legitimidad y su sistema de financiación, hasta el momento ninguna otra de las Asociaciones de estanqueros parece haber conseguido reunir los apoyos suficientes para desbancar a la Unión que ocupa este puesto desde el nacimiento del Organismo.  El procedimiento para elegir que asociacion de Estanqueros va a ser la representante ante el organismo se basa en la acreditación del número de socios de cada una. La asociación que tenga más, pasa a ser considerada el interlocutor privilegiado ante la administración.

Salomé Ibáñez, Presidenta de la asociación provincial de expendedores de Navarra, ha sido designada de nuevo para desempeñar este cargo en el Comite Consultivo. Salomé Ibáñez, demàs de estanquera, es licenciada en derecho y la responsable de las relaciones institucionales de la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España, lo que supone que se encarga del seguimiento de la lucha contra el contrabando y de las relaciones con los sirvicios de vigilancia aduanera, la guardia civil y la administración fiscal y sanitaria.

Aquí podéis ver el último informe del Comité Consultivo

Pero, ¿Qué es el Comite Consultivo?

El comité consultivo forma parte del Comisionado. Su función es la de asesorar sobre todo lo relativo al Mercado de Tabacos. Además de la representación de los Estanqueros, están representados los fabricantes, distribuïdores y resto de cadena de valor del tabaco.

Las funciones del CMT se regulan en el artículo 5.4 de la Ley 13/1998, de Ordenación del Mercado de Tabacos y Normativa Tributaria. Mediante el RD 2668/1998 de 11 de diciembre se aprobó su Estatuto que regula su estructura y regimen patrimonial.  ​

El comité consultivo tiene encomendadas las siguientes funciones:

  • Actuar como órgano de interlocución y relación con los distintos operadores del mercado de tabacos, ya fueren fabricantes, importadores, mayoristas, expendedurías de tabaco y timbre o puntos autorizados para la venta con recargo, y con las organizaciones que les representen.
  • Vigilar para que los diversos operadores, incluidos los minoristas, en el mercado de tabacos actúen en el marco que respectivamente les corresponde según la presente Ley y su desarrollo reglamentario, ejerciendo a tal fin las facultades de inspección que sean precisas.
  • Vigilar la calidad de los productos ofertados, de los utilizados en su elaboración y de los aditivos o sustancias incorporados, sin perjuicio del respeto al secreto de la producción industrial. Igualmente, corresponderá al Comisionado la comprobación del contenido y presupuestos de las actividades promocionales y publicitarias.
  • Emitir informes sobre el cumplimiento de los requisitos, para el establecimiento de nuevos fabricantes, importadores o mayoristas, y para el otorgamiento y revocación de expendedurías de tabaco y timbre.
  • Autorizar el establecimiento, en lugares distintos de expendedurías, de puntos de venta al público con recargo.
  • Ejercer la actividad de mantenimiento de la Red de Expendedurías de Tabaco y Timbre en materia de cambios y modificaciones de emplazamiento, licenciamiento de almacenes y otras actuaciones conexas que sean encomendadas al Comisionado por vía reglamentaria.
  • Vigilar la efectiva aplicación de los criterios sanitarios sobre publicidad, consumo y calidad del tabaco, en colaboración con las demás Administraciones públicascompetentes salvo en lo que sea competencia exclusiva de tales Administraciones.
  • Almacenar y custodiar las labores de tabaco aprehendidas o decomisadas en procedimientos de contrabando y proceder a su destrucción.
  • Ejercer las funciones de arbitraje en los conflictos entre operadores que las partes le encomienden, en cuanto no correspondan a otro órgano de la Administración.
  • Recibir las denuncias que se presenten por presunta violación de los principios y de las reglas de libre competenciaen el mercado de tabacos y remitirlas a los órganos competentes para su tramitación y resolución.
  • Elaborar estadísticas, preparar informes y formular propuestas en materias del ámbito de sus competencias.
  • Gestionar los recursos adscritos al Comisionado a que se refiere el apartado ocho del presente artículo.
  • Cualquiera otra que se le atribuya legal o reglamentariamente por no estar encomendada a otro órgano de las Administraciones públicas.

En todo caso, las funciones del Comisionado no interferirán en los ámbitos competenciales que, en materia tributaria, aduanera, de represión del contrabando, sanitaria, agraria o de supervisión de la publicidad, correspondan a otros órganos o Departamentos de las Administraciones públicas.

El Comisionado se compone de:

  • Presidente del Organismo autónomo.
  • Vicepresidente del Organismo autónomo.
  • Un representante de la Secretaria de Estado de Hacienda
  • Uno de la de Economia
  • Uno de la de Comercio
  • Uno de la subsecretaria del Ministerio de Economia y Hacienda
  • Uno de la Dirección General de Tributos
  • Uno de la asociaciones de fabricates y marquistas
  • Uno de las asociaciones de Expendedores
  • Uno de las de los PVR
  • De la de los consumidores
  • Del ministerio de agricultura
  • De los agricultores
  • De los fabricantes peninsulares de tabacos elaborado
  • De los fabricantes canarios
  • Un Secretario con voz y sin voto

 

Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es

Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.

Volver arriba
Suscríbete a nuestro Newsletter
Solo para estanqueros y profesionales del tabaco