Etiqueta: snus

¿Prohibición encubierta? La trampa de limitar las bolsas de nicotina en España

Legal, fiscalizado y sin humo… pero quieren limitarlo a lo imposible. ¿Qué hay detrás de la propuesta sobre las bolsas de nicotina?

Mientras otros países avanzan en la reducción del tabaquismo, España parece dispuesta a poner trabas a una alternativa real al cigarrillo.

La nueva propuesta de Sanidad podría dejar fuera de juego a las bolsas de nicotina… antes siquiera de que despeguen.

Equipararlas al tabaco oral es confundir al consumidor

Las bolsas de nicotina no contienen tabaco, no generan combustión, ni emiten humo. Son productos pensados exclusivamente para adultos que buscan reducir riesgos.

Sin embargo, desde algunos sectores se las está comparando con el snus o el tabaco oral, lo que genera confusión y alarma injustificada.

Una medida técnica que suena a trampa

El nuevo Real Decreto plantea limitar a 0,99 mg la cantidad de nicotina por bolsa.

Una cifra tan baja que, en la práctica, convierte estos productos en inútiles.

En países donde están regulados, el contenido parte de 5 mg por unidad, una dosis eficaz para los consumidores adultos.

Productos legales, fiscalizados… pero bloqueados

Desde el 1 de abril, las bolsas de nicotina están gravadas con un impuesto de 120 €/kg.
Son productos legales, ya fiscalizados, y con circuitos de venta controlados.
Entonces, ¿qué sentido tiene regular para que no sirvan?

La respuesta, según la asociación GINN, es clara: estamos ante una prohibición encubierta.

El ejemplo sueco que España ignora

Suecia ha logrado lo que muchos países ansían: ser el primero en declararse libre de humo.

¿El secreto? No fue una prohibición total, sino el impulso de alternativas como el snus y las bolsas de nicotina.

Allí no se demoniza lo nuevo; se regula con sentido común.

¿Vamos a repetir errores del pasado?

Cada vez que se ha prohibido sin alternativas, el mercado ilegal ha crecido.

Productos sin control, sin garantías y con riesgos reales para el consumidor.

España ya ha vivido esto con otros artículos. ¿Vamos a caer otra vez en la misma trampa?

GINN pide ciencia, no miedo

Desde la asociación europea de fabricantes lo tienen claro: la regulación debe basarse en datos reales, no en titulares alarmistas.

Ni prohibir sin fundamento, ni dejar la puerta abierta al descontrol.

Solo una normativa equilibrada garantizará un futuro con menos humo… y más opciones.

Conclusión: Las bolsas de nicotina no son el enemigo.

El verdadero peligro es cerrar la puerta a todo lo que no sea cigarrillo.

Y lo peor: hacerlo sin decirlo abiertamente.

El producto que combate el tabaquismo pero España quiere prohibir

Suecia reduce el tabaquismo a menos del 5% con alternativas como las bolsitas de nicotina. ¿Por qué algunos en España quieren prohibirlas?

La propuesta de algunos profesionales sanitarios de prohibir las bolsitas de nicotina en España ha encendido el debate. Alegan riesgos para la salud y su potencial adictivo. Pero, ¿están ignorando el panorama completo? Los datos de países como Suecia ponen en duda este enfoque.

Suecia: un ejemplo de éxito con alternativas sin combustión

Mientras en España con un 26% de población fumadora se propone la prohibición, Suecia está liderando una revolución en la lucha contra el tabaquismo. Este país ha conseguido reducir su población fumadora a menos del 5 %. ¿El secreto? Apostar por alternativas sin combustión, como las bolsitas de nicotina.

El enfoque sueco se centra en el riesgo reducido. Aunque no están exentas de peligros, estas alternativas eliminan el mayor villano del cigarrillo: la combustión. Menos humo, menos tóxicos, menos enfermedades asociadas. Prohibir estas opciones podría estar cerrando la puerta a un camino efectivo hacia un país con menos fumadores.

¿Y la libertad individual?

Más allá de los datos de salud, está el tema de la libertad individual. ¿No deberían los ciudadanos tener derecho a elegir qué productos legales consumir? Las bolsitas de nicotina, al igual que el azúcar o el alcohol, son legales en España.

Prohibirlas no solo limita las opciones de los consumidores, también abre el debate sobre si es justo que el Estado decida qué riesgos pueden asumir las personas. Todos sabemos que hay riesgos asociados a ciertos productos, pero la decisión final debería estar en manos del consumidor, siempre que esté bien informado.

Poniendo el foco en la información, no en la prohibición

¿La solución es prohibir o educar? En lugar de eliminar opciones, quizás deberíamos enfocarnos en informar mejor a la población. Mostrar los riesgos, sí, pero también los beneficios relativos frente al cigarrillo convencional.

La experiencia sueca demuestra que, cuando los fumadores tienen alternativas menos dañinas, la mayoría las eligen. Y eso no solo reduce el impacto en su salud, también ayuda a disminuir los costos sanitarios asociados al tabaquismo.

¿Prohibir o regular?

En lugar de prohibir, España podría aprender de Suecia y explorar un enfoque más equilibrado. Regular, informar y dar opciones basadas en evidencia científica es una estrategia más inteligente que cerrar la puerta a alternativas menos dañinas.

La pregunta no es si las bolsitas son perfectas, sino si pueden formar parte de una solución para reducir los riesgos del tabaquismo. Porque la verdadera batalla no es contra las alternativas, sino contra los efectos no deseados de la combustión.

¿Qué es el Snus Blanco? Conoce la nueva moda en nicotina

Todo lo que necesitas saber sobre el snus blanco, la nicotina sintética sueca, que está revolucionando el mercado español

En el siempre cambiante mundo de la nicotina, un nuevo producto ha captado la atención tanto de los expendedores como de los consumidores: el snus blanco. Originario de Suecia, estas pequeñas bolsitas de nicotina sintética están revolucionando la industria del tabaco en Europa y, por supuesto, en España.

¿Qué es el snus blanco?

El snus blanco, o «nicotine pouches», son bolsitas de nicotina sintética que se colocan discretamente entre la encía y el labio. A diferencia del tradicional snus marrón, que contiene tabaco molido, estas bolsitas son blancas y no contienen tabaco, lo que les permite evadir muchas de las regulaciones antitabaco vigentes. Este detalle es crucial, ya que posiciona al snus blanco en un limbo legal que facilita su comercialización sin las restricciones habituales del tabaco.

La expansión del snus blanco en Europa

Estas bolsitas, originarias de Suecia donde su consumo es completamente legal, están ganando popularidad rápidamente en toda Europa, especialmente entre los jóvenes. Su presentación en pequeñas cajetillas metálicas y su variedad de sabores, que incluyen fresa, maracuyá y mango, las hacen atractivas y accesibles para un público joven.

La situación en España

En España, la ley es clara, el tabaco de uso oral está prohibido, pero en este caso, como el producto no lleva entre sus ingredientes, tabaco, no le aplica la ley actual. A través de plataformas online, esquivando restricciones de edad, estas bolsitas han conseguido una rápida expansión. Esto plantea un reto significativo para las autoridades, que buscan encontrar un equilibrio entre la regulación y el control del consumo.

Una oportunidad para la regulación

Con la nueva Ley Antitabaco en el horizonte, se abre una ventana de oportunidad para regular el snus blanco. Actualmente en fase de consulta pública, la ley permitirá a diferentes actores interesados presentar propuestas sobre cómo debería gestionarse este producto en el futuro. Esta regulación podría transformar el mercado, ofreciendo un marco claro para su comercialización y consumo.

Conclusión: Un producto a seguir de cerca

El snus blanco ha llegado para quedarse y su impacto en la industria del tabaco en España y Europa es innegable. Los estanqueros deben estar atentos a esta tendencia emergente, que no solo representa un cambio en los hábitos de consumo, sino también una posible fuente de ingresos. Sin embargo, es crucial seguir de cerca las regulaciones y adaptarse a los cambios legales que puedan ir surgiendo.

Sanciones a la vista: Declaración responsable para TODOS los productos con nicotina

Todo lo que debes saber sobre la importancia de meter en la declaración responsable todos los nuevos productos de nicotina, ¡evita riesgos y multas!

La UNIÓN DE ASOCIACIONES DE ESTANQUEROS DE ESPAÑA realizó una serie de consultas durante el mes de enero de este año preguntándole al Comisionado para el Mercado de Tabacos sobre la necesidad de cumplimentar Declaración Responsable para la comercialización de productos con nicotina o relacionados con el hábito de fumar, tales como:

  • Cigarrillos o barritas térmicas a base de hierbas sin tabaco.
  • Sales de nicotina, líquidos para cigarrillos electrónicos con y sin nicotina.
  • Dispositivos susceptibles de liberación de nicotina (DSLN o cigarrillos electrónicos)

El Comisionado les respondió que la comercialización de este tipo de productos está sujeta a la presentación previa de declaración responsable.

Por lo tanto, todos aquellos, que son la mayoría, me temo, que no tengan estos productos en sus declaraciones responsables ya pueden correr a rellenarla y enviarla porque vender los vende todo el mundo. Os dejamos aquí un ejemplo con estos nuevos productos.

Extraña un poco que los cigarrillos electrónicos estén sujetos a declaración responsable ya que en 2013 el Organismo dictó una resolución en que de manera expresa se autorizaba su venta en las expendedurías asimilándolo a los productos de fumador y esa resolución general debería valer.  Así lo entendía la mayoría del colectivo.

Pero se ve que el Organismo regulador lo entiende distinto. Es obligatoria la cumplimentación y envío de declaración responsable para la comercialización de cigarrillos electrónicos (DSLN), líquidos, sales de nicotina, barritas térmicas a base de hierbas sin tabaco y otros productos novedosos similares.

Recuerden que vender productos que requieren declaración responsable sin tenerla, son 12.000 euros…

X. Tamareu

Abogado 19118

Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.

Volver arriba
Suscríbete a nuestras comunicaciones exclusivas para estanqueros
Suscríbete a nuestras comunicaciones exclusivas para estanqueros