Etiqueta: jornada laboral

La reducción de la jornada laboral sigue avanzando trámites

El Gobierno impulsa la jornada de 37’5h, pero los apoyos parlamentarios no están atados. ¿Conseguirá luz verde en el Congreso?

Ayer martes el Consejo de Ministros dio un paso clave, aunque no definitivo. El anteproyecto de ley que recorta la jornada laboral máxima en España ya ha sido enviado al Congreso. A partir de aquí, empieza el verdadero partido.

Aunque el Gobierno insiste en implantar las 37,5 horas semanales sin rebaja salarial, la propuesta llega a las Cortes sin los apoyos asegurados. Ya en el trámite previo consiguió el respaldo de los sindicatos, pero no de las patronales. Y ahora, en el Parlamento, el resultado sigue siendo incierto.

El calendario ideal… si todo sale bien

La intención del Ejecutivo es clara: bajar la jornada a 38,5 horas en 2025 y dejarla en 37,5 en 2026. Sin recortes de sueldo, por supuesto.

Pero una cosa es la intención y otra, la realidad parlamentaria. La propuesta necesita sumar apoyos que hoy no están garantizados.

Algunos socios habituales piden cambios. Otros la consideran insuficiente. Incluso hay partidos que ni siquiera han tomado una posición clara.

¿Qué implica para tu estanco?

Aunque aún no es ley, el debate está sobre la mesa. Y si prospera, afectará directamente a los trabajadores de tu mostrador.

Si tienes empleados a jornada completa, deberás reorganizar turnos y cuadrantes. También será clave revisar el convenio colectivo de comercio.

Y ojo: esto no va contigo como autónomo, pero sí con tu papel como empleador.

¿Tiene futuro esta ley?

Esa es la gran incógnita. Desde el Ministerio de Trabajo aseguran que la medida es “razonable”, beneficiaría a 12 millones y medio de trabajadores y que otros países ya han avanzado por esa vía.

Pero en el Parlamento, nada está cerrado. La ley podría cambiar… o quedar en punto muerto. Lo que sí parece inevitable es que el debate sobre el tiempo de trabajo ha llegado para quedarse.

Más control y sanciones más duras: lo que también trae el proyecto

Además del recorte horario, el borrador de ley incluye cambios importantes en el control de las horas trabajadas. Si el texto prospera tal y como está, desaparecerá el registro en papel: los fichajes deberán hacerse de forma digital y estar conectados a sistemas que permitan su consulta directa por parte de Inspección. También se endurecen las sanciones: ya no se multará solo a la empresa en general, sino por cada empleado con exceso de jornada no pagado. Esto puede multiplicar el impacto económico para los negocios que no cumplan.

Toca estar atentos, pero no correr

En resumen: no hagas cambios aún, pero mantente informado y empieza a planificar escenarios. Si la ley se aprueba, tendrás poco margen de reacción.

Y si no sale adelante, al menos habrás aprovechado para poner al día tu planificación laboral.

¿Tú qué crees? ¿Habrá jornada de 37,5 horas… o se quedará en promesa electoral?

Novedades para empleados: control horario y reducción de jornada

El Ministerio de Trabajo pretende acceder a los registros horarios de manera remota y reducir la jornada de 40h a 37’5h ¡No pierdas detalle!

Si quieres mantenerte al día con las últimas regulaciones laborales y asegurarte de cumplir con las normativas vigentes, esta información es para ti. Hace poco ya comentamos las restricciones referentes a la huella dactilar como método para fichar y hoy, compartimos que el Ministerio de Trabajo está planeando implementar cambios significativos en el control horario de los empleados, ¡y eso incluye a los estancos!

¿Qué está pasando?

El gobierno español tiene como objetivo reducir la jornada laboral de 40 horas a 37,5 horas semanales para el año 2025. Pero eso no es todo, también buscan garantizar que las empresas cumplan con esta nueva regulación, lo que implica un control horario más estricto.

Digitalización del control horario

Para evitar fraudes y asegurar el cumplimiento de las horas laborales, el Ministerio de Trabajo propone la digitalización del control horario. Esto permitirá a la Inspección de Trabajo acceder a los registros de manera remota, haciendo el proceso más transparente y confiable.

¿Qué significa esto para los estancos?

Además de llevar un registro preciso del horario laboral de tus empleados, es importante recordar que los estancos tienen la obligación de abrir un mínimo de 44 horas a la semana: 8 horas mínimas de lunes a viernes y 4 horas los sábados. Por lo tanto, cualquier reducción en la jornada laboral podría requerir una reestructuración del personal.

Y recuerda, esto no afecta a los autónomos. Los autónomos pueden trabajar 40, 50, 60 horas semanales… todo el día si quieren. Pueden no coger la baja jamás. Lo pueden todo. Lo único que no pueden es cobrar el paro. Cotizarlo si, pero cobrarlo es heroico.

La reducción de la jornada laboral será progresiva

Para no tomar desprevenidos a los empresarios, el gobierno español ha prometido que la reducción de la jornada laboral será progresiva y flexible. Sin embargo, están decididos a aprobar las nuevas regulaciones este mismo año y reformar el Estatuto de los Trabajadores para establecer la jornada máxima en 37,5 horas semanales para el 2025.

En resumen, ten en cuenta esta información para la gestión del personal de tu estanco y prepárate para estos cambios que se avecinan en el control horario y la jornada laboral.

Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.

Volver arriba
Suscríbete a nuestras comunicaciones exclusivas para estanqueros
Suscríbete a nuestras comunicaciones exclusivas para estanqueros