Etiqueta: riesgo reducido

Alternativas sin humo: la vía más efectiva para reducir el tabaquismo

La ciencia respalda el vapeo como una alternativa más segura. Descubre los beneficios para tus clientes de la mano de BAT.

La nueva era del tabaquismo

Con un 19.8% de la población adulta en España siendo fumadora, estamos en línea con la media europea. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene un objetivo claro: reducir el consumo de tabaco en un 30% para 2025. Este desafío requiere acciones decididas y efectivas.

Alternativas sin humo: Un cambio vital

Los estudios recientes indican que cambiar a alternativas sin humo, como el vapeo, puede reducir significativamente las muertes prematuras relacionadas con el tabaquismo. Javier Álvarez Ballespín, director general de BAT Iberia, subraya: «La transición de los fumadores a opciones de menor riesgo es fundamental para disminuir las tasas de tabaquismo y mejorar la salud pública global«.

Casos de éxito a nivel mundial

Países como el Reino Unido, Estados Unidos y Japón han registrado descensos notables en las tasas de tabaquismo gracias a la adopción de alternativas sin humo. Suecia, por ejemplo, está en camino de ser un país libre de humo este año, 16 años antes de lo previsto para la Unión Europea. La clave ha sido la concienciación y la disponibilidad de estos productos.

Rompiendo mitos: La ciencia habla

Existe una creencia errónea sobre los riesgos de los productos sin humo en comparación con los cigarrillos tradicionales. El Dr. James Murphy, director de Investigación y Ciencia de BAT, aclara: «Los productos de tabaco sin humo gestionados adecuadamente presentan un riesgo significativamente menor que fumar. Es la combustión del tabaco lo que causa el daño«.

Un compromiso con un mañana mejor

BAT se ha comprometido a construir un futuro libre de humo, con la ambición de que el 50% de sus ingresos provengan de productos sin combustión para 2035. La empresa invierte más de £300 millones anuales en el desarrollo de productos de tabaco sin humo, que ya se venden en más de 75 mercados globales.

Conclusión

La reducción del tabaquismo a través de alternativas sin humo no solo es posible, sino que es una realidad en varios países. La ciencia y la experiencia respaldan esta transición como una de las vías más efectivas para mejorar la salud pública. Como estanquero, tienes la oportunidad de liderar este cambio ofreciendo a tus clientes opciones más seguras y fomentando un futuro más saludable para todos.

Referencias

  1. Scientific Assessment of Electronic Cigarettes Role in Tobacco Harm Reduction, Oscar M. Camacho et al, Contributions to Tobacco & Nicotine Research, Volume 30 (2021), Issue 2 (May 2021), DOI
  2. INE. Encuesta Nacional de Salud y Encuesta Europea de Salud

Edgar Nunes, nuevo director comercial y de operaciones de Philip Morris Spain

Edgar Nunes toma las riendas del departamento comercial y de operaciones en Philip Morris Spain para seguir impulsando un futuro sin humo.

La nueva estrategia de Philip Morris en España

Philip Morris Spain ha nombrado a Edgar Nunes como su nuevo director comercial y de operaciones. Este cambio promete revolucionar la visión de la compañía en España, enfocándose más aún en un futuro sin humo y consolidando a IQOS como la mejor alternativa al cigarrillo tradicional.

Trayectoria de éxito de Nunes en Europa

Nunes no es un recién llegado. Con una destacada carrera en el sector, ha liderado el lanzamiento de IQOS y la implementación de la categoría de tabaco para calentar en Portugal. Además, tras ocupar un cargo global en Suiza, Nunes ha estado en España desde 2019, impulsando la estrategia comercial en la región de Iberia, especialmente en la categoría de productos de combustión.

Liderazgo e innovación: La fórmula de Nunes

“Mi carrera siempre ha estado ligada al marketing y las ventas. Como ingeniero, busco la precisión y la mejora constante”, comenta Nunes. Este enfoque analítico y su pasión por los desafíos son los pilares que guiarán su gestión en España. Su objetivo es claro: empoderar y motivar a la fuerza de ventas para alcanzar un futuro libre de humo.

Una visión ambiciosa para el futuro

Philip Morris International (PMI) está comprometido con un futuro sin humo, invirtiendo más de 12.500 millones de dólares desde 2008 en el desarrollo de productos innovadores sin combustión. Esta inversión incluye investigaciones científicas de vanguardia en toxicología, clínica y conductual. Con la adquisición de Swedish Match en 2022, PMI se consolidó como un líder global en productos sin humo.

Impacto global y local

Hasta el primer trimestre de 2024, los productos sin combustión de PMI estaban presentes en 84 mercados, y se estima que 20 millones de adultos han adoptado dispositivos de calentamiento de tabaco, abandonando los cigarrillos. Estos productos representaron el 39% de los ingresos netos de PMI en el primer trimestre de 2024.

Compromiso con la salud y el bienestar

PMI también ha expandido su visión a las áreas de bienestar y salud a través de su filial Vectura Fertin Pharma, buscando mejorar la calidad de vida con experiencias integradas de salud. Para más detalles, puedes visitar PMI y PMI Science.

Bienvenida

Edgar Nunes llega a España con un historial impresionante y una visión clara. Su liderazgo promete no solo fortalecer la posición de Philip Morris en el mercado español, sino también contribuir significativamente a un futuro libre de humo. Con su experiencia y dedicación, Nunes está listo para enfrentar este nuevo desafío y llevar a Philip Morris Spain hacia una nueva era de innovación y sostenibilidad. ¡Adelante!

Suecia, primer país del mundo libre de humo

Descubre cómo Suecia se convirtió en el primer país «sin humo» y qué lecciones ofrece para reducir el tabaquismo con nuevas categorías de menor riesgo

Suecia se convirtió el año pasado en el primer país del mundo “sin humo”, al alcanzar una tasa de tabaquismo inferior al 5%, un criterio establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su ejemplo es importante para países como España, donde la cifra de fumadores apenas ha descendido desde hace 20 años, después de más de 30 años en los que la apuesta mayoritaria han sido las políticas restrictivas basadas en las prohibiciones.

Suecia ha reducido sus tasas de tabaquismo del 15% en 2008 al 5,6% en 2022, mientras que la tasa media de tabaquismo de la UE se sitúa actualmente en un 23%[1], casi cinco veces más alta que la de este país. Esto supone un adelanto de 17 años con respecto a la fecha fijada por la UE, y antes de que todos los demás países del bloque estén siquiera a punto de lograrlo.

¿Cómo lo ha conseguido? Una de las claves de su éxito ha sido la adopción de políticas favorables al uso de productos alternativos al tabaco de combustión, capaces de ofrecer al fumador adulto opciones de riesgo reducido. Así, ha aplicado de forma proactiva lo que sugiere el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT), artículo 1 (d): «control del tabaco»: una serie de estrategias de reducción de la oferta, la demanda y los daños que tienen por objeto mejorar la salud de una población eliminando o reduciendo su consumo de productos de tabaco y la exposición al humo generado.

Como resultado, la incidencia de cáncer en este país es un 41% menor que en el resto de los países de la UE, lo que supone un 38% menos de muertes totales por esta enfermedad.[2]

Gracias a la innovación existen alternativas para las personas que quieren abandonar el cigarrillo convencional pero no lo consiguen con terapias de reemplazo de nicotina o tratamientos farmacológicos. Entre esas opciones se encuentran, por ejemplo, las bolsitas de nicotina. Se trata de productos orales modernos en forma de bolsitas que contienen nicotina pero no tabaco. Un trabajo publicado en 2021[3], y revisado por partes, sugiere que los productos orales modernos sin tabaco tienen un perfil tóxico comparable al de los productos de terapia de reemplazo de nicotina (NRT), como chicles o parches, entre otros.

Con este producto, las personas que no pueden abandonar el hábito tienen una alternativa al cigarrillo de combustión, que se suma a las ya existentes: el vapeo, también conocido como cigarrillo electrónico, y el tabaco calentado. Dado que ninguna de estas tres alternativas combustiona, se consideran como productos de riesgo reducido en comparación con los cigarrillos tradicionales, que sí queman el tabaco.

Por otro lado, los dispositivos de vapeo están basados en un sistema que calienta un líquido, que puede contener nicotina o no, para generar un vapor que se inhala. Esta tecnología elimina la combustión, y reduce los niveles tóxicos en comparación con los cigarrillos convencionales.

Investigaciones a gran escala han conseguido demostrar afirmaciones como que el cigarrillo electrónico es un 95% menos perjudicial que el tabaco de combustión en términos de toxicidad – evidencia respaldada por numerosos estudios y revisada por el Ministerio de Sanidad y el Colegio de Médicos de Reino Unido[4]– o que hay un 60% más de posibilidades de dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con otras fórmulas de nicotina, como parches, medicación u otras terapias de reemplazo- como muestra un estudio del Instituto Wolfson, adscrito a la Queen Mary University.[5]

Respecto al tabaco calentado, se trata de dispositivos que calientan de una forma precisa unidades de tabaco especialmente diseñadas para ello, y que generan un aerosol con nicotina que el usuario inhala, el tabaco sólo se calienta a través de un dispositivo diseñado bajo los más altos estándares de la ciencia termo física. Y lo hace a una temperatura de hasta 400°C, frente a los más de 900°C de un cigarrillo convencional, por lo que el aerosol que genera tiene niveles sustancialmente más bajos que los tóxicos del humo del tabaco cuando se quema (en este caso, en torno a un 90% menores[6], causa principal de su consideración como producto de riesgo reducido frente al tabaco tradicional).

[1] Informe «La experiencia Suecia, hoja de ruta para una sociedad sin humo»: https://smokefreesweden.org/wp-content/themes/smokefreesweden/assets/pdf/reports/Report%20The%20Swedish%20Experience%20ES.pdf
[2] Informe «La experiencia Suecia, hoja de ruta para una sociedad sin humo»: https://smokefreesweden.org/wp-content/themes/smokefreesweden/assets/pdf/reports/Report%20The%20Swedish%20Experience%20ES.pdf
[3] David Azzopardi, Chuan Liu & James Murphy (2021) Chemical characterization of tobacco-free “modern” oral nicotine pouches and their position on the toxicant and risk continuums, Drug and Chemical Toxicology, https://doi.org/10.1080/01480545.2021.1925691
 [4]. Gale, N., McEwan, M., Hardie, G. et al. Changes in biomarkers of exposure and biomarkers of potential harm after 360 days in smokers who either continue to smoke, switch to a tobacco heating product or quit smoking. Intern Emerg Med 17, 2017–2030 (2022). https://doi.org/10.1007/s11739-022-03062-1
[5] Hartmann-Boyce J, Lindson N, Butler AR, McRobbie H, Bullen C, Begh R, Theodoulou A, Notley C, Rigotti NA, Turner T, Fanshawe TR, Hajek P. Electronic cigarettes for smoking cessation. Cochrane Database of Systematic Reviews 2022, Issue 11. Art. No.: CD010216 https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD010216.pub7/full
[6] Basado en el peso de la evidencia y asumiendo un cambio completo de los cigarrillos tradicionales de combustión. Estos productos no están exentos de riesgo y son adictivos.

Sabores irresistibles: el impulso para cambiar a productos sin combustión

Cada vez más estudios respaldan la idea de que los sabores en los vapers facilitan la transición de los cigarrillos a los productos de riesgo reducido

Si eres un estanquero que se mantiene al día de las tendencias en productos de vapeo, es probable que hayas oído hablar de la controversia en torno a la disponibilidad de sabores en los vapers.

¿Sabes cómo los sabores pueden influir en las decisiones de compra de tus clientes?

Un estudio reciente realizado por el R Street Institute ha arrojado luz sobre la relación entre los sabores y el comportamiento de los consumidores. Según los expertos en políticas integradas de reducción de daños de este Instituto, los sabores juegan un papel crucial en la elección de productos de tabaco y nicotina por parte de los consumidores adultos, ofreciendo una alternativa menos dañina a los cigarrillos tradicionales. ¡Esto podría cambiar la forma en que abordamos la regulación de estos productos!

En un momento en que se están proponiendo prohibiciones de sabores en algunos países, es vital comprender el impacto completo de estas medidas. El informe destaca la necesidad de una regulación informada y equilibrada que tenga en cuenta tanto la salud pública como las preferencias de los consumidores adultos.

La lucha por la autorización de sabores

Los expertos en reducción de riesgos argumentan que los vapers son una herramienta valiosa para ayudar a los fumadores a dejar de consumir nicotina a través de los cigarrillos tradicionales. Los vapers presentan menos riesgos para la salud en comparación con los cigarrillos convencionales, y la disponibilidad de una variedad de sabores parece jugar un papel importante en la transición de los fumadores a los productos sin combustión a los que se les asocia un riesgo reducido.

Perspectivas

Para reducir las consecuencias relacionadas con el tabaquismo, es fundamental que los órganos reguladores adopten un enfoque basado en la ciencia. Esto significa permitir una amplia variedad de productos con sabores y de riesgo reducido para adultos, al tiempo que se implementan medidas para prevenir el acceso de los jóvenes.

Estudio respalda la importancia de los sabores

Según otro estudio publicado en Harm Reduction Journal, se identificó la relevancia de los sabores distintos al tabaco en el inicio y el uso continuado de los cigarrillos electrónicos, así como su potencial contribución al abandono del hábito de fumar y la prevención de recaídas.

Los sabores de frutas y postres se destacaron como los favoritos entre aquellos que dejaron de fumar con combustión, mientras que solo el 15% de los encuestados optó por el sabor a tabaco.

En resumen, los últimos estudios van todos en la misma dirección, la disponibilidad de sabores en los vapers puede desempeñar un papel crucial en la reducción de daños y la ayuda a fumadores que buscan alternativas a los cigarrillos tradicionales.

Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.

Volver arriba
Suscríbete a nuestras comunicaciones exclusivas para estanqueros
Suscríbete a nuestras comunicaciones exclusivas para estanqueros