Etiqueta: Philip Morris

La guía definitiva de alta y/o renovación de PVR por registro digital

Esta semana, más de media España ya en FASE DOS y la otra media a punto. Nuestros PVR ya están abriendo. Hay que renovar/dar de alta permisos, ¡con previsión! que el cuello de botella en el CMT es más que probable. El registro físico en la sede del Comisionado a día de hoy está cerrado. Los que se envíen por correo certificado (administrativo) o incluso los que ya hayáis enviado por esa vía durante el estado de alarma, están parados allí por razones evidentes. La solicitud se recepciona, pero dada la situación actual no se puede tramitar. Los funcionarios están en sus casas teletrabajando y los impresos en el Paseo de la Habana.

Si algo ha tenido de positivo la pandemia ha sido la digitalización en todos los aspectos, tanto en lo personal como en lo profesional. El uso de herramientas digitales nos está facilitando la vida a todos y los trámites en el Comisionado no son una excepción. Si queremos realizar un trámite durante este periodo os animamos a hacerlo a través del registro electrónico. Sabemos que muchos no lo habéis hecho nunca y no es tarea fácil, menos ahora con el estado de alarma que añade nueva documentación a presentar si no queremos una subsanatoria. Por eso, son muy útiles iniciativas como la de Philip Morris de elaborar una serie de guías prácticas para la tramitación digital en el Comisionado.

Estos días el registro digital es el medio más efectivo para cualquier tramitación, pero aún cuando abra el comisionado, lo mejor es acostumbrarnos a realizar el máximo de solicitudes vía digital. A través del registro electrónico podéis, con algunas variantes y cambios en los documentos a anexar, introducir todas las solicitudes, permisos, renovaciones, comunicaciones, declaraciones responsables, transmisiones, cambios de emplazamiento, etcétera a la que la ley nos obliga.

En la siguiente imagen, que muestra tres de las pantallas de todo el proceso, podéis descargaros la primera de estas guías prácticas -centrada en la renovación/alta del PVR- para que este trámite os sea lo más fácil posible. Encontraréis todo el proceso, la documentación necesaria antes de empezar y consejos prácticos para llegar hasta el final paso a paso.

Aquí también tenéis el enlace a OPEN

[divider style=»solid» top=»20″ bottom=»20″]

Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.

Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!

Podéis enviarnos vuestras ideas y críticas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es

¿Qué mentolados vender a partir de hoy?

Nos dicen y repiten que a partir de hoy queda prohibida la venta de “tabaco” mentolado, pero esto no es exactamente así, ¿qué es exactamente lo que queda prohibido y que podemos vender sin riesgo a sanciones?

Podemos seguir vendiendo, como muy gráficamente se muestra en la página de Philip Morris https://prohibicionmentolado2020.es/:

  1. Unidades de tabaco para calentar con sabor a mentol. Las cargas de tabaco calentado como el Heets para el IQOS o el Neo.
  2. Cigarritos, cigarros puros y tabaco de pipa de agua y otros productos del tabaco sin combustión con sabor a mentol.

¿Y los BLU o los LOGIC mentolados? Por supuesto, todo lo que no es tabaco no queda afectado. Cualquier cigarrillo electrónico puede tener, a día de hoy, el sabor que le plazca.

Nos llegan docenas de preguntas y comentarios haciendo hincapié en el hecho de que algunos filtros parecen preparados para la introducción de elementos que permitirían al usuario mantener una experiencia igual a la que tenía cuando fumaba mentolado mediante la bolita que venía incorporada.

Los fabricantes tienen prohibido vender productos que contengan “aromatizantes en sus componentes, como filtros, papeles de fumar, envases, cápsulas, o cualquier otra característica técnica que permita modificar el olor o sabor de los productos del tabaco, o intensificar el humo. Los filtros, papeles y cápsulas no podrán contener tabaco ni nicotina”. Esa es la literalidad de la norma que podéis leer por vosotros mismos aquí.  https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2017-6585

No le deis más vueltas. El producto debe ajustarse a la normativa. Lo que haga posteriormente el consumidor con un producto legal: fumárselo mascando chicles de hierbabuena, o añadirle cualquier cosa para satisfacer sus necesidades, no es responsabilidad del fabricante.

Y recordad, BAT va a canjear su mentolado por producto nuevo. Lo podéis leer en la noticia de última hora de ayer tarde aquí.

¿Tienes dudas? Te ayudamos


...
CONSULTA A ABOGADO

Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico.
Precio 14,90€ + impuestos

...
CONSULTA A ABOGADO PREMIUM

Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico y ATENCIÓN TELEFÓNICA.
Precio 24,90€ + impuestos

...
INICIO DE INSPECCIÓN O REVISIÓN DE SANCIONES

Compra este ticket para que nos hagamos cargo de tu problema. Una vez valorado te pasaremos el número proximado de actuaciones a realizar y un primer presupuesto muy ajustado. El precio Incluye la valoración y la primera actuación.
Precio 149,90€ + impuestos


Campo obligatorio.
Campo obligatorio.
Campo obligatorio.
Campo obligatorio.
Campo obligatorio.
Campo obligatorio.

Tu ticket de compra ha sido enviado, en breves abogadosestanco contactará contigo en un plazo inferior a 48h para resolver tu ticket.


[divider style=»solid» top=»20″ bottom=»20″]

Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.

Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!

Podéis enviarnos vuestras ideas y críticas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es

COVID-19. Mentolados, nueva cartelería y ¿cuándo abren los PVR?

MENTOLADOS

Existe una gran preocupación en el sector por la prohibición de venta de cigarrillos mentolados a partir del 20 de mayo. Como ya publicamos en su momento (link) en poco más de 40 días no se podrá vender, ni en el estanco ni en las máquinas, tabaco mentolado.

Pero desde el 14 de marzo con el COVID-19, han cerrado todos los bares y restaurantes, y pese a las promesas del progresivo fin del confinamiento, no sabemos con certeza la fecha de reapertura de estas actividades ni tampoco cómo se lo tomará el consumidor habitual… ¿Acudirá en masa a los bares a celebrar el fin del encierro? ¿Evitará por el momento socializar hasta que las cosas estén más claras?

Mucho tabaco se ha quedado en las máquinas, con el evidente peligro de robo en locales sin ninguna seguridad que publicamos hace apenas una semana (enlace). Muchos cerraron sin avisar y ahora no hay manera de sacarlo. ¡Si no podemos retirar los productos mentolados de las máquinas, nos puede pillar el toro! Para muestra un botón. Os reproducimos la inquietud un compañero que nos llega por el WhatsApp “suponiendo que gobierno autorice la reapertura de la hostelería poco antes del 20 de mayo, crees que nos darán alguna opción o moratoria para poder vender el producto bien en máquinas o retirarlos y venderlo en las expendedurías”

Nuestra suposición es que NO. A la vista de las actuaciones, más bien de la total ausencia de actuaciones, del Comisionado hasta la fecha, NO creemos que el organismo gestione nada de nada al respecto. La actitud del Comisionado no engaña a nadie. La única duda que nos queda es si es porque no se enteran de nada (quizás deberían leernos más) o porque les da absolutamente igual. Ya sabemos que retrasar la fecha de una moratoria que ya era un retraso en sí, es harto complicado y además depende de Bruselas y no de Madrid, pero esto está afectando a toda Europa. La pregunta sería ¿alguien está haciendo algo al respecto?.

Como nos recuerda el compañero, “los dos meses y medio que nos quedaban cuando se recordó la medida hubieran servido para dar salida al producto… sería de agradecer que alguien o “algunos” empezaran a mover ficha antes de que sea demasiado tarde ya que las perdidas pueden ser importante para algunos compañeros.”

Y acaba lanzándonos un reto… “Sería de mucha ayuda que vosotros, una plataforma muy respetada y conocida en el sector, movieras un poco el tema para ver si así esos “algunos” empiezan a mover ficha…”

¡Aceptado y publicado!

[ads1]NUEVA CARTELERIA.

Siguiendo en la línea emprendida con el tema de las mamparas, PMI nos ha enviado una nueva comunicación que incluye un quinto paquete de elementos de ayuda. Os adjuntamos aquí el cartel imprimible animando para animar a los clientes a minimizar los desplazamientos optimizando así sus visitas al estanco con el objetivo de proteger tanto la salud del estanquero como la salud del cliente. Va a ser difícil de conseguir que la gente se acostumbre a comprar más y venir menos, pero hay que intentarlo.

FIN DEL CONFINAMIENTO, APERTURA HOSTELERÍA.

Un día la Ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno afirmó que a partir del 26 de abril empezarían a alzarse las medidas de “distanciamiento social”, después otro ministro la desmintió.  Pero más temprano que tarde y siempre “de manera paulatina, gradual, y controlada“ se empezarán a desmontar las restricciones. De lo sucedido en otros países, podemos extrapolar que se empezará por abrir las actividades en sectores económicamente estratégicos y en lugares donde los test aleatorios den buenos resultados. Por ejemplo los sectores en los que se prohibieron su actividad en último lugar, seguramente serán los primeros en volver al trabajo.

La reflexión que nos hacemos es “si en Alemania consideran la fabricación de coches un sector estratégico, en España probablemente debería serlo el turismo y la hostelería, ¿no?” Pero también sabemos que lo último que se alzará será la autorización para eventos masivos. Tardaremos mucho en volver a ir a ver un partido o un concierto. Eso supone que hay una cierta dificultad, riesgo, en reabrir bares (y discotecas) donde la gente básicamente socializa, …  pero repito, esta es nuestra Industria nacional. Supongo que lo que querría la Ministra de Economía, es que no se perdiera del todo la inyección de millones que nos llega cada verano. Seguro. Pero va a ser difícil. Creo que este verano vamos a poder saber cuanta parte del tabaco que se vende en España no nos lo fumamos los residentes. Quizá eso altere alguna estadística de consumo.

Paciencia, resistencia y cuidado.

¿Tienes dudas? Te ayudamos


...
CONSULTA A ABOGADO

Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico.
Precio 14,90€ + impuestos

...
CONSULTA A ABOGADO PREMIUM

Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico y ATENCIÓN TELEFÓNICA.
Precio 24,90€ + impuestos

...
INICIO DE INSPECCIÓN O REVISIÓN DE SANCIONES

Compra este ticket para que nos hagamos cargo de tu problema. Una vez valorado te pasaremos el número proximado de actuaciones a realizar y un primer presupuesto muy ajustado. El precio Incluye la valoración y la primera actuación.
Precio 149,90€ + impuestos


Campo obligatorio.
Campo obligatorio.
Campo obligatorio.
Campo obligatorio.
Campo obligatorio.
Campo obligatorio.

Tu ticket de compra ha sido enviado, en breves abogadosestanco contactará contigo en un plazo inferior a 48h para resolver tu ticket.


[divider style=»solid» top=»20″ bottom=»20″]
Gracias a todos por vuestra colaboración.
INFOESTANCOS al servicio del estanquero.Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es

¿Conoces la tienda IQOS más impresionante de España?

Ayer miércoles 4 de diciembre tuvimos el placer de asistir a la inauguración en Madrid, coincidiendo con el tercer aniversario de IQOS en España y por todo lo alto, de la boutique flagship store – tienda de bandera o de referencia – de Philip Morris. Sita en uno de los mejores emplazamientos de la “milla de oro” de la capital, nada menos que un espacio de más de 300m2 en la codiciada esquina de calle Serrano (nº 36) con calle Goya, frente a la Plaza Colón. La multinacional se sitúa en una de las principales localizaciones en el centro de Madrid, como ya lo ha hecho anteriormente en otras 87 capitales del mundo, en una apuesta clara y decidida para dotar a su producto estrella de un centro de referencia en España.

El objetivo de la tabaquera es acabar este año 2.019 con la venta de 300.000 unidades de IQOS en el territorio nacional. En la actualidad, hay más de 8 millones de fumadores en el mundo que han sustituido por completo los cigarrillos tradicionales por IQOS y el ambicioso objetivo de la multinacional es conseguir que 40 millones de fumadores se pasen a estas alternativas libres de combustión en el 2.025.

Por cierto, si vais por la tienda, además de encontrar la última genaración de dispositivos y accesorios IQOS, podréis ver la máquina científica – como la que usan en su centro de I+D en Suiza – que permite observar las diferencias entre el vapor que se libera al calentar tabaco y el humo procedente de la combustión. Muy interesante y demostrativo.

Más allá de cifras y objetivos del fabricante, es sobre todo, el único producto de última generación en el cual el estanco es socio imprescindible y exclusivo de la venta de los consumibles del dispositivo al tratarse de tabaco, los HEETS. Y visto así, de un producto ahora tenemos 2 para sacarles margen, porque el IQOS también lo vendemos nosotros como canal principal por el que Philip Morris apuesta firmemente.

Parece que la transformación de la industria del tabaco es una realidad que quizá deberemos asumir como colectivo. Los fabricantes están apostando claramente por un cambio de modelo y el reemplazo de los productos tradicionales parece cuestión de tiempo. No será de hoy para mañana, ni debemos asustarnos por ello. Probablemente nuestro negocio deberá irse adaptando y transformando hacia productos menos perjudiciales para la salud de nuestros clientes. Pero todo cambio genera oportunidad, no lo olvidemos. Habrá quien sepa aprovecharla y quién no.

El IQOS, al tratarse de un dispositivo de calentamiento de tabaco parece el producto ideal para comenzar ese giro, esa trasformación. Es a nuestros clientes habituales, quienes nos entran a comprar cada día cigarrillos, a quienes más puede interesar el cambio, sin olvidar el beneficio en la eliminación del 95% de las sustancias tóxicas en compración con el tabaco de combustión que les aporta entre otros muchos beneficios. Vamos, que tarde o temprano se impondrá, y en Philip Morris lo saben. Si ellos apuestan, nosotros también. Todos vamos en el mismo barco.

[divider style=»solid» top=»20″ bottom=»20″]

Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.

Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!

Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es

Logista y las tabaqueras bajo sospecha también en Francia

Los responsables franceses de Competencia tambien sospechan de Logista y las tabaqueras.

Del mismo modo que sucedió en España el pasado año, Philip Morris, BAT, la francesa SEITA y LOGISTA en Francia, sufrieron registros en sus sedes a la busca de pruebas. Pese a que nuestros vecinos son mucho más discretos en cuanto a los procedimientos y presunciones, no cabe duda que andan, como en España, detrás de un posible acuerdo de fijación de precios. ¿Al final resultará que las bajaditas de 0.05 euros ya estan pactadas?

Aquí podéis leer el artículo aparecido en el periódico digital El Confindencial

Philip Morris iguala los 5 céntimos de JTI

Finalmente Philip Morris se decidió a igualar la subida de 5 céntimos iniciada por JTI. Lineal en ambas marcas excepto para el Philip Morris Red que lo subieron 10 céntimos.

Parecería que la nueva pauta sería de pequeñas subidas (subiditas) con reacciones no demasiado inmediatas de las otras marcas. Las subidas inmediatas que se han producido en los últimos tiempos han dado a pensar al Tribunal de la Competencia que la subida estaba previamente acordada. Recordemos que las cuatro grandes tienen abierto expediente por posible acuerdo sobre precios que podría cerrarse con multas millonarias (link). Tiene por tanto cierto sentido que ahora las subidas se realicen de modo distinto con menos apariencia de concertación.

Si finalmente esta es la nueva pauta, tendremos de nuevo que acostumbrarnos a seguirla para aprovechar los centimitos. Muchos añoran cuando el tabaco subía siempre el 31 de diciembre. Bueno, eso pasó y no volverá.  Pero si en unos 15 días subre BAT sus cinco céntimos …

PM crea la Fundación para un mundo sin humo

Philip Morris ha registrado en Estados Unidos la Foundation for a smoke-free world (Fundación para un Mundo sin Humo) con el objetivo declarado de que en un futuro próximo la gente deje de comprar sus cigarrillos.

La nueva fundación, entidad como en España sin ánimo de lucro, tendrá como misión financiar ayudas a la investigación para «conseguir un mundo sin humo y con un tabaco menos dañino». Sus estatutos establecen que “financiará estudios sobre el impacto sobre la salud de productos que plantean menores riesgos, analizando la actividad de la industria y dando alternativas a los agricultores frente a la futura reducción de la demanda de hojas de tabaco”

PM se ha comprometido en aportar a la nueva entidad 1.000 millones de dólares (841 millones de euros) durante los próximos 12 meses. André Calantzopoulos, el consejero delegado de PMInternacional, declaró que «nuestros esfuerzos se centran de lleno en reemplazar los cigarrillos por productos sin humo, de manera que ofrezcamos una alternativa a millones de fumadores. Estamos en la antesala de una verdadera revolución y esperamos que la fundación valore nuestros esfuerzos».

Los estanqueros hemos venido siguiendo en los últimos meses estos movimientos de Philip Morris con una cierta perplejidad pero su cambio radical y revolucionario hacia el tabaco sin humo, que conlleva la abierta aceptación de sus perjuicios, parece no tener marcha atrás.

Dirigirá la Fundación independiente D. Derek Yach conocido por su trabajo en la Organización Mundial de la Salud, donde desarrolló el Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT OMS), un acuerdo entre gobiernos que ayudó a imponer restricciones a la publicidad, a crear leyes anti-tabaco más severas y gravar el tabaco con mayores impuestos, así como otras campañas de la OMS contra la obesidad.

Ventas del Primer Semestre: ¿Recuperación o Especulación?

Las ventas del primer semestre de 2017 muestran un ligero descenso en el conjunto de España, un -0.68%. Un poco en la linea del año anterior que la caída fue del -0.28%.

Un dato realmente tranquilizador después de los primeros meses de este semestre que eran realmente alarmantes. Como ya informamos en su día, las caídas de ventas que reflejaban las estadísticas sobre todo en el primer trimestre eran muy importantes, enlace.

¿Nos estaremos recuperando? Quizás sea el turismo. O quizás no. Quizás no es más que un efecto estadístico.

Cuando hablamos de estadísticas de venta estamos hablando realmente de estadísticas de compra. De ventas de Logista. Para entendernos de las compras de los estancos a Logista. Esta compra en un periodo amplio puede llegar a asimilarse a la venta pero en periodos cortos está sujeta a ciertas distorsiones. ¿Que pasa si los estanqueros, o algunos de ellos, están vendiendo normalmente pero compran menos? La estadística dirá erroneamente que se está vendiendo menos. Esto puede pasar cuando el estanquero está vendiendo tabaco de su almacén. Tabaco almacenado.

El año 2016 acabo con un suceso que antes era habitual y ahora ya es extraordinario; todo el mundo sabia que el tabaco iba a subir de manera inmediata porque debía repercutirse la subida de impuestos: dejando de lado el rifirafe Altadis-Philip Morris, la apuesta era segura. ¿Tanto se compró en diciembre para haber tardado seis meses a digerirlo?. Suponemos que aún quedan expendedores con capacidad económica para jugar a ese juego, quizás los mismos que acapararan los cigarrillos con filtros con cápsulas de sabor durante el periodo transitorio. Pero de eso ya hablaremos otro dia.

Philip Morris Incrementa su Apuesta por HEETS

Philip Morris planea invertir cerca de 490 millones de euros para transformar su fabrica de elaboración de cigarrillos en Rumania en una planta de alta tecnología que se encargaría de producir las cápsulas de tabaco del IQOS.

Fuentes de la compañía afirmaron que esperan que la fabrica se encuentre plenamente operativa para 2020.  Esta planta se unirá a las nueva DOS LINEAS DE PRODUCCIÓN instaladas en Neuchatel (Suiza) el mes pasado y a la anunciada ampliación de la planta de Boloña (Italia). PM anunció además su intención de reconvertir también sus fabricas de Grecia y Rusia. PM planea tener instalada en 2018 una capacidad productiva de 100 billones de cápsulas anuales. En su comunicado la empresa afirma que su inversión en Rumania demuestra sin lugar a dudas su compromiso con un futuro en el cual los productos libres de humo reemplazaran a los cigarrillos” .

Muchos estanqueros no acabamos de creer en el producto, pero está claro que PM no duda ni un poquito.

La condena a PM reaviva la idea del paquete genérico

El pleito le va a salir caro.

Cuando en 2012 Australia introdujo el paquete genérico, o antimarca, como gustan llamarlo, Philip Morris, junto con JTI, decidió llevar la nueva ley al más alto tribunal de Justicia del país. Como ya es sabido, PM perdió ese pleito lo que propició que la idea de paquete genérico se extendiera. Desde que la organización del comercio mundial, WTO (World Trade Organitation), decidió que la Ley Australiana era legítima como medida de defensa de la salud pública, otros países lo han ido adoptando.

La directiva de la Unión Europea, incorporada a nuestro ordenamiento jurídico el mes pasado, también  preveía la posibilidad de que los estados miembros se acogieran a la medida. Sin ir más lejos, nuestros vecinos franceses optaron por incorporar el paquete antimarca.

Ahora PM ha sido condenada a pagar las costas de este antiguo pleito, 50 millones de euros. PM reclamaba que en pleitos similares en EEUU i Canada, las costas no habían llegado a los 5M pero sus quejas han sido desoídas. El pleito ha salido caro a PM y también a todos los estanqueros.

En Australia el año 2012 se inició un camino hacia el paquete antimarca que sigue extendiéndose imparable.

Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.

Volver arriba
Suscríbete a nuestro Newsletter
Solo para estanqueros y profesionales del tabaco