Etiqueta: métodos de pago

¿Cómo se paga hoy en los estancos? Lo que revelan las cifras oficiales

¿Cobras más en efectivo o con tarjeta? Descubre cómo pagan la mayoría de clientes y cómo afecta eso al margen de tu estanco.

Aunque hace solo unos meses vimos cómo el efectivo recuperaba terreno en tiempos de incertidumbre digital, los datos del primer semestre de 2024 nos devuelven una foto distinta: la digitalización no se detiene. Y en el estanco, eso conviene tenerlo en cuenta.

España se digitaliza

¿Notas que cada vez sacan menos billetes en tu estanco? No es casualidad. En solo seis meses de 2024, se hicieron 8.669 millones de pagos digitales.

La tarjeta arrasa, sobre todo la que no hace ni falta meter, las contactless. Basta con acercarla. Rápido, limpio y cómodo.

Y ojo, esta no es una moda de 2024. Según el Banco de España, el uso del efectivo lleva cayendo desde 2019. La pandemia aceleró el cambio, y los nuevos hábitos se están consolidando también en el comercio de proximidad.

Tarjeta: reina del mostrador, pero con peaje

Las tarjetas representan ya el 64% de los pagos sin efectivo en los puntos de venta. Y el 93% de ellas, sin contacto. Un toque y listo.

¿La operación media en los comercios españoles? 32 euros.

Aunque el informe del Banco de España no distingue por tipo de establecimiento, en negocios como los estancos —con precios fijados por normativa y márgenes acotados—, el seguimiento de los medios de pago puede ayudar a ajustar mejor la gestión.

Más tarjetas, más TPVs… más costes

Ya hay más de 103 millones de tarjetas activas. Y más TPVs que nunca: 4,7 millones en todo el país. El 96% permite pago sin contacto.

Lo que antes era un “extra”, ahora es imprescindible para vender. Pero ese TPV, además de facilitar las ventas, requiere atención en la gestión: condiciones, mantenimiento, cierres diarios, conciliación…

Por eso conviene revisar periódicamente el contrato con la entidad y asegurarse de que se adapta al volumen y al tipo de operaciones del estanco.

Entonces, ¿el efectivo ha muerto?

Para nada. Muchos siguen pagando en metálico. En los estancos rurales, el efectivo aún manda. Y como sabes, es rápido, directo y no requiere intermediarios.

Pero el cliente es quien marca el ritmo. Y si prefiere tarjeta, hay que estar preparado para no perder la venta ni la confianza.

Además, si cada vez cobras más con tarjeta, conviene tener bien ajustado el cierre diario y la conciliación bancaria. Llevar el control ayuda a detectar incidencias, duplicidades o errores antes de que se acumulen.

¿Qué puede hacer un estanquero?

💡 Revisa tu TPV. Asegúrate de que las condiciones están alineadas con tu volumen actual.

💡 Consulta si existen tarifas planas o bonificaciones.

💡 Controla bien los tickets. Si vendes impulso, revisa los redondeos.

💡 Haz seguimiento mensual de los medios de cobro. Te dará pistas para afinar la gestión.

💡 Recuerda: las comisiones del TPV son gasto deducible. Guárdalas bien justificadas.

El mensaje final

El efectivo no ha desaparecido, pero ya no es el único protagonista.

Tu estanco no puede quedarse atrás. Adaptarse no significa rendirse: significa anticiparse al cliente y gestionar con más precisión.

Y en eso, tener datos claros sobre cómo se paga puede marcar la diferencia.

Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.

Volver arriba