Etiqueta: cuotas autónomos

Autónomos: el 74 % pagará más en la nueva regularización de cuotas

Este mes de julio la Seguridad Social ya está regularizando las cuotas de autónomos. Descubre cómo te afectará si no has cotizado por tus ingresos reales

El tan esperado momento ha llegado. A partir de este mes de julio, muchos de vosotros, estanqueros y autónomos, recibiréis una notificación de la Seguridad Social. Y os adelantamos que no será precisamente una buena noticia.

¿Qué es la regularización de la cuota de autónomos?

Desde el 2023, con el nuevo sistema de cotización de autónomos, vuestras cuotas a la Seguridad Social se calculan en función de vuestros ingresos netos. Es decir, la diferencia entre lo que ganáis y vuestros gastos. Esta metodología os obliga a prever vuestros ingresos anuales para elegir la base de cotización adecuada. Sin embargo, como todos sabemos, prever el futuro es complicado.

La sorpresa de la regularización

Si cotizasteis más de lo que correspondía según vuestros ingresos reales, la Seguridad Social os devolverá la diferencia. Pero si cotizasteis menos, tendréis que abonar la diferencia. Aunque se esperaba que esta revisión se hiciera en marzo y abril de 2024, los retrasos han pospuesto la regularización de las cuotas a julio y septiembre.

¿Cómo se realizará la regularización?

La buena noticia es que la Seguridad Social hará este ajuste de manera automatizada. No tendréis que mover ni un dedo. Recibiréis una notificación electrónica a través del sistema NOTESS, detallando lo que cotizasteis en 2023, vuestros ingresos reales y si tenéis que pagar o recibir alguna diferencia. En caso de que debáis pagar, tendréis hasta el último día laboral del mes siguiente para hacerlo.

Impacto de la regularización en los autónomos

Los estudios muestran datos desalentadores para la mayoría de vosotros:

  • El 74 % de los autónomos deberá pagar a la Seguridad Social por haber cotizado menos de lo que les correspondía.
  • De los que tendrán que pagar, el 65 % desembolsará más de 1.000 €.
  • Solo el 26 % de los autónomos recibirá una devolución, y la mayoría de estos (73 %) percibirá entre 100 y 1.000 €.

Buenas noticias para los que ganan menos

Si perteneces al grupo de autónomos con menores ingresos, hay algo de esperanza. Un 36,83 % de los que ganan menos de 8.000 € al año recibirán una devolución de más de 100 €, y algunos incluso más de 1.000 €. Nada mal para aquellos que no disfrutan de paga extra en verano.

Conclusiones finales

  • La mayoría de los autónomos tendrá que pagar por haber cotizado menos de lo que debían en 2023.
  • Los que más ganaron en 2023 y cotizaron menos, ahora tendrán que abonar la diferencia.
  • Los que menos ganaron y cotizaron más, recibirán un reembolso.
  • Los autónomos con menores ingresos serán los que reciban las devoluciones más significativas.

Con el tiempo y la experiencia, será más sencillo prever los ingresos anuales y ajustar mejor el cálculo de las cuotas cada año. Este es el primer año de la implementación del nuevo sistema y, como era de esperarse, la mayoría no acertó en sus previsiones. Sin embargo, cada regularización será una oportunidad para aprender y afinar nuestras estrategias, permitiendo que en el futuro las sorpresas sean menos frecuentes y las finanzas de los autónomos estén mejor gestionadas.

*Fuente: Declarando Asesores 3.0 S.L

El recibo de autónomos se dispara en 2023

En 2023 empieza a introducirse el concepto de cotización en función de las ganancias. Ya no podrá elegirse la base de cotización, sino que se cotizará según la previsión del rendimiento neto anual. La que había sido una de las medidas más aclamadas por el colectivo de autónomos se ha convertido en una arma de doble filo.

Ni inflación, ni subida de precio de la energía, ni subida del combustible. Nada ha frenado la propuesta planteada por el Ministerio de la Seguridad Social para reformar el sistema de cotización de los autónomos, que se implantará a partir de enero. Las cuotas irán de los 200 € a los 590 €, en 15 tramos, y variarán hasta 2025 en función de los rendimientos netos.

¿Esto ya es definitivo? Pues sí. En marzo, la Federación Nacional de Asociaciones Trabajadores Autónomos (ATA) se reunió con la Unión de Estanqueros para informar de sus negociaciones con el Gobierno. Por aquel entonces, los estanqueros ya protestamos ante la propuesta ministerial, algunos de cuyos tramos no guardaban proporción con la realidad. Tras algunos ajustes, el Ministerio lanzó su nuevo sistema de cotización por ingresos reales, a saber: ingresos-gastos.

Período de transición 2023-2025 dentro del período de transición 2023-2032. Los nuevos tramos se aplicarán a partir del 1‑1‑2023 y a lo largo de un período de transición de 9 años, e irán fluctuando al alza hasta su afianzamiento en 2032.

autónomos 23
Cuotas a la seguridad social 2023 – 2025

¿Estanco vacacional? ¿Qué pasa con los estancos que tienen ingresos poco consistentes, variables, turísticos? Pues se ofrece la posibilidad de cambiar de tramo cada dos meses, máximo seis veces al año, para adaptar la cotización. Pero veremos cómo llevan en la Seguridad Social eso de tramitar miles y miles de cambios de tramo cada mes. Se trataría de no dejarnos enterrados en burocracia y perder lo ahorrado en gastos de gestoría.

Actualmente, el cruce de datos entre Hacienda y la Seguridad Social lleva un retraso de entre 12 y 16 meses, con lo cual estaríamos cotizando por unos ingresos que tuvimos hace un año y medio, algo totalmente insostenible. Se requiere de un importante ejercicio de fe para confiar en que a partir de enero todo fluirá.

¿Me conviene? No, por supuesto. A no ser que seas de los que ingresan tan poco que jamás se han dado de alta en la Seguridad Social porque no les saldría a cuenta trabajar. Y con la ridícula rebaja que les ofrecen, seguirán sin darse de alta. O eso o no comer.

Pero, ¡qué sucede con los que sí se dan de alta porque ganan, al menos, la espeluznante cifra de 1.300 €? ¡Pues a pasar por caja, señores! Aunque no será hasta 2026. Hasta entonces, la cuota se mantiene. Luego ya… Y si superáis los 1.701 €/mes, deberéis abonar más cada año desde ya (2023).

Os dejamos este gráfico porque, como reza el dicho, una imagen vale más que mil palabras.

autónomos 23
Cotización 2023 – 2025

 

Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.

Volver arriba