Etiqueta: colillas

Asfalto con colillas: cuando los residuos se vuelven útiles

Transformar lo cotidiano en soluciones sostenibles. Así avanza una investigación que convierte colillas en pavimento más resistente. Un pequeño gesto con un gran potencial.

Darle una segunda vida a lo que ya cumplió su función

Cada día, millones de personas disfrutan de su momento de pausa con un cigarrillo. Y como con cualquier producto, después queda un residuo.

¿Y si ese final pudiera ser también un comienzo? La respuesta puede estar más cerca de lo que parece.

Un equipo de investigadores ha desarrollado un método para reutilizar colillas y convertirlas en parte del asfalto que pisa medio mundo. Una idea brillante que abre camino.

Tecnología al servicio de la sostenibilidad

El proceso es ingenioso. Las colillas se tratan, se mezclan con otros materiales reciclados y se transforman en un compuesto que refuerza el pavimento.

Este nuevo asfalto es más flexible, más duradero y necesita menos energía para fabricarse. Es decir: menos emisiones y más eficiencia.

Todo, gracias a un residuo que hasta ahora no tenía una utilidad clara. Además, permite recuperar materiales de carreteras antiguas, cerrando así un ciclo virtuoso de economía circular. Innovar también es eso: mirar lo de siempre con ojos nuevos.

El papel del estanco: punto de encuentro y de cambio

Como ocurre con otros residuos domésticos, cada persona decide libremente cómo gestionarlos.

Aun así, algunos están explorando fórmulas voluntarias para facilitar la recogida y el reciclaje de los productos que comercializan habitualmente.

En ese sentido, el estanco puede convertirse en parte activa de esta nueva cadena de valor, sumando compromiso al servicio diario.

Una oportunidad para avanzar con paso firme

Esta innovación demuestra que los residuos también pueden tener futuro. Solo hace falta conocimiento, colaboración e ideas bien orientadas.

Y si desde el mundo del tabaco surgen soluciones que ayudan a construir un entorno más duradero, vale la pena contarlas y seguirlas de cerca.

Porque no todo cambio implica prohibir. A veces, basta con proponer algo mejor.

Ceniceros portátiles para un Carnaval de Cádiz más limpio

¿Sabías que se repartirán 15.000 ceniceros portátiles en Cádiz? Descubre cómo esta acción transformará el Carnaval.

El Carnaval de Cádiz es sinónimo de fiesta, disfraces y buen ambiente. Pero también de calles repletas de gente y, a veces, de basura. Para combatir esto, la asociación Ávora ha decidido dar un paso adelante.

15.000 ceniceros para cuidar la ciudad

Ávora, en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz y la empresa de limpieza Valoriza, repartirá 15.000 ceniceros portátiles reutilizables. La acción tendrá lugar des de mañana 28 de febrero al 2 de marzo en las zonas más transitadas, como Plaza San Juan de Dios, Plaza de España y el Paseo Canalejas.

Menos colillas, más limpieza

El objetivo es claro: reducir el impacto de las colillas en el entorno. Este pequeño gesto puede marcar la diferencia en la limpieza de las calles gaditanas durante los multitudinarios carnavales.

Una iniciativa con historia

Desde 2018, la campaña «Depende de TODOS» impulsa la reducción de residuos en eventos masivos. Han repartido más de 278.000 ceniceros en playas, ciudades y festividades. También han estado presentes en eventos como el Orgullo LGTBIQA+ en Madrid y el puente de diciembre de 2024.

Fumar con responsabilidad es posible

Esta acción no busca prohibir, sino educar. Si eres fumador, usar un cenicero portátil es un gesto sencillo pero clave para mantener la ciudad limpia.

Carnaval con conciencia

Si vas a disfrutar del Carnaval de Cádiz, hazlo con responsabilidad. Recoge tus colillas y contribuye a que la ciudad brille.

Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.

Volver arriba