Etiqueta: ciberseguridad

El smartphone, el nuevo objetivo de los hackers

Los hackers atacan móviles de autónomos con fraudes bancarios y suplantación de voz. Protegerse ya no es opcional.

Los ataques a dispositivos móviles han crecido un 102% en 2024. Mientras los ciberdelincuentes dejan atrás los PC, los smartphones se convierten en su blanco preferido.

La inteligencia artificial está facilitando fraudes bancarios con manipulación de voz y video. Los troyanos bancarios han evolucionado, robando fondos de transferencias instantáneas.

El ransomware también ha aumentado un 21,5%. Este malware bloquea el acceso a dispositivos y exige un rescate. Cada vez es más difícil detectar estas amenazas.

Apps falsas y phishing: trampas cada vez más sofisticadas

El fraude en pagos instantáneos afecta a autónomos y pequeños negocios. Aplicaciones falsas simulan transacciones reales, engañando a vendedores y compradores.

El phishing también ha evolucionado. Los enlaces fraudulentos llegan por SMS o redes sociales, suplantando a bancos y empresas. Los ciberdelincuentes buscan robar datos de tarjetas de crédito.

Incluso en Google Play se han encontrado apps maliciosas. En 2024, se detectó el troyano xHelper oculto en una aplicación aparentemente inofensiva.

Tipos de ciberataques más peligrosos

Los expertos identifican dos grandes categorías de amenazas:

  • Ataques con daño económico directo: Troyanos bancarios y webs de phishing enfocadas en el robo de datos financieros.
  • Ataques para robar información: Desde el acceso a contactos hasta el espionaje remoto mediante cámaras y micrófonos del móvil.

Algunos spyware pueden activar el micrófono sin que lo notes. Los atacantes pueden escuchar conversaciones privadas y capturar imágenes sin tu permiso.

¿Cómo protegerte de estas amenazas?

Los autónomos y pequeños negocios deben adoptar medidas de seguridad. Estos son los consejos clave de los expertos:

1. Mantén tu móvil actualizado

Instala siempre las actualizaciones de seguridad. Son tu mejor defensa contra vulnerabilidades.

2. Descarga apps solo de fuentes oficiales

Evita tiendas de apps desconocidas. Incluso en Google Play se cuelan apps maliciosas, pero el riesgo es menor.

3. No abras enlaces sospechosos

El phishing sigue siendo una de las mayores amenazas. No hagas clic en enlaces de correos, SMS o redes sociales si no estás seguro de su origen.

4. Desconfía de llamadas extrañas

Los ciberdelincuentes pueden imitar voces con IA. Si un «familiar», el «Comisionado» o una «tabaquera» te pide dinero por teléfono, verifica antes por otro medio.

5. Usa software de ciberseguridad

Los antivirus para móviles pueden detectar malware, bloquear ataques y proteger tu información financiera.

Conclusión: Protege tu negocio desde el bolsillo

Los ataques a dispositivos móviles no son ciencia ficción. Son una amenaza real y creciente. Como autónomo, proteger tu smartphone es proteger tu negocio. No esperes a ser la próxima víctima.

Este virus te espía y roba tu PIN: el Banco de España alerta a los autónomos

El Banco de España advierte sobre TrickMo: un virus que roba credenciales bancarias y vacía cuentas sin dejar rastro. ¡Protégete!

Los ciberdelincuentes han vuelto a la carga. Un virus informático está robando los datos bancarios de los autónomos. El Banco de España advierte: es una amenaza real y en crecimiento.

Se llama TrickMo y puede colarse en tu teléfono sin que te des cuenta. Una vez dentro, capta tus credenciales bancarias y accede a tu cuenta sin permiso. Peligroso, ¿verdad?

¿Cómo funciona este virus?

Este virus se instala a través de aplicaciones falsas o enlaces trampa. Una vez activo, puede:

  • Leer tus SMS.
  • Capturar tus claves de acceso.
  • Acceder a tu cuenta bancaria.
  • Suplantar la pantalla de tu teléfono para registrar tus movimientos.

Los estafadores han afinado sus técnicas. Con TrickMo, incluso pueden grabar el código PIN o el patrón de desbloqueo de tu móvil.

Fraudes digitales en aumento

Las cifras hablan por sí solas. En 2023, las estafas informáticas crecieron un 27% en España, alcanzando las 426.744 denuncias.

Los ciberdelincuentes evolucionan rápido. Por eso, es fundamental tomar medidas para evitar caer en sus trampas.

Consejos para protegerte

El Banco de España recomienda seguir estas pautas:

1. Actualiza tu software
Mantén siempre al día tu sistema operativo y apps. Las actualizaciones incluyen parches de seguridad esenciales.

2. Descarga solo de fuentes oficiales
Evita instalar aplicaciones de sitios desconocidos o enlaces sospechosos.

3. Activa la autenticación en dos pasos
Este sistema añade una capa extra de seguridad a tus cuentas bancarias.

4. Ojo con los enlaces y archivos adjuntos
No abras correos ni mensajes de remitentes desconocidos. La prudencia es tu mejor aliada.

Protege tu negocio

Si eres autónomo, tu cuenta bancaria es tu herramienta de trabajo. No dejes que los ciberdelincuentes la vacíen. La seguridad digital es clave para evitar sorpresas desagradables.

¡No bajes la guardia! Sigue estas recomendaciones del Banco de España y mantén a salvo tu dinero.

¡Alerta! Excel y Word, un nuevo peligro para los estancos

Microsoft Office bajo sospecha: Aprende cómo los hackers están usando Excel y Word para poner en riesgo la seguridad de tu estanco.

Los ciberataques se han convertido en una amenaza creciente para los pequeños negocios, y los estancos no son la excepción. Este 2024, los programas de Microsoft, como Excel y Word, han sido identificados como principales objetivos de los ciberdelincuentes. ¿El resultado? Un aumento preocupante en las infecciones detectadas en autónomos y pequeños negocios.

¿Por qué los estancos son un blanco atractivo?

Los estancos, al igual que otros pequeños negocios, manejan diariamente información confidencial y financiera. Los ciberdelincuentes lo saben, y han encontrado en programas comunes como Excel y Word, una vía para acceder a estos datos. Según un reciente estudio del antivirus Kaspersky, en el primer trimestre de 2024 se registraron más de 100.000 ataques de troyanos, con un incremento del 8% en comparación con el año anterior.

Troyanos ocultos en tus herramientas de trabajo

El problema radica en que muchos estancos utilizan a diario herramientas de Microsoft Office. Estos programas, a menudo percibidos como seguros, pueden convertirse en un campo minado si no se manejan con precaución. Kaspersky advierte que Excel ha vuelto a ser el canal preferido para los ataques en 2024, seguido de cerca por Word. Estos troyanos se esconden en documentos aparentemente legítimos y, una vez abiertos, comienzan a realizar acciones que comprometen la seguridad del dispositivo.

Phishing: Un enemigo silencioso

Otro riesgo latente es el phishing, un tipo de ciberataque que usa el correo electrónico para engañar a los usuarios y obtener información confidencial. Un enlace aparentemente inofensivo puede llevar a una página web falsa, donde los estancos, sin darse cuenta, pueden entregar sus credenciales a los ciberdelincuentes.

¿Cómo proteger tu estanco?

La clave está en la prevención. Es fundamental que los estancos implementen políticas de ciberseguridad claras y formen a su personal sobre los riesgos actuales. Recuerda, un simple error puede abrir la puerta a un ataque devastador. Mantén tus programas actualizados y nunca bajes la guardia.

Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.

Volver arriba
Suscríbete a nuestras comunicaciones exclusivas para estanqueros
Suscríbete a nuestras comunicaciones exclusivas para estanqueros