En anteriores noticias os hemos facilitado consejos para la protección de nuestros sistemas y equipos informáticos y las normas básicas para evitar posibles ataques, pero, ¿Qué pasa si ya nos han atacado y estamos sufriendo sus consecuencias? ¿Qué hacemos?
[ads1]
– Escaneado completo de la máquina. si disponemos de un antivirus y este funciona adecuadamente, deberemos ejecutar las opciones de limpieza, si las tuviera.
– Si el antivirus no detecta a pesar de estar infectados. Debernos entonces ponernos en manos de profesionales lo antes posible, para que analicen el virus y buscar la herramienta adecuada para solucionar el problema.
– Desconectar el equipo infectado de la red. Hay que tomar todas las precauciones posibles para aislar y que el virus no siga expandiéndose.
Tipos de ciberataques.
– Trashing o cartoneo. Por más tonto que parezca, no debemos apuntar las contraseñas – login y password- en un papel. No demos la opción a que sea tan sencillo abrir nuestros sistemas.
– Monitorización. Este tipo de ataque se realiza para observar a la víctima y su sistema, con el objetivo de establecer sus vulnerabilidades y posibles puertas de acceso.
– Negación de Servicio (Denial of Service). Los protocolos existentes están pensados y basados en una relación de confianza mutua. Es más fácil desorganizar el funcionamiento de un sistema que acceder al mismo. Estos ataques se basan en el colapso y desorganización de un sistema saturando los recursos de la víctima de forma tal que los inhabilita.
– Modificación (Tampering o Data Diddling). Este ciberataque se basa en la modificación desautorizada de los datos o del software instalado, pudiendo incluir el borrado de archivos.
– Secuestro de la información (Ransomware). Este ciberataque se basa en la encriptación de la información qu etenemos en el ordenador y no spiden un rescate para recuperarla.
[divider style=»solid» top=»20″ bottom=»20″]
Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es