Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y de análisis, propias y de terceros, para anónimamente facilitarle la navegación y analizar estadísticas del uso de la web.
Comprar habanos en España se ha convertido en misión imposible. Algunas marcas bandera, como Cohiba, ya han emprendido su viaje hacia China, que en 2020 se convirtió en el mercado número uno mundial del producto, superando por primera vez a España.
La guerra internacional por los habanos no ha tardado en desatarse desde que Imperial Brands anunciara la venta de Tabacalera en 2019. La multinacional británica acordó entonces la venta de su negocio mundial de cigarros prémium, Premium Cigar —que incluye los puros habanos— en dos operaciones distintas: Premium Cigar US para el negocio en EUA, y Premium Cigar RoW [Rest of the World] para los puros prémium del resto del mundo.
En junio se dispararon las primeras alarmas cuando estancos de todo el país se quedaron sin stock de habanos como Partagás, Romeo y Julieta, Montecristo, y Cohiba, la marca bandera de Habanos SA. El suministro de los puros mejor valorados del planeta empezaba a tambalearse.
Y es que, según fuentes del sector: «De habanos, nos falta prácticamente de todo, solo nos sirven algunos productos de las gammas más económicas. Nada de ediciones especiales», se lamenta el titular de un estanco fronterizo con una gran cava de cigarros: «No nos sirven porque el producto no les llega».
Por todos es sabido que la producción de puros habanos es limitada y no puede abastecer la demanda de todo el planeta. Se trata de un producto escaso cuya demanda se ha disparado con las últimas transacciones y el crecimiento del mercado chino.
Imperial Brands cerró en octubre de 2020 la venta de su negocio de puros. El comprador de Premium Cigar US fue el holding canadiense Gemstone Investment; sin embargo, fue una misteriosa sociedad, Allied Cigar Corporation, quien compró el resto del negocio prémium, que incluye Tabacalera.
Huabao International, el grupo inversor de Hong Kong que inicialmente había firmado una declaración de intenciones —acompañada de un depósito de decenas de millones de euros— para adquirir el negocio, se esfumó sin dejar rastro. Su declaración de compra había alertado al planeta entero, que presagiaba futuras escaseces si el negocio volaba a China.
Un halo de misterio sigue envolviendo la venta del negocio RoW ya que, al parecer, Huabao podría no haber desaparecido completamente del mapa y habría socios del grupo chino detrás de la sociedad Allied Cigar.
Premium Cigars comprende los negocios adquiridos con la compra de Altadis en 2008 y está dividido en dos grandes perímetros mercantiles, formados a su tiempo por múltiples compañías y empresas.
Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es
Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.
Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y de análisis, propias y de terceros, para anónimamente facilitarle la navegación y analizar estadísticas del uso de la web.
La cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.