Europa propone estudiar el vapeo como alternativa a fumar

Abr 8, 2022

El Parlamento Europeo quiere estudiar de cerca los avances científicos que se vayan produciendo con los cigarrillos electrónicos y resto de nuevos productos para fumar al considerarlos una posible herramienta para dejar el tabaco.

Así lo señala en el informe del Comité para la Lucha contra el Cáncer del pasado 16 de febrero, en el cual reconoce que «los cigarrillos electrónicos podrían permitir a algunos fumadores dejar de fumar progresivamente».

La Cámara también desea conocer más de cerca todos los pros y contras de este tipo de productos, por ello ha instado a la Comisión Europea a incluir en las investigaciones que realice una comparativa de los riesgos que llevan asociados en contraste con los de otros productos de tabaco.

Es una noticia que el sector ha acogido con buen talante, puesto que en más de una ocasión el vapeo se ha visto injustamente señalado sin que existan estudios suficientes para llegar a ciertas conclusiones. Multinacionales como RELX Internacional, uno de los gigantes del vapeo de nueva generación, celebran esta decisión y animan a las instituciones europeas a reconocer el papel fundamental de los líquidos para ayudar a fumadores adultos, un paso que ya han dado países como el Reino Unido.

Finalmente, la Cámara europea también quiere evaluar el atractivo y los sabores de los e‑líquidos y regularlos en el marco de la Directiva Europea de Tabaco, como se está haciendo con el resto de productos para fumar, además de educar a la sociedad en el uso de estos dispositivos.

Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.

Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!

Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es

Últimos Artículos

Publicidad



Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.

Volver arriba