Y suben el contrabando y las falsificaciones. En 2022, el comercio ilícito de cigarrillos en la UE se llevó por delante 11.300 M€ en ingresos fiscales. En España, las falsificaciones aumentaron un 50 % y las aprehensiones en fábricas clandestinas se multiplicaron por 4.
Demostrado: cuanto más caro es el tabaco, más alto es el mercado negro.
El estudio anual de KPMG 2022, encargado por Philip Morris Products SA, revela niveles alarmantes de consumo ilícito en Europa. Se consumieron más de 35.800 millones de cigarrillos ilegales —máxima cota jamás registrada—, pero los gobiernos siguen apostando por estrategias que fracasan allá donde van.
Francia, con su política del paquete a 10 €, va a la cabecera. Ella sola representa el 47 % del consumo de cigarrillos ilícitos en Europa. Es decir, cerca de 8.000 millones de los cigarrillos consumidos en el país eran falsificaciones.
En España, el mercado negro ha subido un + 0,4 % y ya supone un 3,7 % del consumo total en el país. Pero son las fábricas clandestinas las que más preocupan. En solo un año, las falsificaciones han aumentado un 50 % —440 millones de cigarrillos falsificados— y 286 M€ en pérdida de recaudación. Todo esto no nos trae nada bueno, y menos a los estancos, que vivimos de la legalidad.
A la vista de las pésimas cifras, Philip Morris ha pedido públicamente que se reevalúen las decisiones políticas que pueden estar contribuyendo al crecimiento interanual del mercado ilícito y que se planteen estrategias innovadoras:
«Las políticas fiscales agresivas, los enfoques prohibicionistas y la falta de disuasión […] tan solo benefician a los delincuentes y empujan a los fumadores adultos hacia el mercado negro», se lamenta Gregoire Verdeaux, vicepresidente sénior de Asuntos Externos de PMI.
Lo que está claro, es que algunas de las políticas tradicionales de control del tabaco no funcionan. Y como se puede interpretar de este mapa, cuánto más caro es un paquete, peor.
Contrabando: porcentaje sobre el consumo total 2022 (%). Fuente: KPMG (2023)
Gracias por confiar en INFOESTANCOS. Siempre al servicio del estanquero.
Tu apoyo nos permite seguir informando con independencia de las últimas novedades del sector
No olvides compartir las noticies con tus compañeros estanqueros, seguro que te lo agradecerán 😉
Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y de análisis, propias y de terceros, para anónimamente facilitarle la navegación y analizar estadísticas del uso de la web.
Cookies estrictamente necesarias
La cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.