Los estancos no pueden hacer facturas de los sellos (ni de timbre en general). No hablamos de la factura simplificada, si no de la factura que permite deducir el IVA y que el documento lo desglosa.
Muchos no preguntáis que se puede hacer si un cliente te pide la factura, porque es una empresa o un profesional y quiere deducirse el IVA de esa compra que te hace. En este caso lo único que puedes hacer es pedírsela a LOGISTA. Normalmente LOGISTA tiene habilitado un email al que habrá que mandar el tique de caja, los datos del comprador y su mail. LOGISTA tramita esta demanda de manera que el cliente acaba recibiendo la factura que emite CORREOS de los sellos que te ha comprado.
El problema es que la factura la emite correos con su proverbial y reconocida celeridad y diligencia… va a tardar unos cuantos meses en hacerlo. Pero lo acabará haciendo. Así pues, el comprador puede deducirse el IVA de la compra con la factura simplificada del estanco, en la esperanza de que la factura “buena” de correos le llegará un día de estos, en todo caso antes de la revisión de Hacienda.
Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es
Según informa eldiario.es en su edición del 15 de noviembre, Logista obligó a 35 delegados provinciales de la compañía a acudir a la sede central en Madrid pese a la limitación de movilidad por la pandemia.
Sucedió a finales de octubre tras decretarse el nuevo estado de alarma y con una situación extrema de contagio en todo el territorio nacional. Las reuniones fueron celebradas los días 27,29 y 30 de octubre por Logistadis, empresa filial del grupo, en la sede central de la compañía en Leganés, al sur de Madrid. Una de los delegados que tuvo que desplazarse a Madrid manifiestó “no sé nos indicó que fuese obligatorio acudir pero tampoco se nos dijo que hubiese alternativas”, trasladando su enfado e incredulidad a un superior tras recibir la convocatoria sin obtener respuesta por parte de la compañía. Puede que sea una sorpresa para muchos, pero para las personas que conviven de una manera u otra con la gran multinacional de la distribución, es el pan nuestro de cada día. Es más de lo mismo, lo que ya sabíamos, que las leyes no son iguales para todos.
La mayoría de los estanqueros sufrimos de manera implacable la vigilancia permanente de nuestra actividad y las desproporcionadas sanciones por sus incumplimientos, mientras que para otros, parece que no cumplir la ley es gratis, no va con ellos. Que diferente es la vida desde un lado o desde otro. El estanquero siempre temiendo la entrada de la guardia civil por la puerta de su establecimiento con una sensación de una vulnerabilidad aterradora, tan solo por hacer su trabajo. Mientras otros creen que las leyes son para los demás, que ellos están y estarán por encima de la ley.
“A lo que más le temo es al poder con impunidad. Le temo al abuso del poder y al poder abusar”
Desde 1998 el sector de los estancos viene regulado por el marco normativo que creó la Ley 13/98 y su posterior reglamento. Todo el funcionamiento, derechos y obligaciones de los estancos está regulado allí; desde el 8,5% de premio que cobramos hasta los cambios de emplazamiento, desde las infracciones y multas hasta los puntos de venta con recargo, desde el cierre por vacaciones hasta el sistema de creación de nuevas licencias, … todo lo que os ha pasado en los últimos 22 años tiene su origen en esta ley de 1998.
Empiezo por ahí porque a veces no nos damos cuenta de la trascendencia de las cosas.
El gobierno ya anunció su intención de reformar la Ley que en esta veintena de años ha quedado obsoleta. Abrir una de estas leyes, es como abrir la caja de Pandora. Supone abrir un debate entre la idea que pueden tener los técnicos del Ministerio y los sectores afectados a quienes se debe consultar dentro del procedimiento. ¿Y quienes son los afectados? Fabricantes (marquistas), distribuidores (Logista, Comet, …), estanqueros y puntos de venta con recargo. Toda la cadena. Tal como está montado el sistema español, el gobierno, el ministerio, dialogará con estos sectores a través de sus representantes. Podemos imaginar que las marcas y Logista se representarán a si mismas, pero ¿quien representa a los estanqueros?
¿Quién hablará, presentará propuestas o discutirá los borradores, presentará alegaciones, se reunirá con partidos políticos, … en nombre de los estanqueros?
Como los sindicatos hablan en nombre de los trabajadores y las patronales en nombre de las empresas, la UNION DE ASOCIACIONES PROVINCIALES DE ESTANQUEROS DE ESPAÑA representa de manera oficial (legalmente) a los estanqueros. En estos años hemos visto que en el colectivo hay gente muy critica con las asociaciones y gremios y en especial con la Unión. No voy a entrar a discutir si llevan o no razón, que seguro que mucha la llevan, pero el sistema está montado así y para bien o para mal, si las asociaciones no son representativas (como los sindicatos) es básicamente culpa nuestra. Todos los estanqueros pueden asociarse a sus asociaciones provinciales, todos los asociados pueden presentarse a presidente, todos pueden votar. Los presidentes que eligen al presidente de la Unión, los elegimos nosotros. Este es el sistema. Si la mayoría opta por no estar asociado, deja estas decisiones en manos de unos pocos. Quien calla otorga. Y después a protestar enérgicamente, a llenar las redes sociales de improperios (y verdades como puños también) pero ya no sirve de nada. Ya hemos perdido la mano. Los que creen que no funciona bien deberían entrar y no salir. Al final sólo cuenta la voz de los que están dentro. Los demás gritan desde la calle, pero no se les oye. Los muros del sistema son muy gruesos. No, esto no es una crítica, es una descripción de lo pasa. Simplemente.
Volveremos de vacaciones y se iniciará un proceso que marcará nuestro futuro para los próximos veinticinco años. Posiblemente la Unión gestionará este proceso con su clásica filosofía de “trabajar calladamente en favor del colectivo” que al final, como pasó en el estado de alarma, se traduce en una falta total de transparencia sobre las propuestas que se presentan y discuten, los objetivos que se persiguen o los trabajos que se realizan. Suponemos que tampoco esta vez se informará al colectivo, ni mucho menos se le consultará, pero como bien está si bien acaba, le deseamos a la UNIÓN la mejor de las suertes, en sus manos estamos.
¿Tienes dudas? Te ayudamos
CONSULTA A ABOGADO
Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico. Precio 14,90€ + impuestos
CONSULTA A ABOGADO PREMIUM
Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico y ATENCIÓN TELEFÓNICA. Precio 24,90€ + impuestos
INICIO DE INSPECCIÓN O REVISIÓN DE SANCIONES
Compra este ticket para que nos hagamos cargo de tu problema. Una vez valorado te pasaremos el número proximado de actuaciones a realizar y un primer presupuesto muy ajustado. El precio Incluye la valoración y la primera actuación. Precio 149,90€ + impuestos
Tu ticket de compra ha sido enviado, en breves abogadosestanco contactará contigo en un plazo inferior a 48h para resolver tu ticket.
Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es
Dicen que cuando las cosas se ponen difíciles sale lo mejor y lo peor de las personas. De lo malo sólo puede salir lo peor. Parece evidente. Hay quien ha visto en nuestra desgracia una gran oportunidad de negocio.
1.- ROBOS: LOS LADRONES NO HACEN CUARENTENA
Parece mentira, con las calles desiertas, con lo fácil que es ver a la gente, y los robos van en aumento. Hay un factor de oportunidad. Un montón de negocios cerrados y muchos sin ningún método de seguridad. Ni alarmas ni nada. Es el caso de muchos de nuestros PVRs. Esta gente está a la que salta y como comentamos en un artículo anterior (link) del están aprovechando del confinamiento ciudadano para hacer su particular agosto. En concreto hay un incremento considerable de robos en las máquinas expendedoras de tabaco depositadas en bares y restaurantes. Debido a la precipitación del cierre en muchos establecimientos, muchas de estas máquinas tienen aún el tabaco y la recaudación en su interior.
Sabemos que es muy complicado, pero en la medida de lo posible, deben vaciarse las máquinas expendedoras y dejar la puerta abierta para que en caso de intrusión al establecimiento donde está depositada la máquina no nos causen daños al intentar abrirla. El PVR también debería tener interés porque elimina el botín y eso es esencial para evitar que asalten su establecimiento.
También tenemos noticias de robos con fuerza en estancos en diferentes poblaciones del Estado. Este es el otro factor, cuando las cosas se ponen feas, aumenta la conflictividad y los siniestros. Es muy probable que esta situación se prolongue no tan solo durante estas semanas de confinamiento ciudadano por el coronavirus, sino que la profunda crisis económica que probablemente seguirá a la crisis sanitaria sea campo abonado para estos robos. En los malos tiempos la seguridad debe reforzarse.
Por si queréis asegurar las máquinas expendedoras de tabaco, aquí os dejamos el enlace de uno de nuestros patrocinadores que ofrece un seguro para estancos y otro especial para vuestras máquinas expendedoras. Ya sabéis lo que dicen, más vale prevenir que curar.
2.- LOS BANCOS: ¿SEGUROS “OBLIGADOS” CON LOS ICOS?
Esta semana, muchos de vosotros ya habéis empezado a hablar con las entidades financieras para conseguir uno de estos famosos créditos avalados. La realidad siempre es muy distinta de lo que explican por la tele. Han empezado a circular por las redes sociales posts de gente que denuncia que se le obliga a suscribir un seguro de vida (con una aseguradora del Banco) si quieren obtener el crédito. En concreto, muchos habréis visto un video colgado en Facebook de una autónoma que denunciaba que La Caixa le cobraba un seguro que se comía gran parte del pequeño crédito que le habían concedido. Hasta tal punto ha circulado que la entidad se ha visto obligada a hacer un desmentido negando que imponga la contratación de un seguro para hacer un ICO. Normal. Esa práctica es ilegal y denunciable ante la Dirección General de Seguros (DGS), pero …
La Ley de mediación de seguros prohíbe específicamente a los operadores de “Banca seguros” obligar a contratar un seguro con el banco para obtener un préstamo. Pueden obligarte a tener un seguro (por ejemplo, sobre el bien hipotecado o de vida en caso de préstamo) pero puede ser cualquiera que cubra sus requerimientos.
Cualquiera que haya firmado un préstamo estos días sabrá lo poco que se cumple esa ley. Con el que te va a dar el préstamo poco puedes discutir. Es la POESIA DEL BOE que hemos visto estos días, muy bonito, pero nada efectivo.
Recordaros no obstante algunas cosas por si podéis usarlas:
Todo seguro se puede cancelar dentro de los 30 primeros días. Una vez firmado el ICO podrías cancelar y hacer otro en otra aseguradora con igual cobertura, pero mucho más barato (preguntad y veréis).
Cualquier obligatoriedad entre el seguro y el préstamo es denunciable a la DGSFP (dirección General de Seguros y Fondos de Pensión).
Realmente es una vergüenza. Una muestra más de cómo funciona este país. El Gobierno de la nación en su Consejo de Ministros del 24 de marzo, decretó una primera ronda de ayudas de 20.000 millones de euros para préstamos y créditos a las empresas y autónomos afectados por la crisis del COVID-19. El Estado actúa como avalista de los créditos solicitados, en una línea específica de préstamos ICO. Pero quien gestiona eso son los Bancos. Así que… el tipo de interés lo fijará el banco (no pudiendo ser superior al tipo de interés que venía ofreciendo a sus clientes…). Por lo tanto, al final son las entidades financieras privadas, esas que salvamos con nuestros impuestos, las que conceden estos préstamos y fijan las condiciones comerciales del mismo. Y ya sabemos que pasa cuando le das a esta gente el mango de la paella… el negocio es el negocio. ¡Vamos a vender seguros! El ICO te viene con un seguro de vida para garantizar la operación y el riesgo, a unos precios abusivos y absolutamente fuera de mercado. Es decir, es posible que el mayor coste que nos encontraremos para pedir un préstamo ICO avalado por el Estado será el seguro de vida que encarecerá tanto la operación que la ayuda del Estado queda completamente diluida en beneficio de las entidades financieras.
La ley no exige el seguro de vida como garantía del titular del préstamo, ni siquiera de los préstamos de garantía hipotecaria, pero los bancos no pierden oportunidad comercial para colocar un producto con un margen abusivo a un precio fuera de mercado. En algunos casos el precio de estos seguros de vida es 10 veces mayor que si fuéramos nosotros a contratar un seguro a una entidad aseguradora de forma particular. O lo tomas o dejas. O seguro o no hay préstamo. Insaciables.
3.- LOGISTA CIERRA EL SÁBADO 11 DE ABRIL
LOGISTA ha emitido un comunicado avisando que contra lo que ha sido su práctica habitual en años anteriores, el Sábado Santo 11 de abril, estará cerrada. Ya hemos empezado a recibir quejas de aquellos que dependen de suministrarse día a y día. En estas situaciones, siempre llueve sobre mojado. El que tenía problemas, ahora tiene muchos más.. Todo se agrava.
4.- ESTAFAS VARIAS.
Nos han llegado WhatsApp de todo tipo avisando de estafas que pretenden aprovecharse de la situación. Desde estanqueros que reciben llamadas “de Logista” diciendo que dejen la saca en la puerta porque han detectado que está contaminada, hasta llamadas del “Banco” pidiendo datos para tramitar un ICO o de la “administración” para tramitar una ayuda. Todo esto tiene fácil solución. Sentido común. El del abuelo. Nadie da nada por nada. Nadie da duros a cuatro pesetas. Nada.
¡¡¡¡Cuidaros mucho!!!!
¿Tienes dudas? Te ayudamos
CONSULTA A ABOGADO
Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico. Precio 14,90€ + impuestos
CONSULTA A ABOGADO PREMIUM
Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico y ATENCIÓN TELEFÓNICA. Precio 24,90€ + impuestos
INICIO DE INSPECCIÓN O REVISIÓN DE SANCIONES
Compra este ticket para que nos hagamos cargo de tu problema. Una vez valorado te pasaremos el número proximado de actuaciones a realizar y un primer presupuesto muy ajustado. El precio Incluye la valoración y la primera actuación. Precio 149,90€ + impuestos
Tu ticket de compra ha sido enviado, en breves abogadosestanco contactará contigo en un plazo inferior a 48h para resolver tu ticket.
Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas y críticas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es
Desde que empezó este infierno, no hacemos más que recibir propuestas, quejas, comentarios y todo tipo de informaciones sobre como cada estanco va afrontando esta terrible situación. Hemos recopilado algunas de ellas. Os animamos a seguir opinando. Nosotros lo trasladaremos a la opinión pública. Amplificaremos vuestra voz. Saldremos de esta.
FINANCIACIÓN EXTRA DE SACAS
Hola soy un estanquero de la provincia de Cádiz. Y al igual que muchos de mis compañeros la crisis del COVID-19 nos esta afectando de muchas maneras. Por lo que pediría a ver si desde este medio podemos hacer un poco de fuerza para que, ya que tenemos que permanecer abiertos, no crean que ahora vendemos mucho. Y nuestras ventas se están viendo afectadas como las de todos. Mi propuesta es que ya que el gobierno esta diciendo que no van a dejar tirados a ninguno de los autónomos y pequeñas empresas, nosotros por estar abiertos no podemos acogernos a casi ninguna de las medidas que están poniendo sobre la mesa. Y somos los que les estamos manteniendo, así que podrían aplazarnos los pagos algo mas de los 10 días que tenemos porque tenemos mucha mercancía en nuestros almacenes y con esto del confinamiento la gente sale menos y por ello no da tiempo de vender para llegar a los pagos. Y además al haber cerrado los locales de ocio nuestras máquinas se han quedado paradas y con el tabaco y el dinero dentro. Así que desde este medio que parece ser que lo tienen en cuenta podamos hacer un poco de presión en ese aspecto.
MAMPARAS PARA LOS ESTANCOS
Esto está jodido en toda España, pero me parece que en Madrid aún estamos más jodidos que el resto. Con los infectados y muertos que tenemos aquí, estar abierto es un acto de valentía diario. El jueves fui a la farmacia a por más mascarillas y me encontré que les habían puesto una mampara protectora. Con publicidad en el «cristal». No entiendo como el Comisionado no se ha lanzado de inmediato a ayudarnos. ¿No somos sus concesionarios? ¿No podrían echar una mano las marcas que tanto nos repiten que quieren ayudarnos? nadie va a ponernos una mampara (con su publicidad). No queremos más regalos blistados, queremos protección. EPIS para todos, guantes, mascaras y mamparas. Como decían en a mili, no estamos obligados a la heroicidad y … cualquier capitán cuidaría mejor a sus soldados.
EL COMISIONADO DESAPARECIDO
Cuando las cosas iban bien, teníamos una relación especial. Servía para ponernos las multas. Especial vinculación. Se ve que está relación va con obligaciones, pero no con derechos. La cosa se ha puesto negra y aquí los señores se han ido a su casa. Pedimos reducción horaria y sólo obtuvimos dos DICEN. Una circular de nuestros representantes oficiales en el Organismo LA UNIÓN diciendo que habían hablado con el Presidente y que menos de 8h NO y otra de una conocida abogada madrileña diciendo que el Presidente había cambiado de opinión. ¿Eso es serio? De verdad, con la que está cayendo, ¿no merecemos ni tan solo una nota, una pequeña autorización especial y extraordinaria para reducir el horario? Qué buen siervo sería si tuviera buen señor!!!
LOS PERMISOS CADUCAN
¿Qué pasa con los permisos que caducan? Entiendo que se prorroga el plazo los 15 días no? o eso no cuenta? ¿Como vamos a renovarlos si el segundo canal está cerrado?
TENGO EL TABACO ATRAPADO EN EL PVR
Tengo cinco máquinas llenas con el Bar cerrado. Aquí en Barcelona los chinos se me fueron de improviso y no veo como hacerlo para vaciar esas máquinas. ¡Necesito ese tabaco! la cosa va muy muy justa. Las cajas son un desastre. ¡Veremos como pago la saca! Ese tabaco me salvaría y encima os leo que hay peligro de robos. La que nos faltaba.
QUE BIEN SE VIVE SIN SEGUNDO CANAL.
Hola infoestancos, no se vosotros, pero para mi esto de los bares cerrados es una bendición. Cada uno con los de su barrio y como los quioscos y bares están cerrados, quien quiera leer el periódico que venga a comprarlo. Por lo que leo de Italia y aunque por lo que se ve el Gobierno lo ha discutido, NO nos van a cerrar. Los italianos tienen el sistema de maquinas en las puertas de los estancos y ya no se necesita para nada el segundo canal. Creo que vamos a descubrir lo bien que se vive sin segundo canal.
INFOESTANCOS: Lo que sucede es que el mapa ha cambiado. Quienes compraban donde trabajaban o en el Bar, ahora compran al lado de casa. A unos les ha subido mucho. Otros no venden nada. De golpe la experiencia o la saca propuesta no sirve de nada. Se venderá el mismo tabaco (o más), pero repartido de manera totalmente distinta. Quizás se abra nuevamente este debate, que ya es viejo.
NO ME RECOGIERON LAS CAJAS CON LA SACA
He recibido la saca hoy y no me han recogido las cajas de la anterior y me han dejado el tabaco en la zona de tienda…
INFOESTANCOS: ¡Al contenedor del cartón! LOGISTA emitió una circular al respecto. Normalmente hacen economía circular con las cajas, pero ésta y no entrar al almacén, son medidas de seguridad para evitar el contagio
¿LAS GASOLINERAS PUEDEN SEGUIR VENDIENDO TABACO? INFOESTANCOS: Las gasolineras no venden tabaco, son las tiendas de conveniencia en estación de servicio. Como son tiendas que venden alimentación, si están abiertas. Entendemos que pueden vender.
¿SE ATREVERAN A PASARNOS AL COBRO AHORA EL CANON CONCESIONAL?
¿Tienes dudas? Te ayudamos
CONSULTA A ABOGADO
Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico. Precio 14,90€ + impuestos
CONSULTA A ABOGADO PREMIUM
Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico y ATENCIÓN TELEFÓNICA. Precio 24,90€ + impuestos
INICIO DE INSPECCIÓN O REVISIÓN DE SANCIONES
Compra este ticket para que nos hagamos cargo de tu problema. Una vez valorado te pasaremos el número proximado de actuaciones a realizar y un primer presupuesto muy ajustado. El precio Incluye la valoración y la primera actuación. Precio 149,90€ + impuestos
Tu ticket de compra ha sido enviado, en breves abogadosestanco contactará contigo en un plazo inferior a 48h para resolver tu ticket.
Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas y críticas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es
1. CERTIFICADO DE DESPLAZAMIENTO PARA EMPLEADOS DE ESTANCOS
Desde algunas asociaciones y Gremios se está haciendo un buen trabajo. La Unión Provincial de Estanqueros de Barcelona ha publicado el CERTIFICADO DE DESPLAZAMIENTO PARA EMPLEADOS DE ESTANCOS, que los trabajadores de las expendedurías deberían llevar encima para poder desplazarse tranquilamente al trabajo y volver. Seguramente las nuevas restricciones que se impondrán lo harán aún más necesario. Os dejamos un enlace por si queréis descargarlo. https://estanquersdebarcelona.com/es/?wpfb_dl=623
2. CARTELERIA ESPECIAL COVID-19
La Asociación de Cantabria ha publicado diversa cartelería anunciando las medidas de protección sanitaria en nuestros estancos. Podéis descargarlas pinchando aquí.
Incidir en la distancia necesaria per a evitar el contagio: Distancias
3. COMUNICACIÓN POR EMAIL
Como vemos en estos días, las asociaciones y gremios intentan hacer llegar informaciones y otras utilidades, pero se encuentran que muchos de sus asociados no han actualizado esta información (seguramente ahora es cuando se ve la importancia de la comunicación rápida y de calidad), y no tienen las direcciones de email de todos sus asociados, que están intentando llamar por teléfono para informarse. Comunicar uno por uno por teléfono es imposible y lógicamente se ha eliminado la vista presencial cerrando las sedes. Desde la ASOCIACIÓN DE MADRID DE EXPENDEDORES DE TABACO Y TIMBRE (AMETT) SE URGE A TODOS SUS ASOCIADOS HA COMUNICAR SU E-MAIL en la siguiente dirección amett@amett.org. Podéis ver el comunicado oficial pinchando aquí.
4. LOGISTA
Colas o turnos. Desaconsejamos usar la tienda a todos aquellos que puedan permitírselo. La saca está funcionando razonablemente bien. Hemos recibido algunas quejas con las cajas de picos, por algunas medidas de protección de los trabajadores que no entran las cajas al almacén, que no recogen las cajas vacías,… etc. Pero en otros casos también hemos sabido de entregas fuera de horario para cumplir con la saca. Seamos comprensivos. No somos el Comisionado. Nosotros somos los trabajadores a quienes nos ha tocado dar el cayo mientras los señores de arriba “teletrabajan”.
Ánimos a todos.
Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas y críticas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es
En estos últimos díaas algunos compañeros estám recibiendo un correo que les avisa que un inspector de SGS pasará a comprobar el estado y uso de los equipos de trazabilidad.
SGS es la sociedad suiza que se encarga de reembolsar el importe de la factura pagada en la adquisición de los equipos. El dinero lo ponen las marcas (los marquistas) en función de su cuota, pero la gestión de la valoración de los equipos necesarios y el reembolso de ese importe, se encargó a SGS. Esta empresa está considerada como referente mundial en calidad e integridad, cuenta con más de 97.000 empleados y con una red de más de 2.600 oficinas y laboratorios por todo el mundo.
El núcleo de sus servicios lo constituyen precisamente sus Servicios de Inspección de verificación de la cantidad y la calidad, y el cumplimiento de los requisitos reglamentarios relevantes en diferentes regiones y mercados.
Muchos de nosotros encargamos esta gestión de reembolso a nuestro provedor informático (Bitronic o Logista) que hicieron la gestión, a nuestro nombre, como autorizados, aunque puede que no nos quedara demasiado claro. Ante la ley, somos nosotros los que compramos los aparatos y solicitamos la devolución del precio, por lo que seremos los inspeccionados.
Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es
Nos hacemos eco de multitud de quejas llegadas a nuestro WhatsApp. Logista ha pasado al cobro los aparatos de la trazabilidad antes de que los estanqueros recibieran la devolución vía SGS. Se ve que muchos andan cabreados y aseguran que les vendieron que no había problema, que se lo tramitaban ellos y que jamás deberían adelantar un euro, que la devolución sería antes que el pago.
Bueno, quizás deberíamos empezar aclarando que el sistema ideado por estos europeos era que se compraban los aparatos (a quien se quisiera) y luego se enviaba la factura a la web suiza esta de SGS y que en un plazo de 30 DÍAS (SI TODA LA DOCUMENTACIÓN ESTÁ CORRECTA) hacen el abono.
Como acostumbra a pasar por estos lares, LOGISTA se ofreció a tramitar la devolución a sus STRATOR y a tal efecto se firmaba una autorización. En realidad, como a SGS podía enviársele incluso un presupuesto, era factible conseguir la devolución y proceder al cobro posteriormente, factible siempre y cuando se hiciera una gestión como Dios manda.
Pero como ya sucedió en el caso del «ya te saco yo tus códigos de trazabilidad», parece que unos cuantos compañeros se han quedado atrapados. Les han pasado el recibo al cobro y de la devolución poco se sabe. Algunos nos aseguran que han llamado a SGS y les han dicho que faltan documentos, que hay que subsanar alguna cosa y que deben hablar con Logista, que claro está, dice lo contrario. Cabreo monumental de esos que te cogen cuando te tocan el bolsillo.
En estos casos, ¿qué podemos hacer?
Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es
No sabemos si el sistema de sacas que tan bien ha funcionado desde hace décadas, a día de hoy, ha quedado desbordado por la nueva realidad de muchos estanqueros.
[ads2]Las tiendas y delegaciones de Logista se han convertido en centro de peregrinaje diario para un significativo número de estanqueros. La causa principal de este cambio la debemos buscar en la necesidad de disponer de un menor capital inmovilizado, ya sea por estrategia o por necesidad, y una mayor rotación a nuestros stocks. Es imparable, a pesar de los varios intentos de limitación de compra en tienda de la distribuidora. Y con los nuevos hábitos, aparecen nuevos riesgos. En las delegaciones y tiendas de Logista advierten de que el transporte de tabaco en vehículos particulares, de la tienda al estanco, es una actividad de alto riesgo que nos puede causar más de un disgusto. Y no será porque no se comenta, se conoce y se sabe. Pero el día a día nos hace olvidar que manejamos una mercancía que por su valor y su fácil “colocación” en el mercado negro es objetivo de delincuentes y oportunistas.
Lo mismo ocurre cuando vamos a reponer tabaco de nuestras máquinas. Dejar un coche en doble fila con tabaco en el vehículo mientras estamos en un bar, en los tiempos que corren, puede ser una imprudencia. Además esta circunstancia no la cubren las aseguradoras si es un coche particular, solo es posible asegurar la carga (el tabaco) si es en un vehículo de transporte autorizado para tal fin. No lo olvidemos. Seamos precavidos. No perdamos de vista nuestro vehículo con tabaco en su interior.
[divider style=»solid» top=»20″ bottom=»20″]
Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es
La empresa de Software para estancos SMC Programación (InforESTANCOS) informó la semana pasada a todos sus clientes de que había interpuesto denuncia en el COMISIONADO PARA EL MERCADO DE TABACOS (CMT) y LA COMISIÓN NACIONAL DE MERCADOS Y LA COMPETENCIA (CNMC) porque LOGISTA no estaba facilitando los CÓDIGOS de trazabilidad y en concreto, el código ID2 QUE ES EL QUE PERMITE LA DEVOLUCIÓN DEL TABACO cuando te llega en mal estado. Y el viernes, casualmente, LOGISTA empezó a mandarnos los códigos.
La denunciante SMC se expresa en términos bastante claros. Acusa a LOGISTA de USAR A LOS ESTANCOS DE REHENES CON TAL DE COLOCAR EL STRATOR CAIGA QUIEN CAIGA EN UNA SEÑAL INEQUIVOCA DE LO QUE LOS ESTANQUEROS REPRESENTAN PARA LOGISTA. SMC denuncia que LOGISTA Leganés, las tiendas locales y centros regionales se estaban negando a proporcionar los identificadores (ID) de las instalaciones de destino (en algunos casos por orden expresa de la Dirección según la operadora de turno), dato imprescindible para la devolución de productos según se recoge en el reglamento comunitario de trazabilidad. También advierten a sus clientes de «las represalias que Logista suele reservar a los que osan denunciarles». Os adjuntamos aquí la denuncia presentada.
No es la primera vez que LOGISTA es denunciada por utilizar su posición dominante en el mercado de la distribución de Tabaco para colocar el STRATOR. En su día, ya nos hicimos eco de la denuncia presentada por LK BITRONIC que recuerda a aquel que le escuche que por muy cómodo que parezca, poner todos tus huevos en el mismo cesto es una mala idea. LOGISTA, LOGIDIS, STRATOR.. El sistema de gestión de nuestro estanco y todos los datos de venta que genera, es un elemento clave. A todos nos gusta que nos hagan el trabajo otros, pero nadie hace nada gratis. Quizá tendriamos que habernos sacado los códigos nosotros mismos y todo esto y muchos otros lios no hubieran pasado. Al final para dar de alta los PVR tenemos que aprender igualmente. Quizá deberiamos emanciparnos un poco.
Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es
Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y de análisis, propias y de terceros, para anónimamente facilitarle la navegación y analizar estadísticas del uso de la web.
Cookies estrictamente necesarias
La cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.