El Comisionado para el Mercado de Tabacos, como organismo público responsable de ejercer las competencias que corresponden al Estado.
Adscrito como organismo autónomo a la Subsecretaría del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Funciones del Comisionado para el Mercado de Tabacos
Actuar como órgano de interlocución y relación con los distintos operadores del mercado de tabacos.
Vigilar para que los diversos operadores, incluidos los minoristas, en el mercado de tabacos actúen en el marco que respectivamente les corresponde según la legislación vigente.
Emitir informes sobre el cumplimiento de los requisitos previstos en en la Ley.
Autorizar el establecimiento, en lugares distintos de expendedurías, de puntos de venta al público con recargo.
Ejercer la actividad de mantenimiento de la Red de Expendedurías de Tabaco y Timbre en materia de cambios y modificaciones.
Vigilar la efectiva aplicación de los criterios sanitarios sobre publicidad, consumo y calidad del tabaco.
Velar por que el contenido de las campañas publicitarias se ajuste a lo permitido por la Ley, especialmente en materia de sanidad.
Almacenar y custodiar las labores de tabaco aprehendidas o decomisadas en procedimientos de contrabando y proceder a su destrucción.
Ejercer las funciones de arbitraje en los conflictos entre operadores que las partes le encomienden, en cuanto no correspondan a otro órgano de la Administración.
Recibir las denuncias que se presenten por presunta violación de los principios y de las reglas de libre competencia en el mercado de tabacos.
Ejercer la potestad sancionadora en los términos previstos en la Ley.
Elaborar estadísticas, preparar informes y formular propuestas en materias del ámbito de sus competencias.
Gestionar los recursos adscritos al Comisionado.
Cualquiera otra que se le atribuya legal o reglamentariamente por no estar encomendada a otro órgano de las Administraciones públicas.
La Sede Electrónica está a disposición de los operadores del Mercado de Tabacos (expendedores, fabricantes, distribuidores, titulares de puntos de venta con recargo), así como a cualquier ciudadano o empresa. https://sedeminhap.gob.es/es-ES/Sedes/CMTabacos/Paginas/Default.aspx
Cuando preguntamos sobre la comunicación de cierre por vacaciones al Comisionado, muchos soys los que nos decís “no lo comunico nunca, es un trámite obsoleto, nunca responden”. Cierto que nunca responden, pero el tramite no es, al margen de lo que nos parezca, para nada obsoleto ya que la obligación legal está plenamente vigente. Ojo, que si ahora se pide telemáticamente sí han empezado a responder!!!
El articulo 47 del Real Decreto 1199/1999 de 9 de julio establece que cualquier cierre de más de cinco días, debe comunicarse al comisionado con 15 días de antelación y que en el caso de los 30 días de vacaciones, que se pueden partir en dos periodos de 15, el Comisionado siempre lo autorizará excepto si se ve afectado el servicio público. Por lo tanto se entiende que el Comisionado solo respondería a una solicitud de permiso por vacaciones para denegarlo por desabastecimiento.
Y cuidado cuidado! El cierre por más de cinco días (y menos de un mes) sin autorización es infracción GRAVE. Es decir los 12.000€, reducidos a 9.000€ euros por conformidad.
[ads1]Y peor aún, el abandono de la actividad se considera infracción MUY GRAVE. El mismo real decreto explicita en el artículo 56 que se considerará abandono de la actividad el cierre de la expendeduría por periodo superior a un mes sin la debida autorización. Y esto ya son 120.000 euritos. 90.000€ con descuento.
La ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento. Rellenar el papel y enviarlo por certificado administrativo es un engorro, pero si lo miras bien no está malpagado. Además, ahora también podéis hacerlo de manera telemática a través de la web del Comisionado en este enlace.
[divider style=»solid» top=»20″ bottom=»20″]
Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es
Ayer se acabó la prorroga y entró en vigor el nuevo sistema. Los impresos sólo se pueden descargar de la web. La CUENTA DEL BANCO SANTANDER QUEDÓ DESHABILITADA. Durante el día de ayer recibimos quejas de algunos estanqueros que habían pagado la tasa del PVR (modelo 598) mediante transferencia a la cuenta de siempre del Santander y el dinero ya se había perdido en la nada. Se montó el follón, la Unión se puso en contacto con el Comisionado y desde el Área Minorista les confirmaron que la cuenta había quedado deshabilitada con fecha de efecto 1 de julio y que las tasas sólo se podían pagar mediante ingreso en efectivo, con tarjeta o mediante adeudo en cuenta.
A la vista de la urgencia del problema, la Unión envió a todas sus asociaciones una circular, que, algunos, de sus miembros hicieron extensiva a los socios, advirtiendo que ya no podían realizarse transferencias a la cuenta que el Comisionado tenia en el Banco de Santander para el pago de las tasas de los siguientes modelos:
tasa del PVR.
tasa cambios de titularidad y emplazamiento, autorización de obras y almacenes.
Este es un aviso urgente, no estamos para perder dineros, difundidlo a vuestros grupos y contactos!!, muchos os lo agradecerán.
Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es
Infoestancos es un amplificador de vuestras voces, de vuestros problemas y reivindicaciones, de vuestras quejas, … de todos vosotros. Y queremos seguir con nuestro cometido porque es nuestro leitmotiv, vuestra confianza.
Hoy os traemos la carta de un estanquero, que por motivos propios prefiere quedar en el anonimato, pero que refleja una opinión, aunque no siempre merecida, sí muy extendida sobre el Comisionado. A ver que os parece:
Desde hace ya unos meses que el Comisionado para el Mercado de Tabacos, desde el inicio de esta dichosa pandemia, está bajo mínimos. Desde hace ya muchos meses están pendientes de autorizaciones por cambios de emplazamiento, titularidad,… y toda clase de tramites fundamentales para cientos de personas que decidieron cambiar de ubicación para mejorar su volumen de facturación, adquirir una nueva licencia o hacer una transmisión de la propiedad de la misma. Alquileres de locales, obras de adecuación, instalaciones en seguridad,… todo parado a la espera de su autorización. Inversiones y endeudamiento de muchas familias que han apostado por el estanco como negocio de futuro. Retraso de meses con el argumento principal del teletrabajo para su irrisorio rendimiento. Que suerte tienen ustedes, señores del comisionado, que pueden estar en sus casas mientras los estanqueros están dando la cara, un día tras otro, abriendo sus negocios, atendiendo a sus clientes, arriesgando sus vidas y la de sus familias. ¿Ustedes son conscientes del daño económico que suponen sus eternos retrasos? Imagino que no, que no lo son.
Uno de los indicadores más evidentes del nivel de desarrollo de una sociedad sin duda es el trato que el estado y sus estructuras de control y gestión, otorgan a sus ciudadanos. Una estructura pública, sea cual sea, debe tener como objetivo y finalidad el servicio al ciudadano que es el que las paga con sus impuestos y espera que las estructuras de gestión públicas y los funcionarios que las regentan, administran y representan, lo hagan con lealtad, objetividad y vocación de servicio público. Cuando los papeles se intercambian, cuando la gestión pública se convierte en un actor que entorpece, ralentiza y toma decisiones arbitrarias sobre el trabajo de los ciudadanos sin importarle las consecuencias de sus decisiones, o en este caso, de las NO decisiones sin mayores consecuencias, con una impunidad y una prepotencia impropia de una sociedad moderna, es que a este país le falta mucho por recorrer. Este talante en la gestión pública recuerda otros tiempos y otros lugares.
Entendemos que estén ustedes en sus casas, no se preocupen, los estanqueros y la sociedad civil trabaja todos los días en la economía real para que todas estas estructuras a las que ustedes pertenecen puedan existir. Pero no olviden nunca una cosa, ustedes trabajan para administrar y gestionar los recursos públicos, que son de todos. Son ustedes los que deben mostrar como mínimo, en estos momentos tan difíciles para todos, un mínimo de empatía, de arrimar el hombro con la ciudadanía. Si no lo hacen, si se van de vacaciones con todo ese trabajo pendiente sin mirar atrás, ni siquiera de reojo, allá ustedes. Nosotros seguiremos luchando, cada uno desde su trinchera. Por todos, también por ustedes.
¿Tienes dudas? Te ayudamos
CONSULTA A ABOGADO
Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico. Precio 14,90€ + impuestos
CONSULTA A ABOGADO PREMIUM
Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico y ATENCIÓN TELEFÓNICA. Precio 24,90€ + impuestos
INICIO DE INSPECCIÓN O REVISIÓN DE SANCIONES
Compra este ticket para que nos hagamos cargo de tu problema. Una vez valorado te pasaremos el número proximado de actuaciones a realizar y un primer presupuesto muy ajustado. El precio Incluye la valoración y la primera actuación. Precio 149,90€ + impuestos
Tu ticket de compra ha sido enviado, en breves abogadosestanco contactará contigo en un plazo inferior a 48h para resolver tu ticket.
Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es
Finalmente el Comisionado ha respondido a la carta enviada por la Asociación de Madrid (AMETT) en la que se pedía que el Organismo tomara algún tipo de iniciativa para solucionar (legalmente) el problema de los mentolados que han quedado en existencias. Algún tipo de medida excepcional que venga a paliar la excepcionalidad causada por el confinamiento que ha supuesto que muchos no pudieran gestionar correctamente su stock.
Siguiendo su línea habitual, el Comisionado en lugar de responder, nos repite la pregunta. Nos indica las dificultades (imposibilidades) legales de modificar la fecha final de los mentolados. Eso sí, citando todos y cada uno de los preceptos legales que han ocasionado nuestro problema. La estructura mental de un funcionario es la de un opositor, eso no vamos a cambiarlo. Así nos recuerda:
1.- Que la prohibición tiene su base jurídica en la transposición de una Directiva Europea al Ordenamiento Jurídico español.
2.- Que la normativa es de obligado cumplimiento y que no es legalmente posible que un Estado (miembro) la modifique unilateralmente.
3.- Que estas labores deben destruirse y tratarse como residuos. No parece que se haya habilitado ningún procedimiento así que deberemos entender que en el levante las pueden quemar en las fogatas.
Finalmente, y en cuanto a la (interesante) propuesta planteada de que se nos devolvieran los impuestos (un 80% del precio) por parte de Hacienda contra la devolución de las labores, el Comisionado se declara INCOMPETENTE.
El Comisionado nos remite a la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda que es efectivamente el Organismo que decide sobre la interpretación y aplicación de los impuestos.
Nada que decir al respecto. Sólo comentar a los señores del Comisionado, que los estanqueros tienen la extraña costumbre de pensar que siendo vds. un Organismo (Autónomo) dependiente del mismo Ministerio de Hacienda, podrían trasladar estas cuestiones fiscales (tan sectoriales y puntuales) a la Dirección de Tributos. Piensan, que quizás a vds. les seria más fácil explicarlo, que tendrían un acceso más sencillo, rápido y eficaz. Esperan, hace años que esperan, que alguien de ese Ministerio de Hacienda les eche una mano con el tremendo error del IVA en régimen general que sigue causando destrozos, a veces irreparables, para muchos estanqueros. Pero se equivocan. En eso están solos. Tan solos como se quedaron en el Estado de Alarma.
¿Tienes dudas? Te ayudamos
CONSULTA A ABOGADO
Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico. Precio 14,90€ + impuestos
CONSULTA A ABOGADO PREMIUM
Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico y ATENCIÓN TELEFÓNICA. Precio 24,90€ + impuestos
INICIO DE INSPECCIÓN O REVISIÓN DE SANCIONES
Compra este ticket para que nos hagamos cargo de tu problema. Una vez valorado te pasaremos el número proximado de actuaciones a realizar y un primer presupuesto muy ajustado. El precio Incluye la valoración y la primera actuación. Precio 149,90€ + impuestos
Tu ticket de compra ha sido enviado, en breves abogadosestanco contactará contigo en un plazo inferior a 48h para resolver tu ticket.
Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es
El miércoles pasado conocimos el nombramiento de D. Alberto Salcines Sáez, como nuevo vicepresidente del Comisionado para el Mercado de Tabacos (CMT). Este cargo se encontraba vacante desde la salida más bien precipitada de la vicepresidenta, unos meses antes del cese de la Presidenta. Dos hombres sustituyendo a dos mujeres. Curiosamente.
Alberto Salcines que es, como el Presidente del Comisionado, administrador civil del Estado, era hasta la fecha el Jefe del área económica del Museo Nacional de Arte Reina Sofía. Un buen cambio. En todo caso el Sr. Salcines es como el actual Presidente un funcionario de carrera del que esperamos muchas y buenas cosas.
Le deseamos acierto y la mejor de las suertes,
¿Tienes dudas? Te ayudamos
CONSULTA A ABOGADO
Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico. Precio 14,90€ + impuestos
CONSULTA A ABOGADO PREMIUM
Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico y ATENCIÓN TELEFÓNICA. Precio 24,90€ + impuestos
INICIO DE INSPECCIÓN O REVISIÓN DE SANCIONES
Compra este ticket para que nos hagamos cargo de tu problema. Una vez valorado te pasaremos el número proximado de actuaciones a realizar y un primer presupuesto muy ajustado. El precio Incluye la valoración y la primera actuación. Precio 149,90€ + impuestos
Tu ticket de compra ha sido enviado, en breves abogadosestanco contactará contigo en un plazo inferior a 48h para resolver tu ticket.
Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas y críticas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es
Cesar Salgado, compañero de Ourense, nos hace llegar su crítica a la posición adoptada por nuestros representantes de La Unión frente al Comisionado en esta crisi del COVID-19, que no es a su parecer, más que el reflejo de una posición histórica de la que hace un pequeño repaso.
Interesante artículo de opinión por parte de un estanquero de a pie que publicamos en toda su integridad, esperando que la UNIÓN nos haga llegar también, algun día, sus razones:
Ayer con la saca me llegó el ejemplar del mes de abril de Mundo Estanco, y me gustaría hacer algunas reflexiones sobre la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España.
En la habitual arenga de las «cartas de la Presidenta» de la Unión que vienen normalmente en la segunda página de la revista, me quedo con el texto resaltado en negrita el cual transcribo de manera literal:
La unión de Estanqueros ha estado en primera línea de fuego afrontando toda esta crisis con decisión y valentía, aguantando el embate que llega desde muchos frentes, pensando siempre en lo mejor para todos los estanqueros. Y ahí vamos a seguir, por vosotros, por todos. Orgullosos de ser estanqueros.
[ads1]Y yo me pregunto:
En primera línea de que? Los que estamos en primera línea somos los expendedores, que hemos visto alterado unos más y otros menos, nuestro normal funcionamiento.
Aguantando el embate que llegaba desde muchos frentes? Me deja preocupado, que frentes son esos?
Continuando con este ejemplar de la revista, en la página 24 dentro del apartado circulares, que no suelen ser de mucho interés, leo: PRÓXIMA MODIFICACIÓN LEGISLATIVA DEL SECTOR. En una circular con fecha 27 de febrero (y estamos en mayo) nos informan que el día anterior tuvo lugar una reunión del Comité Consultivo del Comisionado para el Mercado de Tabacos, en la cual se informó de una próxima modificación legislativa que afectará tanto a la Ley 13/1998 de 4 mayo (nuestra Ley troncal) como de la Ley 25/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo. AHORA ME DEJA USTED TODAVÍA MÁS PREOCUPADO.
Teniendo en cuenta que los únicos que tienen acceso a las decisiones del Comisionado en primera instancia son ustedes, en representación de la red de expendedurías por ser la asociación mayoritaria, y teniendo en cuenta el oscurantismo de los temas que se tratan, la posición de la Administración y la posición de la Unión de Estanqueros en las distintas cuestiones, ya estoy temblando.
Y estoy temblando por los antecedentes del pasado, y justifico mi inquietud.
En 1998, hace 22 años se produjo un punto de inflexión en el mercado de tabacos Español, con una Ley que recogía muchas y nuevas normas de funcionamiento, obligaciones, etc entre las que se encontraba un nuevo régimen sancionador y un organismo de nueva creación que velaría por nuestros derechos y obligaciones, el Comisonado Para el Mercado de Tabacos. Desde esa fecha, hubo unos cuantos Reales Decretos, Órdenes, Leyes y Directivas, algunas que afectaban exclusivamente a nuestro sector y otras más generales pero que también tenían incidencia en el mercado de tabacos.
Como son tantas y tan extensas, tendría que escribir un libro para hacer apreciaciones de todos sus apartados positivos o negativos, pero voy a exponer algunas cuestiones que han sucedido durante los últimos años de manera un tanto genérica, pero en las que considero que la Unión no estuvo a la altura, o quizá lo estuvo y no nos enteramos.
Un ejemplo llamativo es en la Ley troncal, la 13/1998, en lo referente al régimen sancionador, la infracción muy grave tiene una cuantía de hasta 300.000 € o pérdida de concesión en el caso de las expendedurías, y que curioso que los mayoristas e importadores tienen también una cuantía de 300.000 € o pérdida de licencia para operar en el mercado. Resumiendo, que en caso de sanción económica, el importe que tendría que afrontar un expendedor es el mismo que una multinacional tabaquera, lo cual es absurdo, me atrevo a decir (dentro de mi ignorancia, porque no soy Jurista) que incluso esta Ley podría ser invalidada en los tribunales por no ser proporcional. Donde estaba la Unión cuando se legisló tal despropósito?
La red de expendedurías, tenía un régimen muy particular debido al antiguo sistema del Monopolio del Mercado de Tabacos, y no se podían vender los estancos, eran hereditarios salvo los pocos casos de nuevas concesiones. Sé que la Unión de Estanqueros fue la gran impulsora de que se modificaran las normas para que los estancos se pudieran traspasar libremente, yo tengo serias dudas de que fuera el deseo generalizado del sector, más teniendo en cuenta que eso conllevó que nuestras concesiones de ser indefinidas tuvieran fecha de caducidad, 25 años una vez trasmitidas (algunas tienen 5 años más), que salvo que tengas ya cierta edad cuando la adquieras o heredes, te vas a encontrar sin negocio ni trabajo bastantes años antes de poder jubilarte. Que clase de negociación hizo ahí la Unión de Estanqueros? cual era la posición de la Unión y que consiguió sobre el punto de partida?
Lo que yo recuerdo sobre ese tema, fue que desde el Comisionado se les dijo de «palabra» que si el expendedor no había sido sancionado durante el ejercicio de su actividad, tendría preferencia al solicitar la renovación. Esto es una broma, eso o está transcrito en el BOE o es simplemente humo. De todos modos, eso ya no tiene relevancia, porque se volvió a cambiar el sistema y ahora pasados los 25 años van a un proceso de subasta al mejor postor.
Al comienzo de este escrito hice referencia a esa frase en la que la Presidenta de la Unión decía que han estado en primera línea de fuego, siguiendo su lenguaje de corte bélico, yo creo que la Unión de Estanqueros siempre estuvo metida en una trinchera, asomando levemente la cabeza para otear el horizonte, pero los que salieron de la trinchera a tomar las líneas enemigas siempre han sido los expendedores a título personal.
Saludos cordiales.
¿Tienes dudas? Te ayudamos
CONSULTA A ABOGADO
Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico. Precio 14,90€ + impuestos
CONSULTA A ABOGADO PREMIUM
Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico y ATENCIÓN TELEFÓNICA. Precio 24,90€ + impuestos
INICIO DE INSPECCIÓN O REVISIÓN DE SANCIONES
Compra este ticket para que nos hagamos cargo de tu problema. Una vez valorado te pasaremos el número proximado de actuaciones a realizar y un primer presupuesto muy ajustado. El precio Incluye la valoración y la primera actuación. Precio 149,90€ + impuestos
Tu ticket de compra ha sido enviado, en breves abogadosestanco contactará contigo en un plazo inferior a 48h para resolver tu ticket.
[divider style=»solid» top=»20″ bottom=»20″]
Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas y críticas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico <a href=»mailto:info@infoestancos.es»>info@infoestancos.es</a>
El Comisionado acaba de colgar en su web la circular 1/2020 con fecha 4 de mayo por la que todas las autorizaciones vigentes para la venta de tabaco con recargo se prorrogan por un periodo igual al que dure el estado de alarma.
También quedan prorrogadas todas aquellas solicitudes realizadas durante este periodo.
En concreto, la circular dice lo siguiente: «La duración de todas las autorizaciones para la venta de tabaco con recargo que estuvieran vigentes a fecha 14 de marzo de 2020, así como la de todas aquellas autorizaciones que se expidan por el Comisionado para el Mercado de Tabacos mientras continúe el estado de alarma declarado por Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, se considerará ampliada por un periodo equivalente al que dure este estado de alarma y sus posibles prórrogas.»
Un poquito de aire siempre te hace respirar mejor. ¡Gracias Comisionado!
No sabemos cuando abrirán los bares y restaurantes. ¿Están tramitándose las renovaciones, se están enviando notificaciones, dónde?
Los establecimientos están cerrados, los funcionarios en sus casas, ¿Qué pasa con los permisos que nos están caducando? En el Comisionado te dicen que como los plazos están interrumpidos, la fecha de caducidad será el día después al alzamiento del estado de alarma. ¿Va a caducar todo de golpe? Probablemente sufriremos otro colapso. ¿Se va a indemnizar a los PVR por todo el tiempo que no han podido vender? El estado de alarma es causa de fuerza mayor, no costaría demasiado prorrogar todos los permisos por el tiempo que haya durado.
Recibimos vuestras preguntas cada día. Estas y otras parecidas. Centenares de WhatsApp. Pero ¿qué podemos decir? No es que nos sintamos abandonados, es que lo estamos. Desde el inicio de esta crisis parece como si el virus se hubiera llevado por delante al Organismo. Ni media palabra. Ni ánimos, ni medidas, ni siquiera consejos de protección. Mutis total. Sobrecogedor. Decía Peter Parker que quien tiene mucho poder también tiene mucha responsabilidad. Está claro que nuestros mandamases no vieron Spiderman.
Tenemos derecho a que se nos informe. Me parece del todo razonable exigir al Organismo que eleve al Ministerio una petición para que, a través de la legislación que corresponda, se regule el tema de los PVR. Entre otros, podrían acordar, por ejemplo: “El tiempo de duración de los permisos se prorrogará por un tiempo igual al numero de días que hubiere durado el estado de alarma”. Una cosa, lógica, sencilla, razonable, … y que no cuesta un euro.
Seguimos esperando. Con una fe ciega. Ciega y sorda. Pero no muda. Este sentimiento ya es un clamor. ¿Hay alguien al otro lado? Le rogamos a nuestros representantes, la Unión de Estanqueros de España que informe con total transparencia de lo que hay. Tanto si es bueno como malo. Es lo mínimo. ¿Si no sirve ahora, cuando va a servir?
Somos la red de expendedurías del Estado. Somos concesionarios del Estado. El Comisionado, Organismo Autónomo del Ministerio de Hacienda, es el responsable de esa red. Esa red son personas. Humanos. Un poco de respeto estaría bien.
¿Tienes dudas? Te ayudamos
CONSULTA A ABOGADO
Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico. Precio 14,90€ + impuestos
CONSULTA A ABOGADO PREMIUM
Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico y ATENCIÓN TELEFÓNICA. Precio 24,90€ + impuestos
INICIO DE INSPECCIÓN O REVISIÓN DE SANCIONES
Compra este ticket para que nos hagamos cargo de tu problema. Una vez valorado te pasaremos el número proximado de actuaciones a realizar y un primer presupuesto muy ajustado. El precio Incluye la valoración y la primera actuación. Precio 149,90€ + impuestos
Tu ticket de compra ha sido enviado, en breves abogadosestanco contactará contigo en un plazo inferior a 48h para resolver tu ticket.
Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es
Todo el sector esperaba ansioso. Ayer era el gran día. Comité Consultivo. Nuestros representantes tendrían finalmente la oportunidad de trasladar al presidente del Organismo todas las demandas, miedos, inquietudes y necesidades del sector.
¿Se aplazarán las sacas de manera extraordinaria? ¿Se confirma que se puede reducir el horario a menos de 8 horas diarias? ¿Se han hecho gestiones para proveer de los equipos de seguridad mínimo? ¿Nos perdonarán el canon? ¿Se autorizará a cerrar a los titulares inmunodeficientes antes de que pillen el virus?
¿Y qué pasó? A ciencia cierta no lo sabremos nunca. Hemos esperado un día a publicar esta noticia anelando que la Unión de Estanqueros se dignara a responder a la petición de información que le hicimos para poder informaros de los avances realizados en favor vuestro. Nada. También nada. La nadería debe ser muy contagiosa.
Sólo tenemos una nota del Secretario General de la Unión, el Sr. Julián Vinué, que nos han hecho llegar algunos estanqueros, enviada a todos los Presidentes donde dice… NADA. Aquí la podéis ver, juzgadla vosotros mismos. Eso sí, le agradecemos que reproduzca un fragmento de una carta que dice ser la respuesta del Comisionado a nuestras peticiones. Os la reproducimos:
“A pesar de que el colectivo de expendedores se encuentra exceptuado de la suspensión de su actividad y puede continuar con su negocio abierto, el Gobierno también ha previsto medidas para paliar, en lo posible, los graves efectos sociales y económicos que esta situación está generando.
Estas medidas, detalladas en el Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19, y el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, incluyen el apoyo a los trabajadores, familias y colectivos vulnerables, medidas de flexibilización de los mecanismos de ajuste temporal de actividad para evitar despidos, garantía de liquidez para sostener la actividad económica ante las dificultades transitorias, avales para empresas y autónomos, aplazamientos en el ámbito tributario y otras medidas adicionales.
En el caso particular de las expendedurías de tabaco y timbre del Estado, que pueden continuar con su actividad comercial, pueden además adherirse también a las medidas previstas por el Gobierno indicadas anteriormente. En todo caso, se estudiará cualquier otra medida que pueda considerarse necesaria para asegurar la viabilidad de las expendedurías y la continuidad de la prestación del servicio y seguimos a disposición de todos los operadores para resolver cualquier problema que pueda ir surgiendo en el futuro”.
O sea, otro montón enorme de nada. Si ese es el fragmento más destacable, apaga y vámonos.
Lo más alucinante es la frase “seguimos a disposición de todos los operadores para resolver cualquier problema que pueda ir surgiendo en el futuro”. Tal como lo leo, eso sería lo más cercano a una respuesta. ¡Que bien! van a resolver los problemas del futuro. ¿Y los del presente? Bueno, los del presente los arreglamos nosotros solos. Excelentísimo señor, se trata de los problemas del PRESENTE o casi del pasado, diría yo. Ya estamos acabando la segunda semana de infierno.
Y dicho sea de paso, los estancos al estar abiertos tenemos muchas dificultades para “adherirnos también a las medidas previstas por el Gobierno”.
Pero a decir verdad, no es nada nuevo. El autismo administrativo, la despersonalización de los que mandan, la indiferencia al sufrimiento humano. Fijaos; ni siquiera una palabra de agradecimiento, una nota de aliento. Es lo que hay.
¿Y que han dicho o han hecho nuestros representantes al respecto?
LA UNIÓN DE ESTANQUEROS. LA HORA DE LA VERDAD
Hay momentos en que te plantas o te vas a casa. Es la hora de la verdad. Si ahora no sirves, no vas a servir nunca. A la vista de la respuesta del presidente, sólo hay dos opciones: o la Unión de Estanqueros no le planteó la problemática o se la planteó, pero hizo oídos sordos. Básicamente, eso es lo que les preguntamos antes de publicar el artículo. No nos han contestado. Me temo lo peor.
Tan solo unas horas antes de su reunión, la presidenta de la Unión mandó una carta al Presidente del Comisionado de la conocemos unos extractos (también) porque los colgaron en su WEB. ¿Porque enviar una carta a alguien que verás en pocas horas? raro, raro… Parece que en esa carta se solicitaba al presidente del Comisionado la creación de “un gabinete de crisis« que «analice muy de cerca la evolución de la crisis sanitaria y su repercusión en el sector durante las próximas semanas» y, en su caso, «adopte medidas con rapidez y eficacia, que eviten males mayores en la Red de Expendedurías de Tabaco y Timbre«. Podéis leerla pinchado aquí La Unión publica en su web
Rapidez y eficacia. Dicen.
Analizarán la evolución de la crisis. Dicen
Crearan un gabinete de crisis. Dicen
Es que la crisis ya está aquí. Es que los problemas ya los tenemos. Es que ya sabemos cuales son. ¿Vamos a crear una comisión para estudiar el problema? ¡Venga hombre, que vamos tarde a todo! Y si la respuesta del Comisionado fue la carta de ayer, ya está todo dicho, ¿no? No hace falta crear ningún gabinete de crisis, ni analizar evoluciones, ni contar muertos. Para acabar no haciendo nada, no mojándose por nada, mejor se quedan en casa teletrabajando o mirando la tele.
En su WEB, la presidenta de la Unión acaba con una bonita frase para la esperanza afirmado que “ya se han visto algunos resultados de esta labor silenciosa y estamos seguros de que se seguirán viendo en los próximos días”. ¿Ya se han visto algunos resultados? ¿Va en serio? ¿O es que la retórica vacía también es contagiosa? Díganos cuales, por favor, haga su nota de prensa, explíqueles a sus representados, los señores estanqueros, lo mucho o poco que trabaja para ellos. No cejaremos en nuestro empeño, si un día nos devuelven la llamada, se lo preguntaremos y lo publicaremos.
Esta posición de la UNIÓN que alguien calificó ayer de meliflua, y alguna cosa más que no vamos a escribir, contrasta con la de las otras asociaciones (asociaciones de estanqueros y por lo tanto más cercanas al sentir del colectivo). Incluso algunas asociaciones que pertenecen a esta “Unión” de asociaciones, como la recientemente incorporada Asociación de Madrid (AMETT) que ha expresado públicamente su decepción ante la indiferencia del Comisionado. En la carta que publicamos ayer lo expresaban claramente “desde nuestro colectivo echamos de menos por parte del Organismo Regulador una nota de apoyo a esta labor, así como la realización de las gestiones necesarias para proporcionar a los Estancos las mascarillas, guantes y cualquier otro material necesario para garantizar la seguridad tanto de los estanqueros como de nuestros empleados y de los consumidores.”
En resumen, no sé cómo será el futuro este del que habla el Presidente, pero a día de hoy, estamos más solos que la una. Y a la Unión, le quedan pocas semanas para demostrar que sirve de alguna cosa a este colectivo. El tiempo corre y la desgracia se acumula.
Coraje, suerte a todos y ya sabéis, cuidaos mucho, nadie lo hará por vosotros.
¿Tienes dudas? Te ayudamos
CONSULTA A ABOGADO
Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico. Precio 14,90€ + impuestos
CONSULTA A ABOGADO PREMIUM
Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico y ATENCIÓN TELEFÓNICA. Precio 24,90€ + impuestos
INICIO DE INSPECCIÓN O REVISIÓN DE SANCIONES
Compra este ticket para que nos hagamos cargo de tu problema. Una vez valorado te pasaremos el número proximado de actuaciones a realizar y un primer presupuesto muy ajustado. El precio Incluye la valoración y la primera actuación. Precio 149,90€ + impuestos
Tu ticket de compra ha sido enviado, en breves abogadosestanco contactará contigo en un plazo inferior a 48h para resolver tu ticket.
Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas y críticas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es
Los estancos se sienten desamparados. Las redes sociales van llenas de quejas, de lamentos, de suplicas, de… pero hasta hoy no parece que haya nadie al otro lado. El Comisionado ahora son dos chicas a las que dejaron al cargo de los teléfonos, la seguridad y poco más. ¿La tan llevada y traída relación especial que sirve para poner multas de todo a 12.000 euros, deja de serlo cuando las cosas se ponen feas? Hay momentos en que hay que dar el callo, salirse de la cuadrícula. Es imprescindible que el Comisionado dé hoy un paso adelante. Hoy es el gran día. La reunión del Comité Consultivo es el momento y el lugar. Allí estarán nuestros representantes. La Unión de Estanqueros, la asociación más representativa según la reglamentación vigente. Hoy deberían tomarse las medidas urgentes que deberían haberse tomado ya hace días.
La decepción en el sector es enorme. ¿Qué medidas pueden ser? Algunas asociaciones ya han hecho su listado recogiendo el sentir del colectivo. El lunes publicamos las peticiones del grupo Kriterium. Sus peticiones, las lógicas, las medidas extraordinarias que requieren estos tiempos extraordinarios. Podéis echarles un vistazo aquí. ¿Nos financiarán de manera extraordinaria las sacas en estos días de alarma? ¿Nos facilitarán los equipos de protección (EPI)? ¿nos pasarán el canon al cobro? ¿Confirmarán por escrito el permiso de reducción horaria? … La paciencia del sector, que es mucha, se está agotando. He visto fotos de estanqueros que se han hecho mamparas con plásticos, gente que ha decidido atender desde la reja, otros que preguntan si les van a sancionar por no atender sin guantes (no encontraron), … Esa es la imagen de la red a día de hoy. Y es lamentable.
Creemos que hay un clamor unánime al respecto. La Asociación de Madrid de Expendedores de Tabaco y Timbre (AMETT), miembro reciente de la Unión, nos hizo llegar la carta remitida al organismo que podéis leer pinchando aquí. Os recortamos sólo una frase, un resumen del sentir de los estanqueros, puede decirse más alto, pero no más claro: «... desde nuestro colectivo echamos de menos por parte del Organismo Regulador una nota de apoyo a esta labor, así como la realización de las gestiones necesarias para proporcionar a los Estancos las mascarillas, guantes y cualquier otro material necesario para garantizar la seguridad tanto de los estanqueros como de nuestros empleados y de los consumidores.»
A día de hoy, incluso para el más tranquilo de los estanqueros, la posición del Comisionado se ve como un «me las piro vampiro». Por favor, hoy tienen la gran oportunidad de rectificar. Es lo que hacen los sabios.
¿Tienes dudas? Te ayudamos
CONSULTA A ABOGADO
Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico. Precio 14,90€ + impuestos
CONSULTA A ABOGADO PREMIUM
Si tienes una duda sobre tu estanco, te mereces la respuesta de un profesional. No te la juegues.Compra este ticket para hacer tu pregunta y obtener respuesta por correo electrónico y ATENCIÓN TELEFÓNICA. Precio 24,90€ + impuestos
INICIO DE INSPECCIÓN O REVISIÓN DE SANCIONES
Compra este ticket para que nos hagamos cargo de tu problema. Una vez valorado te pasaremos el número proximado de actuaciones a realizar y un primer presupuesto muy ajustado. El precio Incluye la valoración y la primera actuación. Precio 149,90€ + impuestos
Tu ticket de compra ha sido enviado, en breves abogadosestanco contactará contigo en un plazo inferior a 48h para resolver tu ticket.
Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas y críticas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es
Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y de análisis, propias y de terceros, para anónimamente facilitarle la navegación y analizar estadísticas del uso de la web.
Cookies estrictamente necesarias
La cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.