Etiqueta: BLU

Altadis reafirma su apuesta contra el contrabando

El jueves 3 de octubre Altadis organizó en la ciudad de Mérida el 5º Congreso Frente al Contrabando de Tabaco. Aquí podéis leer la nota oficial.

Lo primero es agradecer la iniciativa de la empresa, puesto que el coste de realización de una jornada como esa es elevadísimo y la organización supone un gran esfuerzo, por eso, a muchos compañeros que al ver dentro del recinto stands con publicidad de MyBlu, Fortuna, Nobel, etc., y comentaron que no les gustó la publicidad, hay que recordarles ese esfuerzo y ese coste, es lógico que aprovechen la reunión para impulsar sus marcas.

[ads1]Hay que tener valor para organizar el Congreso el día 3 de octubre con todo el lío de la entrada en vigor de la trazabilidad, hay que tener valor para realizarlo en Mérida con la falta de comunicación que tiene la capital extremeña con el resto del mundo, hay que tener valor para en pleno cabreo de los estanqueros por la indistinguibilidad de sus cajetillas dar publicidad de la nueva imagen de Fortuna y de Nobel, hay que tener valor para ir un representante de la FNMT cuando estamos sufriendo las dificultades y deficiencias del registro en la página de la FNMT, hay que tener valor para ir un representante del Comisionado para el Mercado del Tabaco al que todos hacemos responsable de habernos metido en este lío de la trazabilidad. Pues sí, han tenido mucho valor y la verdad es que lo agradecemos. Desde mi modesto punto de vista, este congreso ha sido el más interesante, posiblemente por las dificultades de su realización y por la época que estamos atravesando de complicaciones que hace que estemos más receptivos.

Me gustó la intervención de D. Jesús Catalán González, Jefe de Investigación de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera, es reconfortante oír a un alto funcionario perfectamente cualificado, tranquiliza mucho saber que no todo depende de los políticos, en la administración trabajan funcionarios con la cabeza perfectamente amueblada a los que casi nunca oímos y por supuesto no les ponemos cara, fue claro, conciso e incluso ameno.

No hay mucho que destacar en la intervención del Comisionado, tan solo que esperábamos más, incluso esperábamos respuestas, fue un poco triste.

Por parte de la FNMT intervino D. Carlos Gómez Gómez, que se limitó a contarnos lo extraordinariamente complejo que es el sistema de trazabilidad, lo bien que lo estamos haciendo en España, tan bien tan bien, que estamos participando en el impulso de la trazabilidad fuera de la Unión Europea, eso sí, la implantación está siendo un carajal. Un poco de autocrítica no vendría mal.

Tras una breve pausa vino para mí lo mejor, la intervención de D. Juan Manuel Martín, compañero nuestro de Huelva y profesor de la Universidad Internacional de La Rioja, un experto en análisis cuantitativo que a los datos numéricos estadísticos les extrae toda la información elaborando tendencias y es capaz de explicar de forma sencilla las razones de los comportamientos y el camino que tomarán en el futuro; los consumos, las costumbres y señalar que factores es necesarios tunear para rectificar tendencias perjudiciales. En el estudio de los datos de consumo y la influencia del contrabando nos dejó a todos con ganas de más, ir a una de sus clases debe ser un lujo para sus alumnos.

Luego intervino D. Antonio Luis Cruz Rivero, de la expendeduría nº 4 de Sevilla que nos aportó toneladas de ilusión y frescura, fue excepcional, un estanquero absolutamente solidario, enamorado de su profesión, volcado en la ayuda a sus compañeros, con una fuerza y un empuje impresionantes. Dentro de la Asociación de Sevilla está desarrollando un trabajo inteligente, eficaz y muy original, está implicando a las administraciones locales en la lucha contra el contrabando y como tiene esa capacidad de trabajo y convicción, se llevó a un concejal de uno de los pueblos andaluces más afectados por el contrabando con el que llegó a un acuerdo para evitar la reapertura de locales con cierre administrativo por contrabando de tabaco. Necesitamos más compañeros como Antonio, yo recomiendo a todos los estanqueros que en cuanto Altadis cuelgue el video del acto, vean la intervención de Antonio, es un ejemplo para todos.

Para cerrar esta segunda parte intervino Rocío Ingelmo, organizadora de este congreso, que ha hecho un trabajo admirable, a la altura de su cualificación y de su intervención yo destacaría el llamamiento que hizo a la cordura para que no se cometa en España la misma estupidez que en Francia (lo de estupidez es cosa mía, ella es más educada), que nos impliquemos todos en la lucha contra el contrabando, que no alimentemos a la bestia que nos inunda las calles de tabaco de contrabando, no se puede decir el fabricante que lo hace, pero todos conocemos sus marcas y que vigilemos la venta a menores que están llevando a cabo con nuestro tabaco vendido legalmente algunas tiendas de conveniencia generalmente regentadas por extranjeros de países muy lejanos.

Tras un cóctel vino la entrega de premios a las fuerzas de orden público y cerró el acto D. Guillermo Fernández Vara Presidente de la Junta de Extremadura.

Por Ramón Pérez, Presidente de la AMETT.

[divider style=»solid» top=»20″ bottom=»20″]

Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.

Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos de WhatsApp!!!

Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es

¿Segundo canal de MyBlu?

MyBlu ha llegado a un acuerdo con la empresa petrolera REPSOL para apoyar la comercialización de la marca de vapeo BLU (dispositivos y cápsulas) en sus estaciones de servicio.

 

REPSOL, ha decidido incluir en la gama de productos de sus Estaciones de Servicio los cigarrillos electrónicos y recargas BLU, dada la excelente aceptación por los consumidores de estos productos. REPSOL aprovechará el vínculo que ya tienen con las expendedurías de tabaco y timbre, que ya les suministran tabaco a su máquina expendedora, para adquirir de los estancos y vender en sus tiendas los cigarrillos electrónicos, que son una alternativa perfecta para utilizar durante los trayectos en coche.

Esto, en definitiva, supondrá un incremento en la facturación de los estancos gracias a los productos BLU, que apoyará firmemente la venta a través de acciones promocionales en las Estaciones de Servicio. MyBlu se muestra convencida “de que el acuerdo con REPSOL contribuirá a desarrollar la categoría de los cigarrillos electrónicos como alternativa al tabaco, que se vende en los mismos canales, y que redundará en un beneficio para consumidores que encontrarán su producto en muchos puntos con amplitud de horario, a la propia REPSOL y, por supuesto, a la red de expendedurías que van a suministrar a las Estaciones de Servicio”.

Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.

Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos de WhatsApp!!!

Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es

¿Estás o no estás en Internet? los cambios que nos vienen

La gente joven, y cada vez más los que ya no lo somos, ve el mundo a través de su teléfono. Para ver qué tal está el tiempo, bajan la cabeza para mirar en la pantalla a ver que dice el Sr. Google, en lugar de levantarla para mirar las nubes. El mundo a través de la pantalla. Eso no va a cambiar, está claro. Creo que estamos de acuerdo en que irá a más. Algunos de nosotros tenemos una web, aunque no podemos anunciar tabaco, al menos nos anunciamos nosotros. Algunos estáis en buscadores. Pones estanco en google y te salen algunos. Pero en Internet hay mucha, muchísima gente y es difícil destacar. Si no sales en la primera pantalla de la búsqueda es casi como si no existieras. El buscador pone por delante a los que pagan y a los más populares (donde entra más gente), y esa es la liga de los grandes. En definitiva, en Internet, la mayoría somos más bien invisibles.

Nosotros pertenecemos al mundo real, la gente nos encuentra porque ven un rótulo con la «T» en la hoja de tabaco y el rojo institucional y ya saben lo que es; como cuando ven la «M» del McDonalds. Entrar en los teléfonos, no es nada fácil. La primera vez que alguien me encontró con su teléfono fue por la App de Western Unión.  Un extranjero que simplemente buscó en la app de su teléfono el punto más cercano para recoger el dinero. Ya sabes como va porque te lo han contado, pero la primera vez que lo vives te das cuenta de lo importante que va a ser todo esto. Poco a poco la gente va confiando más en la pantalla de su teléfono que en las cosas que tiene delante de sus narices. Caminamos sin levantar la vista. Para que nos encuentren, tenemos que estar listados en una web de las grandes, de las que salen en la primera página del buscador, de las que la gente tiene preseleccionadas, de las aplicaciones que la gente ya usa. Por eso me parece tan importante que en la web del BLU nos tengan listados con las ubicaciones en un Maps. A mi me parece que si alguien busca un BLU de estos, si bien es cierto que en su web puede comprarlo directamente (tarda una semana más portes), si le dicen que puede encontrarlo de inmediato en un estanco a dos calles, seguro que irá a por él y no esperará que se lo envíen. Normalmente esto de la modernidad va con la inmediatez y nadie quiere esperar nada. El tema este de estar listado en la web del BLU me parece una buena apuesta por la tienda física (por el estanco). Podéis comprobar aquí a ver si estáis. Las palabras se las lleva el viento, pero este buscador es un hecho. Ojalá estuviéramos en más.

Ante estos cambios que nos vienen, bueno que ya han llegado, parémonos un momento a reflexionar. Nuevos productos que ya no tenemos en exclusiva, ni vamos a tener, con nuevos métodos de venta. Todo un reto.

 

Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.

Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos de WhatsApp!!!

Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es

BLU, la única marca que APUESTA POR LOS ESTANCOS

Hay que reconocerlo. Todos queremos más, pero cuando ves cómo van los otros no nos queda otra que reconocer que, desde su lanzamiento, BLU es la única marca de vapeo y dispositivos electrónicos que ha pensado de verdad en los estancos. Todos queremos más… pero a veces hay que poner en su debido valor la apuesta por la venta física de sus productos a través del canal de estancos, descartando de entrada las tiendas de vapeo.

Esta apuesta de Imperial nos ha metido de lleno en un negocio que muchos estancos mirábamos desde la barrera. El desembarco del BLU ha convertido a la mayoría de los estancos en un auténtico punto de referencia para los vapeadores.

Seamos claros, apostar por el canal ESTANCO para la venta física de sus productos es un acierto de Imperial; conocen y por ello confían en los estancos. Un conocimiento y confianza que es de años y que ninguna otra marca puede tener. Somos 13.000 establecimientos repartidos por toda España. Lo que llaman capilaridad. Somos la clave de la venta física, la garantía de la venta a mayores de edad. Somos el canal, Imperial lo sabe. La apuesta es mutua.

En Infoestancos recibimos muchas críticas diciendo que BLU se vendía también en WEB pero a ver… ¿quien no lo hace? En realidad, la página web de BLU ha supuesto, según ha informado la propia compañía, sólo un 0.1% de las ventas en los primeros cinco meses de comercialización. Está claro que al contrario que otras compañías, la web de BLU no ha realizado acciones comerciales para incrementar su venta y hacerla más competitiva que la que se hace en el canal ESTANCO (el producto no es más barato que en el estanco y además el consumidor ha de esperar varios días para que le llegue, ¿y hoy en día quién se espera? llegando incluso a dirigir al comprador al estanco más próximo. Seamos honestos, ¿quién más hace esto?

En resumen, que BLU no nos da todo lo que queremos porque ellos hacen su negocio y nosotros tenemos que hacer el nuestro, pero visto lo visto, parece claro que es la única gente que apuesta por nuestro canal ESTANCO. Es lo que hay, la realidad.

 

Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.

Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos de WhatsApp!!!

Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es

Quejas por la promo de BLU

El pasado 5 de noviembre nos hacíamos eco de la presentación del cigarrillo electrónico de IMPERIAL ALTADIS a través de su sociedad myblu Spain, el BLU y la forma y requisitos de la promoción que se iba a poner en marcha progresivamente en distintos territorios de España (enlace). Unas semanas después, han empezado a llegarnos vuestros comentarios que se centran en dos cuestiones muy polémicas.

¿Ha mentido IMPERIAL a los estanqueros? Según muchos de los compañeros que asistieron a la presentación del myblu, la compañía aseguró que este producto sólo se iba a vender a través de los estancos. Ni tiendas de vapeo, ni internet, ni nada. Si eso fue lo que se dijo, nosotros no estábamos, es completamente falso. La compañía tiene una página en internet dedicada, blu.com, donde venden el myblu al mismo precio que en los estancos y sin gastos de envió ni de devolución.

En su defensa, myblu, sociedad del grupo Imperial Brands en España insiste en que en sus presentaciones a estanqueros lo que se dijo fue que “la vía preferente de comercialización serían los estancos y que así está siendo”. Imperial recuerda que “pudiendo haber elegido muchas otras vías de venta (en España este producto se puede vender en todo tipo de establecimientos) ha escogido a los estanqueros para el lanzamiento y desarrollo de la categoría del vapeo”. Esto es cierto, aunque también lo es que la empresa utiliza la penetración que ya tiene en una red que además está en todo el territorio, en muchos lugares donde no hay tiendas de vapeo, gracias a la comercialización de producto de Tabaco. El uso de la red de expendedurías por parte de Imperial para la introducción de su cigarrillo electrónico no puede venderse como un acto de generosidad gratuita si no de aprovechamiento de sinergias preexistentes.

¿Se puede vender tranquilamente sin control a menores este producto por la red? Los dispositivos y las cargas de nicotina no podemos ni ponerlas en nuestros escaparates. ¿Altadis puede tener una página Web con detalle de todos los productos, cuyo único control de menores parece ser una pregunta inicial “tienes 18 años?” Nosotros tenemos que pedir el carné, así que todos los menores se van a ir a la WEB y podrán comprar, sí, y todos felices, ¿no? Realmente no parece nada justo.

La empresa por su parte a querido puntualizar que la Web es para que puedan comprar las persona que “por un motivo u otro no tienen facilidad para acceder a un estanco (muchas zonas rurales donde no llega el producto por ejemplo, o simplemente estancos donde no llega el producto o el estanquero no quiere venderlo, que es su derecho)”. Esta afirmación parece indicar que las expendedurías complementarias van a quedar fuera del negocio.

Sobre el tema del fácil acceso de los menores a la compra a través de su web (y otras) la empresa nada nos dice. Es un tema que va a traer cola… ya la está trayendo en Estados Unidos y otros países que se están dando cuenta del problema sanitario que genera permitir este tipo de venta. En este sentido la empresa se remite a la Ley, o a su actual interpretación, recordándonos que “nosotros no hacemos las Leyes, las respetamos y actuamos en el marco que ellas fijan”. En resumen, si esto es la Ley que la cambien. ¿Quiere realmente el estado español proteger a los menores? La solución es clara y fácil: VENTA MANUAL EN ESTANCOS, su red.

¿Se puede anunciar este producto por la red? En este sentido, myblu afirma que “actualmente no hay ningún producto con una mínima calidad que no tenga visibilidad online, en páginas o redes sociales y menos, un producto de gran consumo”. Es cierto, pero en este caso no es tan claro que esto cumpla la Ley. Debe ser según quien la interpreta. La empresa afirma que la regulación de publicidad permite esa visibilidad online y, que “los dispositivos y las cargas de nicotina se puedan poner en los escaparates” ya que “a diferencia del tabaco, no hay ninguna restricción legal para la publicidad de estos dispositivos y las cápsulas con nicotina en la vía pública, salvo en el País Vasco”. Lo cierto no obstante es que la Ley de sanidad en su artículo 19.4 establece claramente que “constituye infracción muy grave la publicidad, promoción y patrocinio de dispositivos susceptibles de liberación de nicotina y envases de recarga” que no estén permitidas. Y la misma ley en su artículo 2 define: f) Dispositivo susceptible de liberación de nicotina: un producto, o cualquiera de sus componentes, incluidos un cartucho, un depósito y el dispositivo sin cartucho o depósito, que pueda utilizarse para el consumo de vapor que contenga nicotina a través de una boquilla. Los dispositivos susceptibles de liberación de nicotina pueden ser desechables o recargables mediante un envase de recarga y un depósito, o recargables con cartuchos de un solo uso.

Enlace: (Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco)

 

 

Gracias a todos por vuestra colaboración. infoestancos al servicio del estanquero.

Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es

 

IMPERIAL lanza el BLU en los estancos

IMPERIAL se ha decidido finalmente a lanzar su cigarrillo electrónico BLU en España a través de myblu Spain, sociedad  filial de Fontem Ventures en España, que es la empresa de Imperial para su desarrollo en el mundo en este sector y, tras unas primeras pruebas en zonas costeras turísticas este verano, ya está empezando a informar a los estancos de cómo será la promoción de lanzamiento que se desarrollará de noviembre a enero según la zona de España.

La buena noticia, y que ya no deberíamos dar por supuesta, es que IMPERIAL ALTADIS ha decidido que el lanzamiento de uno de sus productos estrella, el BLU es líder europeo de la categoría, se haga en los estancos y no en tiendas de VAPEO. (Recordemos que este es un producto no sujeto a monopolio).

No obstante, algunos estanqueros se han quejado de las condiciones de la promoción y desde hace días vienen llegado a nuestro WhatsApp las primeras objeciones y comentarios. Echémosle un vistazo:

La promoción consiste en comprar 30 dispositivos a 19.99 euros, por lo que la compra es de 600 euros. Si compramos, tendremos una azafata durante tres días que regalará packs de dos recargas a todos nuestros clientes que compren el dispositivo. Si al final no coloca las 60 recargas (eso será porque no vendimos los 30 dispositivos), nos las podremos quedar.

Cierto que 600 euros son una pasta, pero la compañía nos informa que las condiciones de pago son a 40 días y, que considera que en ese tiempo y con la ayuda de la azafata el producto estará prácticamente vendido.

También hemos recibido vuestras quejas sobre los márgenes. En el BLU, el margen durante la promoción es del 19,61% y posteriormente lo será del 28% (estos 8,39 puntitos de diferencia suponemos que son nuestra aportación al lanzamiento junto a las recargas que se regalan y la azafata). Estos márgenes son mucho mejores que nuestro 8,5% en el tabaco, pero inferiores a mucha de la libre competencia en cigarrillos electrónicos y líquidos del mercado. No obstante, hay que tener en cuanta que el BLU es un dispositivo cerrado, por lo que no se puede comparar en márgenes ni en producto con los líquidos.

Quizá esta promoción no os llegue a todos, myblu Spain ofrece otras opciones más limitadas y sin azafatas con packs de 10 y de 5 BLU, que pueden ser una buena oportunidad para diversificar y subirse al carro de lo que viene.

 

Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.

Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es

Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.

Volver arriba