Getting your Trinity Audio player ready...

¿Y si el debate sobre fumar en terrazas está mal enfocado?

Jul 24, 2025

Fumar en terrazas se debate, pero las Zonas de Bajas Emisiones siguen sin aplicarse. ¿Dónde está el compromiso con la salud pública?

Durante años, el foco ha sido siempre el mismo: el tabaco.

Pero una nueva evidencia científica obliga a mirar más allá del cigarro encendido.

Contaminación, mutaciones y cáncer… en no fumadores

Un estudio internacional ha detectado mutaciones típicas del cáncer de pulmón en personas que nunca habían fumado.

¿La causa? La contaminación atmosférica.

Las partículas finas, las llamadas PM2.5, penetran en el cuerpo, llegan a los pulmones y alteran el ADN.

Lo hacen sin humo de tabaco de por medio.

Son invisibles, pero letales.

El humo del cigarro preocupa. ¿Y el del tráfico?

El tabaco ha sido el blanco principal durante años.

Pero el aire que respiramos en muchas ciudades es más tóxico de lo que parece.

Coches, calefacciones, fábricas…

No generan titulares, pero sí miles de muertes al año por enfermedades respiratorias.

¿Dónde está el debate sobre esto?

¿Quién prohíbe circular con diésel por delante de terrazas llenas?

Tolerancia cero con el cigarro. Tolerancia total con el tubo de escape

Mientras se exige prohibir fumar en espacios abiertos “por salud pública”, solo uno de cada tres municipios españoles ha implantado la Zona de Bajas Emisiones obligatoria desde 2023.

Y la mayoría de ellas están aún sin sancionar, en “fase informativa”.

El mensaje es claro: al coche se le perdona, al cigarro no.

Al aire libre, pero con lupa

El debate sobre fumar en terrazas vuelve.

Se apela a la salud colectiva, al bienestar de los camareros, a los derechos del que no fuma…

Pero el contexto importa: una terraza en plena avenida no es un quirófano estéril.

Y lo que respiras ahí no depende solo de si hay alguien fumando o no.

¿Proteger la salud… o buscar culpables fáciles?

Parece que se ha instalado la idea de que eliminar el tabaco en espacios abiertos nos salvará a todos.

Y no es así.

Sí, fumar tiene riesgos. Nadie lo niega.

Pero usar la salud pública como argumento único, cuando se ignoran amenazas más serias, suena más a excusa política que a solución real.

Fumar en terrazas: una costumbre que no molesta a todos

Muchas personas prefieren sentarse en terrazas donde se puede fumar.

Es una elección libre, consciente y legal.

Los estanqueros lo saben bien: prohibir sin escuchar solo genera rechazo.

Y vacía espacios que antes se llenaban, sin beneficio real para la salud colectiva.

Lo fácil es prohibir. Lo valiente es contextualizar

Si de verdad nos preocupa el aire que respiramos, empecemos por medirlo en serio.

No solo cuando hay un cigarro cerca.

Quizá el problema no esté en la mesa de al lado.

Sino en todo lo que no se vey que nadie quiere regular.

🙌🏻 Gracias por confiar en INFOESTANCOS. Siempre al servicio del estanquero.

✅ Tu apoyo nos permite seguir informando con independencia sobre las últimas novedades del sector.

📢 Comparte esta noticia con tus compañeros estanqueros. Seguro que te lo agradecerán 😉

💬 Tu opinión cuenta. Escríbenos por WhatsApp email o formulario de contacto

⚖️ Aviso Legal: Esta información es orientativa y no tiene carácter vinculante.

Últimos Artículos

Publicidad




Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.

Volver arriba