Getting your Trinity Audio player ready...
|
Philip Morris apuesta fuerte por el tabaco español: la hoja extremeña recibe la certificación clave para el futuro del tabaco calentado.
España vuelve a destacar en el mapa europeo del tabaco.
Y no es por cantidad, sino por calidad y sostenibilidad.
La hoja de tabaco cultivada en Extremadura ha sido oficialmente certificada para su uso en productos de tabaco calentado.
Una buena noticia que pone a nuestro país a la cabeza, junto a Italia.
Porque hablamos de futuro.
De un cultivo que ha alimentado generaciones y que ahora se adapta a los nuevos tiempos.
Sin combustión. Con menos impacto. Y con más posibilidades.
En este pequeño pueblo cacereño se celebró un acto que reunió a las grandes figuras del sector.
Políticos, técnicos, cultivadores y líderes de la industria dijeron lo mismo: esto es un antes y un después.
Philip Morris lleva años trabajando en esta transformación.
Su apuesta: productos libres de humo, con evidencia científica que respalde su menor daño frente al cigarrillo tradicional.
Eso sí, avisan:
Para que esto funcione, se necesita una regulación que no viva de espaldas a la innovación.
Mientras el Ministerio de Sanidad sigue manteniendo una postura rígida, otros como Agricultura y Economía ya han mostrado apoyo al cultivo sostenible y a la reconversión del sector.
Ojalá estos dos tengan suficiente fuerza para marcar el rumbo regulatorio de los próximos años…
Casi todo el tabaco de España se cultiva en Extremadura.
Hablamos del 98%.
Y no es cualquier hoja: es una hoja trabajada con mimo, tecnología y respeto al medioambiente.
Los secaderos funcionan ya con biomasa.
Los agricultores aplican buenas prácticas agrícolas.
Y la región se posiciona como referente europeo en sostenibilidad.
Desde 1992, Philip Morris compra hoja extremeña sin falta.
En la última década, ha invertido más de 230 millones en la región.
¿El objetivo? Que la cadena de valor no se rompa. Que haya relevo. Que el campo siga vivo.
“El futuro del tabaco pasa por unirnos y mirar hacia adelante”, dijo Daniel Cuevas, presidente de Philip Morris Spain.
Y no le falta razón.
Los desafíos regulatorios aprietan, pero la oportunidad está servida.
Extremadura lo ha entendido.
Y ha dicho sí al cambio.
🙌🏻 Gracias por confiar en INFOESTANCOS. Siempre al servicio del estanquero.
✅ Tu apoyo nos permite seguir informando con independencia sobre las últimas novedades del sector.
📢 Comparte esta noticia con tus compañeros estanqueros. Seguro que te lo agradecerán 😉
💬 Tu opinión cuenta. Escríbenos por WhatsApp, email o formulario de contacto
⚖️ Aviso Legal: Esta información es orientativa y no tiene carácter vinculante.
Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.