Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Seguridad Social confirma la subida de cuotas para 2026. Conoce los nuevos importes del sistema por ingresos reales y planifícate mejor.
Como ya te adelantamos hace unas semanas aquí, la Seguridad Social prepara un nuevo ajuste en las cuotas de autónomos.
Ahora ya se conocen los importes concretos y, como era de esperar, habrá subida para todos los tramos a partir de 2026.
No es una sorpresa, pero sí una confirmación: el sistema de cotización por ingresos reales seguirá evolucionando.
Desde que entró en vigor en 2023, los autónomos cotizan en función de lo que realmente ganan —ingresos menos gastos—, y las nuevas cuotas son el siguiente paso en ese proceso.
El nuevo esquema prevé aumentos en todos los niveles de ingresos.
Quienes ingresen menos de 670 € mensuales pasarán de pagar unos 200 € actuales a 217,37 € en 2026.
Los tramos medios, donde se mueve la mayoría, subirán de 294 € a 320 €, y los que superan los 6.000 € llegarán a 796,24 €.
Es decir, una subida generalizada, pero progresiva.
Y si lo piensas, pagar más también tiene su parte buena: significa que ganas más.
El incremento no será de golpe.
Se aplicará en tres fases: 2026, 2027 y 2028.
Tres ejercicios para adaptarse, planificar y ajustar la gestión del estanco sin sobresaltos.
En la práctica, significa que cada autónomo tendrá tiempo para reorganizar su economía y cotizar de forma más coherente con su nivel real de ingresos.
Desde el Gobierno se insiste en que la subida busca fortalecer la Seguridad Social y garantizar el pago de pensiones futuras.
No es el mensaje más popular del mundo, pero al menos tiene una lógica: pagar un poco más hoy para asegurar un sistema que responda mañana.
Nada que no sepamos gestionar: más previsión, más control y más estrategia.
Con una buena organización, el impacto debería poderse amortiguar sin dramas.
Suben las cuotas, sí.
Pero también sube la necesidad de gestionar bien, anticiparse y no dejar que los cambios nos pillen a contrapié.
Si la promesa del sistema se cumple, ese esfuerzo de hoy se convertirá en tranquilidad el día de mañana.
Seamos sinceros: ¿cuántos estanqueros tienen un plan de pensiones? ¿Cuántos habéis pensado en cómo estaréis dentro de diez o veinte años?
Son preguntas que tarde o temprano hay que hacerse.
Unos lo hacen a los 40, con tiempo para planificar; otros, cuando ya ven venir al lobo.
Pero ojalá todos tengamos un futuro lo más estable posible.
Y si así es, seguro que tu “yo del mañana” le dará las gracias al de hoy.
🙌🏻 Gracias por confiar en INFOESTANCOS. Siempre al servicio del estanquero.
✅ Tu apoyo nos permite seguir informando con independencia sobre las últimas novedades del sector.
📢 Comparte esta noticia con tus compañeros estanqueros. Seguro que te lo agradecerán 😉
💬 Tu opinión cuenta. Escríbenos por WhatsApp, email o formulario de contacto
⚖️ Aviso Legal: Esta información es orientativa y no tiene carácter vinculante.
Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.