Getting your Trinity Audio player ready...
|
Más de 35 operaciones contra el contrabando en un año. Y ahora, con el acuerdo entre la Guardia Civil y la Mesa del Tabaco, la lucha se intensifica.
El comercio ilícito de tabaco no da tregua. En 2024, las autoridades desmantelaron 14 fábricas clandestinas y confiscaron más de seis millones de cigarrillos ilegales. Estas cifras, lejos de ser anecdóticas, muestran un problema que impacta a la economía y a la sociedad de manera alarmante.
El año pasado se registraron 35 operaciones contra el contrabando, un 52% más que en 2023. Andalucía se alzó como la región con mayor actividad ilegal, concentrando 22 intervenciones. Desde Málaga hasta Sevilla, las fuerzas de seguridad no dieron respiro a las redes criminales que operaban con tabaco de contrabando y materiales para su fabricación.
Entre las operaciones más destacadas está la desarticulación de una red en abril, que manejaba más de 3.000 kilos de tabaco ilegal y 9.000 kilos de material para su procesamiento. ¿El resultado? Una organización fuera de juego y un fraude de dos millones de euros evitado.
El comercio ilegal de tabaco no solo afecta a España. Redes internacionales como la desmantelada en la operación Ganuz-Califa Duke 24 evidencian el alcance global del problema. Esta operación permitió incautar 33 toneladas de hoja de tabaco y seis millones de cigarrillos, con un valor estimado de 7,6 millones de euros.
Pero no solo se trata de números. El tabaco ilegal alimenta otras actividades criminales, como el blanqueo de dinero, y pone en peligro la salud pública al carecer de controles de calidad.
En este sentido, hace solo unos días, la Guardia Civil y la Mesa del Tabaco dieron un paso adelante con un acuerdo para reforzar la colaboración público-privada. Este protocolo busca no solo perseguir a los defraudadores, sino también educar y concienciar sobre los riesgos del comercio ilícito.
En 2024, la Guardia Civil realizó más de 8.300 inspecciones, logrando 7.424 incautaciones de productos ilegales. Estas cifras son el resultado de un esfuerzo continuo por proteger la economía, los empleos y la seguridad ciudadana.
El contrabando de tabaco nos afecta a todos: reduce ingresos fiscales, amenaza empleos y fomenta la delincuencia. Ya sabes que tu también puedes contribuir a frenar esta cadena, si detectas puntos de venta ilegal, denúncialos de forma anónima en la web NoContrabando.
🙌🏻 Gracias por confiar en INFOESTANCOS. Siempre al servicio del estanquero.
✅ Tu apoyo nos permite seguir informando con independencia sobre las últimas novedades del sector.
📢 Comparte esta noticia con tus compañeros estanqueros. Seguro que te lo agradecerán 😉
💬 Tu opinión cuenta. Escríbenos por WhatsApp, email o formulario de contacto
⚖️ Aviso Legal: Esta información es orientativa y no tiene carácter vinculante.
Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.