Getting your Trinity Audio player ready...
|
España ya tiene una de las leyes antitabaco más duras, pero la ministra de sanidad quiere más restricciones. ¿Es realmente necesario prohibir fumar en terrazas?
El debate sobre fumar en terrazas vuelve a encenderse. La ministra de Sanidad, Mónica García, ha manifestado en una entrevista reciente su intención de endurecer las restricciones. Pero, ¿realmente es necesario? La ciencia y la hostelería dicen que no.
La ministra insiste en que fumar en terrazas perjudica la salud pública. Sin embargo, los estudios no respaldan esta afirmación. Para ser fumador pasivo, la exposición al humo debe ser prolongada y en un espacio cerrado. En una terraza exterior, el humo se dispersa rápidamente. No hay evidencias científicas que confirmen riesgos significativos para los no fumadores.
España es uno de los países con más restricciones al tabaco. La legislación actual protege a los no fumadores sin necesidad de más prohibiciones. ¿Por qué cambiar algo que funciona? Ningún otro país europeo, salvo Noruega, ha prohibido fumar en terrazas. ¿Será por algo?
Los bares y restaurantes han sufrido enormemente tras la pandemia. La prohibición de fumar en terrazas reduciría clientes, ingresos y empleo. ¿Es el momento de poner en riesgo a miles de negocios? Además, según la Asociación de Hostelería de España, el 90% de las terrazas no presentan conflictos entre fumadores y no fumadores. La convivencia es una realidad.
Mónica García afirma en la entrevista que los fumadores entienden las nuevas restricciones. Sin embargo, las encuestas dicen lo contrario. Un estudio de Hostelería de España reveló que el 60% de los ciudadanos no apoya vetar el tabaco en terrazas o no lo considera prioritario. Más del 80% respalda la ley actual. Entonces, ¿a quién representa esta medida?
Las partículas finas de la contaminación ambiental son mucho más peligrosas que el humo del tabaco en espacios abiertos. Si el objetivo es la salud, ¿por qué no se actúa sobre lo que realmente la afecta?
Mónica García quiere abrir «melones» polémicos, pero gobernar no es coleccionar titulares. La evidencia no respalda esta prohibición. ¿Será que ganar puntos en la escena internacional también forma parte del juego tras su entrada en la OMS?
El equilibrio actual funciona. No hay que demonizar a los fumadores ni perjudicar a la hostelería. Regulaciones innecesarias solo generan conflictos y dañan la economía. Respetemos la elección de cada uno y dejemos que las terrazas sigan siendo un punto de encuentro para todos. Un espacio de convivencia. No necesitamos prohibiciones arbitrarias. Necesitamos sentido común y respeto por la libertad de elección.
🙌🏻 Gracias por confiar en INFOESTANCOS. Siempre al servicio del estanquero.
✅ Tu apoyo nos permite seguir informando con independencia sobre las últimas novedades del sector.
📢 Comparte esta noticia con tus compañeros estanqueros. Seguro que te lo agradecerán 😉
💬 Tu opinión cuenta. Escríbenos por WhatsApp, email o formulario de contacto
⚖️ Aviso Legal: Esta información es orientativa y no tiene carácter vinculante.
Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.