Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Congreso tumba la jornada de 37,5h. Te explicamos qué significa y qué puede enseñarnos sobre la reforma de la ley antitabaco.
La propuesta estaba sobre la mesa.
El texto había sido registrado, debatido y enviado al Congreso con todos los trámites cumplidos.
Parecía que la reducción a 37,5 horas semanales estaba en camino.
Pero al llegar el momento de la verdad, la mayoría no dio para más.
PP, Vox y Junts votaron en contra, y eso bastó para tumbar la reforma laboral.
Ni medidas estrella, ni pactos ministeriales, ni titulares impactantes: sin apoyos parlamentarios, no hay ley.
Este episodio deja una lección que conviene tener muy presente ahora que llega la nueva propuesta de reforma de la Ley Antitabaco.
La iniciativa impulsada por el Ministerio de Trabajo ha sido rechazada en el Pleno del Congreso este miércoles.
El resultado: 178 votos en contra y 170 a favor.
Con ese margen, la tramitación se corta en seco. No se modifica el texto. Se descarta entero.
La propuesta contemplaba reducir la jornada legal máxima, reforzar el registro horario y consolidar el derecho a la desconexión digital.
Todo eso queda fuera… al menos, por ahora.
En lo inmediato: alivio.
Si la reforma de la jornada laboral se hubiera aprobado, muchas expendedurías con empleados se habrían visto obligadas a:
Reorganizar turnos
Pagar más horas extra
O contratar personal adicional
En un contexto de márgenes ajustados y gastos crecientes, era una medida con fuerte impacto económico para los pequeños comercios de proximidad.
Más allá de lo laboral, este caso deja un mensaje claro: el hecho de que un ministerio impulse una ley no garantiza que se apruebe.
Hoy ha pasado con Trabajo.
Pero mañana puede pasar con Sanidad y su propuesta de reformar la Ley Antitabaco.
Si el sector se moviliza, si se hacen llegar los argumentos adecuados a los grupos políticos, es posible frenar propuestas mal planteadas o que no tengan en cuenta la realidad del colectivo.
No todo está decidido.
El Gobierno ya ha anunciado que buscará otras vías para recuperar la reforma laboral.
Podrían volver a presentarla. O negociarla en partes. O esperar mejores apoyos.
Pero ahora mismo, el proyecto está fuera del tablero.
Y con él, se esfuman —por ahora— los cambios que afectaban a miles de autónomos con empleados.
Lo que ha pasado en el Congreso no es solo política.
Es la prueba de que ninguna ley está escrita en piedra.
Y que incluso los proyectos más anunciados pueden caerse en el último momento si no convencen a la mayoría.
Para los estanqueros, esto debe leerse como una oportunidad.
Si hay puntos del borrador que te preocupan, no te resignes.
Puedes participar en la consulta pública, hacer llegar tu opinión, sumarte al debate y compartir argumentos.
Lo ocurrido con la jornada laboral demuestra algo importante: cuando los sectores se movilizan, los políticos reaccionan.
No es automático. No es fácil.
Pero sí es posible.
🙌🏻 Gracias por confiar en INFOESTANCOS. Siempre al servicio del estanquero.
✅ Tu apoyo nos permite seguir informando con independencia sobre las últimas novedades del sector.
📢 Comparte esta noticia con tus compañeros estanqueros. Seguro que te lo agradecerán 😉
💬 Tu opinión cuenta. Escríbenos por WhatsApp, email o formulario de contacto
⚖️ Aviso Legal: Esta información es orientativa y no tiene carácter vinculante.
Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.