Hacienda pone en jaque a los estanqueros. ¿Por qué los PVR están retirando sus máquinas de tabaco? Descubre la verdad antes de que sea tarde
El segundo canal de venta de tabaco está en peligro. Cada vez más hosteleros están retirando las máquinas expendedoras de sus locales. La razón: Hacienda.
Multas y confusión: «Tu máquina me ha costado una sanción»
Muchos estanqueros han recibido la misma queja de sus Puntos de Venta con Recargo (PVR): «Hacienda me ha puesto una multa por culpa de tu máquina» o «mi gestor me ha dicho que la quite«. Resultado: máquinas descolgadas y almacenadas.
Inspecciones fiscales y un problema inesperado
La Agencia Tributaria está revisando las declaraciones de IVA de bares y restaurantes. Lo primero que detecta es que muchos no están dados de alta en el epígrafe 6465, que regula la «venta de tabaco con recargo a través de máquinas automáticas«. Esto, aunque irregular, no es grave.
Lo serio llega cuando Hacienda identifica dos actividades económicas diferentes en un mismo establecimiento: hostelería y venta de tabaco. Según las resoluciones de la Dirección General de Tributos, estas actividades deben tributar bajo el régimen de «actividades diferenciadas».
El problema del IVA y la «solución» rápida
Los PVR afectados suelen ser personas físicas que tributan en el régimen general de IVA, no por módulos ni como personas jurídicas.
Aquí está la clave:
La hostelería tributa en elrégimen general de IVA.
La venta de tabaco tributa en el Régimen de Recargo de Equivalencia (RE).
El hostelero deduce el IVA de los gastos comunes (alquiler, suministros, etc.) para su actividad principal. Hacienda exige que una parte se impute también a la venta de tabaco. Esto obliga a hacer una prorrata del IVA deducible. En consecuencia, Hacienda reclama impuestos que el hostelero no esperaba pagar.
El chivo expiatorio: el estanquero
Cuando el hostelero recibe la liquidación complementaria, consulta a su gestor, quien suele responder: «es culpa de la máquina de tabaco«.
Solución rápida: quitar la máquina. Sin ella, no hay actividad diferenciada ni prorrata. El IVA deducible vuelve íntegro a la hostelería. Problema «resuelto» para el hostelero, pero un golpe mortal para el estanquero.
¿Se puede luchar contra esto?
En teoría, sí. Pero en la práctica, nadie parece interesado en hacerlo:
El hostelero prefiere evitar problemas y eliminar la máquina.
El gestor no se complica con el tema del tabaco.
Hacienda gira liquidaciones complementarias que muchos prefieren pagar antes que recurrir.
Un problema en expansión
Por ahora, la situación afecta solo a algunas provincias, pero podría extenderse rápidamente. Si funciona para Hacienda, ¿cómo no lo van a aplicar en otros territorios?
El segundo canal de venta de tabaco necesita un defensor. En teoría, el Comisionado para el Mercado de Tabacos podría intervenir. Sin embargo, que lo haga es otra historia. Mientras tanto, cada máquina que desaparece supone una pérdida para estanqueros y un retroceso para el sector.
El futuro del segundo canal está en la cuerda floja. ¿Reaccionará alguien antes de que sea demasiado tarde?
X. Tamareu
Abogado 19118
Gracias por confiar enINFOESTANCOS. Siempre al servicio del estanquero.
Tu apoyo nos permite seguir informando con independencia, de las últimas novedades del sector.
No olvides compartir las noticias con tus compañeros estanqueros, seguro que te lo agradecerán😉
Y como siempre, agradecemos que nos hagas llegar tu opinión sobre los temas que publicamos. Lo puedes hacer a través de nuestroWhatsApp, delcorreo electrónicoo rellenando elformulario de contacto
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.