Getting your Trinity Audio player ready...

83 expertos en salud reclaman fiscalidad justa para nuevas categorías

Sep 4, 2025

La ciencia pide a Bruselas no equiparar fiscalmente cigarrillos y alternativas. Los expertos defienden la reducción de daños.

Desde Bruselas llegan propuestas sensatas que ponen ciencia y coherencia en el debate fiscal del tabaco. Esta vez, no son políticos quienes hablan, sino 83 voces médicas con un mensaje rotundo.

Han enviado una carta a la Comisión Europea para advertir de un error que podría costar caro: equiparar fiscalmente cigarrillos tradicionales y productos de reducción de daños. La propuesta de revisión de la Directiva sobre Impuestos Especiales vuelve a poner el debate en primera línea.

No todos los productos son iguales

La carta insiste en algo evidente: no es lo mismo un cigarrillo que un vapeador o un pouch de nicotina. Pese a ello, la revisión de la Directiva sobre Impuestos Especiales amenaza con ponerlos a todos en el mismo saco fiscal. Y eso, dicen los expertos, sería un error monumental.

Un asalto fiscal contra la reducción de daños

Los firmantes utilizan palabras contundentes. Hablan de un “asalto fiscal” que acabaría castigando a los consumidores que intentan dejar atrás el cigarrillo. Subrayan que países como Suecia o Reino Unido ya han demostrado que la accesibilidad de estas alternativas ayuda a reducir el tabaquismo y, de paso, el enorme coste sanitario que genera.

Lo que está en juego para el mercado

El debate no se queda en Bruselas. Una fiscalidad mal diseñada puede bloquear el desarrollo de una categoría en crecimiento, que muchos consideran clave para la transición hacia un consumo con menos riesgos. Además, si estos productos se vuelven prohibitivos, el consumidor regresará al cigarrillo convencional. Y eso no solo va contra la salud pública, sino también contra la innovación que vive el canal minorista.

Un mensaje que no debemos ignorar

Los expertos recuerdan que 700.000 europeos mueren cada año por culpa del tabaco combustible. Insisten en que la Unión Europea debe escuchar la ciencia y no dejarse llevar únicamente por afanes recaudatorios. El debate no es académico: afecta a la competitividad, al futuro de las categorías emergentes y al papel de los puntos de venta en la sociedad.

Conclusión

La carta enviada a Bruselas lanza un aviso claro: no se trata de defender un producto, sino de exigir coherencia fiscal y sanitaria. Si Europa quiere avanzar, debe entender que cada categoría merece un trato distinto. Porque no, no todos los productos son iguales.

🙌🏻 Gracias por confiar en INFOESTANCOS. Siempre al servicio del estanquero.

✅ Tu apoyo nos permite seguir informando con independencia sobre las últimas novedades del sector.

📢 Comparte esta noticia con tus compañeros estanqueros. Seguro que te lo agradecerán 😉

💬 Tu opinión cuenta. Escríbenos por WhatsApp, email o formulario de contacto

⚖️ Aviso Legal: Esta información es orientativa y no tiene carácter vinculante.

Últimos Artículos

Publicidad




Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.

Volver arriba