Hoy vencía el plazo. Pero Bruselas ha activado la prórroga tras una objeción enviada por Rumanía en el procedimiento TRIS.
España no podrá aprobar su nuevo Real Decreto antitabaco hasta, como mínimo, el 28 de julio. ¿El motivo? Rumanía ha emitido una opinión detallada en el procedimiento TRIS (procedimiento europeo que revisa si las nuevas leyes nacionales respetan el mercado interior de la UE), lo que obliga a extender el análisis europeo tres meses más. El freno europeo deja en pausa la controvertida normativa que pretendía regular cigarrillos electrónicos, bolsitas de nicotina y otros productos emergentes.
Rumanía rompe la calma y activa la alarma
Rumanía ha enviado lo que se llama una “opinión detallada”. ¿Y eso qué significa? Pues que, por ley, el reloj se resetea. El plazo que acababa hoy 28 de abril se amplía tres meses más. Hasta el 28 de julio, como mínimo, España no podrá aprobar nada.
Este gesto no es menor. La opinión rumana obliga a Bruselas a estudiar el asunto a fondo. Y eso da alas al sector, que también ha hecho llegar sus quejas.
¿Qué quería cambiar España con este Real Decreto?
Básicamente, meter en cintura a los nuevos productos del tabaco. Entre ellos:
La norma proponía más control, más avisos, más limitaciones. Todo bajo el paraguas del nuevo Plan Antitabaco 2024-2027.
Europa pide calma. Y el sector, claridad.
Desde asociaciones hasta fabricantes, muchos ven en esta norma una amenaza a la libre circulación. Por eso el ruido ha cruzado fronteras.
Y lo que parecía un trámite rápido se ha convertido en una nueva prórroga en el partido del tabaco.
¿Y ahora qué?
España no podrá mover ficha hasta el verano. El Ministerio tendrá que esperar, quizá reformular. Y mientras, el sector sigue expectante.
¿El mensaje? En Bruselas nadie legisla solo. Ni siquiera con la mejor intención. Las reglas europeas son cosa seria.
Porque si vas a cambiar las normas del juego… primero pregunta si el árbitro está de acuerdo.