
El plan de Hacienda: nueva ley del tabaco. Parte II
En la primera parte os informábamos de que Hacienda tiene para 2020 un gran plan para los estancos que puede cambiarlo todo y nos comprometíamos a resumiros los 8 OBJETIVOS del Ministerio.
Nos quedamos en el primer objetivo de Hacienda:
PRIMER OBJETIVO: NUEVA LEY DEL MERCADO DE TABACOS.
¿Cómo va a ir esto?
Una Ley es una ley. Se aprueba por las Cortes. No es un decretazo. Antes de llegar al parlamento para su discusión y votación debe seguirse un proceso legal de consultas e información previa. Esto es muy importante porque en ese proceso previo es dónde se produce la “consulta pública con asociaciones”. Ahí está la primera oportunidad del colectivo de opinar, pedir y tratar de convencer al ministerio. Allí va la primera y no la podemos dejar pasar.
¿Cuándo será esto?
La consulta pública previa estaba prevista para el Primer Trimestre de 2020. No fue. En el segundo lógicamente tampoco. Alarmados estábamos todos.
¿Será en el tercero? Pues eso parece. La Unión, que guste o no, es la asociación representativa, ya anda preparando sus propuestas. En la próxima MAP (Mesa de Asociaciones Provinciales) todas las provincias están llamadas a hacer sus aportaciones. ¡Supongo que serán muchas! Esta es, como hemos visto, la Ley que nos regula la vida, por eso no deja de extrañar un poco que este proceso no haya trascendido y que la mayoría de los estanqueros no estén al tanto de una reforma donde se juegan su futuro.
El periodo de Consulta pública empezará pronto, con dos trimestres de retraso (uno de ellos justificado). Si contamos que llevamos un retraso de dos trimestres podríamos concluir que a finales del cuarto (final de año), deberíamos tener un borrador de la nueva Ley. El primer borrador.
¿Cómo sigue el proceso?
Una vez tienes el borrador se piden los dictámenes. Ya será el primer trimestre de 2021. Prontito no nos engañemos. En este paso es cuando sale la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y hace un informe pidiendo el final del monopolio minorista (porque claro, afecta a la competencia) y lo filtra a la prensa y leemos el titular y todos nos acojonamos vivos y la gente te dice “se van a cargar el monopolio” y empiezan a correr teorías varias y … bueno ese es el momento y la CNMC es uno de los Organismos a quien se pedirá dictamen. Sólo uno de ellos.
¿Y después?
Una vez se tiene el borrador y los dictámenes, eso nos lleva al verano de 2021, se pone a información pública y allí volvemos a jugar. Atentos que aquí la cosa empieza a coger forma y si va torcida ya es muy difícil de enderezar, por eso en este momento los departamentos jurídicos de las asociaciones deberían trabajar a toda máquina.
Para el tercer trimestre de 2021, se prevé tener el borrador definitivo, el que la Ministra llevará al Consejo de Ministros para que éste inicie la tramitación parlamentaria.
Con el retraso del COVID, ahora puede parecernos que el tercer trimestre de 2021 está lejos, pero la ley que nos regirá posiblemente en los próximos 20 años ya ha empezado su camino, la actual habrá durado más de 20.
Y siguiendo con el Plan de Hacienda…
El segundo objetivo: Nuevas circulares y Resoluciones del CMT
Pero este lo dejamos para la próxima entrega, que si no se hace muy largo ¿no?
[vtiger_formulario][/vtiger_formulario]
[divider style=»solid» top=»20″ bottom=»20″]
Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es