Getting your Trinity Audio player ready...

El Gobierno suaviza la subida de cuotas tras la presión de los autónomos

Oct 21, 2025

Tras las quejas del colectivo, la Seguridad Social revisa las cuotas de autónomos 2026 y congela los tramos más bajos. Descubre cómo quedan.

La semana pasada contábamos que la Seguridad Social preparaba una subida generalizada de cuotas para 2026.

Hoy, el panorama ha cambiado: tras las negociaciones con las asociaciones de autónomos, el Gobierno ha suavizado la propuesta inicial.

Las principales organizaciones del colectivo, que agrupa a más de 3 millones de autónomos en España, han logrado que los tramos más bajos queden congelados y que las subidas en el resto no superen el IPC previsto.

Una corrección importante que llega tras días de malestar y críticas generalizadas.

Escuchar al sector ha funcionado

La noticia demuestra que, cuando el colectivo se hace oír, algo se mueve.

En apenas una semana, la propuesta ha pasado de “subida general para todos” a un escenario más razonable y asumible.

Las cuotas no desaparecerán —ni mucho menos—, pero el cambio confirma que el Gobierno ha escuchado el mensaje: los autónomos ya no pueden seguir soportando más presión fiscal sin que se resienta la actividad.

Qué cambia con respecto a la propuesta inicial

Según el nuevo planteamiento, los autónomos con ingresos por debajo del salario mínimo mantendrán sus cuotas congeladas en 2026.

Para los tramos medios y altos, las subidas se moverán entre el 1 % y el 2,5 %, es decir, por debajo del IPC.

Es un ajuste que da un pequeño respiro, sobre todo a quienes temían un golpe directo en la tesorería.

Y aunque la revisión no compensa del todo la tensión acumulada, alivia el impacto y ofrece más margen para planificar.

Un sistema que sigue en construcción

Desde 2023, los autónomos cotizan por ingresos reales, un modelo que aún se está ajustando sobre la marcha.

Cada año trae su propia revisión, y 2026 no será la excepción.

La diferencia es que, esta vez, la voz del colectivo ha influido en el resultado.

El sistema todavía tiene puntos por afinar —sobre todo en equidad y en cómo se calculan los ingresos netos—, pero la noticia de hoy deja claro que no todo está cerrado ni decidido desde arriba.

En resumen

No es una victoria total, pero sí un paso en la buena dirección.

La congelación de cuotas para los tramos más bajos marca un cambio de tono y reconoce, al menos en parte, las dificultades reales del día a día.

Y no es para menos: más de 3,3 millones de autónomos dependen directamente de estas decisiones, un colectivo mucho más amplio y diverso de lo que a veces se percibe.

Si algo deja claro esta historia, es que cuando un sector habla, se nota.

🙌🏻 Gracias por confiar en INFOESTANCOS. Siempre al servicio del estanquero.

✅ Tu apoyo nos permite seguir informando con independencia sobre las últimas novedades del sector.

📢 Comparte esta noticia con tus compañeros estanqueros. Seguro que te lo agradecerán 😉

💬 Tu opinión cuenta. Escríbenos por WhatsApp, email o formulario de contacto

⚖️ Aviso Legal: Esta información es orientativa y no tiene carácter vinculante.

Últimos Artículos

Publicidad




Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.

Volver arriba