
¿Cuándo subirá el tabaco? ¡Aprovéchalo!
¿Cómo aprovechar la subida y salvar el 2020?
Por mucho que lo digan en los medios, el Gobierno no sube nunca el tabaco, lo suben las marcas. Lo que hace el Gobierno es subir los impuestos, básicamente el Impuesto Especial, no el IVA como confundieron algunos.
[ads1]Evidentemente, si la subida del impuesto es importante, al marquista no le queda otra que subir el precio porque ya no puede asumirlo con su margen. A partir de esta premisa y prescindiendo del rumor constante y normalmente contradictorio de decenas de comerciales deseosos de hacerse el enterado, aquí van algunas pistas valiosas:
Nos aventuramos en el mundo de la futurología. Sin engañar a nadie. La labor de Infoestancos y la de cualquier medio de información es, o debería ser, contar lo que pasa, o ha pasado; las noticias con verbos en futuro, por mucho que nos estemos acostumbrando, no lo son, realmente. La primera verdad es que una subida importante, y esta lo va a ser, quien la sabe a ciencia cierta, no la dice. Y para cuando ya se ha corrido la voz entre el estanquero llano, Logista ya compartimenta. Pero especulemos. Especulemos juntos.
Como decíamos, previa a la subida del precio debe producirse la subida del impuesto. Deberá modificarse por lo tanto una Ley que regula los impuestos especiales. La ley que regula los Impuestos Especiales es de 1992, pero desde ese año ya ha sido reformada, corregida y aumentada decenas de veces. En principio la reforma se tiene que hacer mediante una Ley, pero el gobierno ya ha tomado como costumbre hacer un Real Decreto Ley (RDL) de aplicación inmediata. Por ejemplo, la modificación de los impuestos aplicables al tabaco de 3 diciembre de 2016 entró en vigor el mismo día en que fue publicada, seguro que os acordáis. (El resto de modificaciones de impuestos entraron en vigor con fecha 1 de Enero de 2017)
Por lo tanto se tomó, y entendemos que se tomará esta vez también, la medida excepcional de entrada en vigor en el día de la publicación. ¿Pero cuándo subirá el tabaco? Cuando los fabricantes en aplicación de las nuevas tasas demanden la publicación de nuevos precios en el BOE. Siguiendo con el ejemplo más reciente, si la subida de impuestos fue el 3 de diciembre de 2016, la repercusión de las marcas en los precios empezó con JTI el 9 de diciembre, seguida de Philip Morris el 15 de diciembre. Imperial-Altadis esperó hasta el 21 y cerró BAT ya en Enero de 2017 subiendo 10 céntimos el Lucky.
Por lo tanto, se sabía a ciencia cierta que el tabaco subiría entre 6 días (JTI) y casi un mes (BAT) antes. Eso da un cierto margen que no debería despreciarse.
Pero para los que tengan la memoria corta o sean nuevos en el sector, recordar que esa subida desencadenó una guerra de precios. Todo el mundo subió sus 10 céntimos, pero Imperial Altadis no subió el FORTUNA BLANDO ese 21 de diciembre justificándolo en la necesidad de revitalizar la marca Fortuna, ante la fuerte caída de cuota de mercado que tenía. Philip Morris respondió anulando su subida y bajando otra vez el precio de todas las marcas el día 24 de diciembre. Fueron días de muchos nervios. Compañeros que habían comprado a precios nuevos, vendiendo a los antiguos. Gran cabreo del sector. Pero Altadis dió marcha atrás y subió los diez céntimos de la cajetilla blanda de Fortuna al cabo de una semana. Y el 28 de diciembre, siguiendo la lógica volvió a subir sus 10 céntimos el Marlboro y Chester.
En este rifi-rafe que duró del 15 al 28 de diciembre, 13 días, hubo compañeros que vendieron Marlboro comprado caro a precio barato. Pero también es cierto que quien tenía una cierta visión del juego se sacó un dinero extra. Por ejemplo, la subida de BAT de 10 céntimos estaba cantada desde el 3 de diciembre y no subió hasta un mes después. Hubo quien aprovecho la marcha atrás de Marlboro y Camel para comprar durante esos 13 días a precio antiguo en la seguridad de que todo el mundo acabaría subiendo 10 céntimos, sí o sí.
Yo creo que el escenario al que nos enfrentamos ahora va a ser parecido. Pero en lugar de 10 céntimos podrían ser 40 o 50 con lo que las apuestas van más fuertes. Mi expectativa es que los plazos se nos acorten. Atentos, seguiremos informando.
[divider style=»solid» top=»20″ bottom=»20″]
[vtiger_formulario][/vtiger_formulario]
[divider style=»solid» top=»20″ bottom=»20″]
Gracias a todos por vuestra colaboración.
INFOESTANCOS al servicio del estanquero.Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es