Getting your Trinity Audio player ready...
|
Saca tu certificado digital en solo 12 horas, online y sin colas. Guía completa paso a paso para autónomos que quieren ganar tiempo.
Si eres estanquero, tener tu certificado digital ya no debería estar en la lista de “algún día”. Tanto la administración en general como el Comisionado para el Mercado de Tabacos en particular avanzan hacia la tramitación online y, sin él, estás perdiendo tiempo, flexibilidad y ahora también seguridad jurídica.
Como ya explicamos aquí, a partir del 2 de enero de 2026 el CMT exigirá que todas las comunicaciones sean exclusivamente electrónicas. Dicho de otro modo: sin certificado digital, simplemente no podrás gestionar tus trámites con el organismo.
La buena noticia es que ahora puedes conseguirlo en solo 12 horas y sin moverte de tu estanco, gracias a un proceso rápido con videoidentificación.
Aquí tienes la guía paso a paso para que lo obtengas sin complicaciones.
DNI o NIE en vigor.
Un móvil con cámara o un ordenador con webcam.
Correo electrónico que revises a menudo.
Conexión a internet estable.
Cinco minutos de tranquilidad para completar la identificación.
Accede a la plataforma oficial de emisión y selecciona la opción para autónomos/persona física. Este es el certificado válido para tus gestiones habituales como estanquero.
Introduce tus datos personales, adjunta tu documento de identidad y completa el pago. En pocos minutos recibirás un correo con el enlace para la identificación.
Desde tu móvil u ordenador, sigue las indicaciones:
Colócate en un lugar con buena iluminación frontal.
Ten el DNI/NIE en la mano para mostrarlo por ambas caras.
Asegúrate de que la cámara enfoque bien tu rostro y el documento.
El sistema comprobará automáticamente tu identidad con controles biométricos.
Un equipo revisa tu solicitud y valida tu identidad. En un máximo de 12 horas laborables recibirás un correo confirmando que tu certificado ya está listo para descargar.
Haz la descarga desde el mismo equipo en el que vayas a usarlo. El archivo se instalará en tu navegador o en el almacén de certificados del sistema operativo.
Exporta el certificado a un archivo con extensión .p12 o .pfx y protégelo con una contraseña. Guarda esa copia en un lugar seguro (un pendrive o gestor de contraseñas).
Entra en cualquier sede electrónica, por ejemplo la de la Agencia Tributaria o la Seguridad Social, y accede con tu certificado. Si te permite identificarte y firmar, ya lo tienes operativo.
¿Sirve para todos los autónomos?
Sí. Seas estanquero, fontanero o abogado, este certificado está pensado para cualquier autónomo persona física.
¿Necesito vivir en una ciudad concreta?
No. El proceso es 100% online y lo puedes hacer desde cualquier lugar de España.
¿Qué gestiones puedo hacer con él?
Prácticamente todas: presentar impuestos, consultar notificaciones electrónicas, firmar contratos digitales o relacionarte con tu ayuntamiento, comunidad autónoma o cualquier administración pública.
Revisa que tu DNI o NIE no esté caducado.
Haz la vídeo identificación en un lugar tranquilo y bien iluminado.
Descarga e instala el certificado en el mismo ordenador donde lo usarás habitualmente.
No olvides tu copia de seguridad: perderla significa empezar de nuevo.
Ya no hay excusas: en menos de un día puedes tener tu certificado digital operativo, sin desplazamientos, sin colas y sin papeleo. Además, recuerda que a partir de enero de 2026 será obligatorio para todos los trámites con el Comisionado. Adelántate, gana tiempo y ten tu estanco preparado para lo que viene.
🙌🏻 Gracias por confiar en INFOESTANCOS. Siempre al servicio del estanquero.
✅ Tu apoyo nos permite seguir informando con independencia sobre las últimas novedades del sector.
📢 Comparte esta noticia con tus compañeros estanqueros. Seguro que te lo agradecerán 😉
💬 Tu opinión cuenta. Escríbenos por WhatsApp, email o formulario de contacto
⚖️ Aviso Legal: Esta información es orientativa y no tiene carácter vinculante.
Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.