El 98,6% de los anuncios ilegales de tabaco en internet han sido eliminados en 2 años. Descubre qué hay detrás de estos magníficos resultados
El comercio ilegal de tabaco tiene un enemigo cada vez más fuerte: la tecnología. En los últimos dos años, la Mesa del Tabaco ha logrado eliminar el 98,6% de los anuncios ilícitos de venta de tabaco en diversas plataformas digitales.
Desde 2022, se han identificado 7.339 publicaciones ilegales y se han eliminado 7.234. Un éxito rotundo que deja claro que la inteligencia artificial y el análisis de Big Data son aliados clave en esta lucha.
Cifras que demuestran eficacia
El esfuerzo de la Mesa del Tabaco ha dado frutos. En 2022, la tasa de éxito en la eliminación de estos anuncios fue del 91,7%. En 2023, aumentó hasta el 94,3%. Y en 2024 se ha alcanzado un récord del 98,6%, con 2.740 anuncios eliminados. Una tendencia al alza que refuerza la efectividad de las estrategias aplicadas.
Colaboración con las autoridades
El éxito no llega solo. La cooperación con la Agencia Tributaria y la Guardia Civil ha sido clave. Estas entidades han ayudado a detectar y erradicar anuncios ilegales, creando un marco de vigilancia más eficaz.
La directora general de la Mesa del Tabaco, Águeda García-Agulló, lo ha dejado claro: “Seguiremos trabajando con determinación para erradicar por completo el comercio ilícito de estos productos”.
Un sector con gran impacto económico
La Mesa del Tabaco representa a todo el sector en España. Desde el cultivo en Extremadura hasta la producción en Canarias y Cantabria, pasando por la distribución en todo el país a través de la red de expendedurías.
Este sector no solo genera empleo para 53.000 personas, sino que también aporta más de 9.000 millones de euros anuales a las arcas públicas. Un motor económico que trabaja activamente para erradicar la publicidad ilícita y garantizar un mercado legal y regulado.
Un compromiso que sigue firme
Los datos demuestran que se está ganando terreno en la lucha contra los anuncios ilegales de tabaco. Pero la batalla no ha terminado. La Mesa del Tabaco sigue firme en su objetivo: lograr un entorno libre de publicidad ilícita y reforzar la legalidad en el sector.