Getting your Trinity Audio player ready...

¿Y si Europa pudiera acabar con el tabaco sin prohibirlo?

Abr 7, 2025

Prohibir no sirve. ¿Y si el futuro del tabaco estuviera en innovar? Esto es lo que deberías saber si quieres seguir viviendo de tu estanco.

Esa es la pregunta que plantea el último informe publicado por el European Policy Innovation Council (EPIC), titulado The End of Smoking?.

Este estudio propone un giro radical en la forma de abordar el tabaquismo: dejar atrás las políticas prohibitivas y apostar por la innovación y la reducción de daños.

Y sí, lo que dice tiene miga. Porque no solo habla de salud, también de economía, empleo y oportunidades para el sector del tabaco… especialmente para los estancos. Veamos…

Europa podría decirle adiós al cigarro… sin decirle adiós al negocio.

Prohibir no siempre funciona. Y cuando hablamos de tabaco, menos todavía. Llevamos décadas intentándolo con normativas cada vez más duras. Pero la realidad es clara: la gente sigue fumando.

Y no, no es por desconocimiento. Es por hábito, placer o adicción. ¿Entonces qué hacemos? ¿Más multas? ¿Más impuestos? ¿Más restricciones?

Tal vez sea hora de cambiar el enfoque.

Del castigo a la alternativa: una vía más humana

Imagina un futuro donde el tabaco no desaparece… sino que se transforma. Sin combustión. Sin humo. Sin la mayoría de los daños.

Ese futuro ya existe.

Gracias a la tecnología, han surgido productos como el tabaco calentado, los vapeadores o las bolsitas de nicotina. No son inocuos, pero son mucho menos dañinos que el cigarro de toda la vida.

Y lo mejor: la gente los usa. Voluntariamente.

Suecia ya lo ha hecho. ¿Y el resto?

Suecia apostó por una alternativa llamada snus. ¿El resultado? El país con menos fumadores de Europa. También el que menos cáncer de pulmón registra.

¿Casualidad? No lo parece.

Otros países como Reino Unido o Japón también lo han pillado. Más libertad. Más salud. Menos humo.

Pero, ¿qué pasa con los estancos?

Buena pregunta. Y aquí viene lo bueno: este cambio no hunde el negocio. Lo reinventa.

La industria del tabaco representa más de 215.000 millones de euros al año en Europa. Más que sectores como la moda o las telecomunicaciones. Además, mantiene 1,6 millones de empleos.

Si se gestiona bien, esta transición puede ser una mina de oportunidades para los estancos.

¿Prohibir o evolucionar? La decisión está servida

Seguir con el modelo prohibicionista solo alimenta el mercado negro. Y ya sabemos quién se frota las manos cuando eso pasa.

En cambio, apostar por la reducción de daños, regulaciones sensatas y productos alternativos puede salvar millones de vidas. Y de paso, mantener un sector fuerte y actualizado.

Porque a veces, el camino más inteligente no es prohibir. Es adaptarse.

¿El cigarro tiene los días contados? Tal vez sí. Pero eso no significa que el sector esté en peligro. Solo que está cambiando.

Y quien sepa verlo, jugará con ventaja.

🙌🏻 Gracias por confiar en INFOESTANCOS. Siempre al servicio del estanquero.

✅ Tu apoyo nos permite seguir informando con independencia sobre las últimas novedades del sector.

📢 Comparte esta noticia con tus compañeros estanqueros. Seguro que te lo agradecerán 😉

💬 Tu opinión cuenta. Escríbenos por WhatsApp email o formulario de contacto

⚖️ Aviso Legal: Esta información es orientativa y no tiene carácter vinculante.

Últimos Artículos

Publicidad




Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.

Volver arriba
Suscríbete a nuestras comunicaciones exclusivas para estanqueros
Suscríbete a nuestras comunicaciones exclusivas para estanqueros