|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Los datos más recientes del mercado británico lo dejan claro. ¿No sería mejor ofrecer alternativas dentro del canal regulado?
Cuando Reino Unido decidió vetar los vapeadores desechables, la intención era ejemplar: reducir residuos, proteger a los jóvenes y avanzar hacia una política sanitaria más estricta.
Sin embargo, los resultados publicados este mismo mes de octubre muestran lo contrario.
Más del 60 % de los usuarios británicos de vapeo sigue utilizando dispositivos desechables a pesar del veto, y entre los menores de 35 años, la cifra sube hasta el82 %.
El consumo no ha desaparecido: se ha desplazado fuera del canal regulado, donde la trazabilidad y el control son nulos.
Las incautaciones de productos ilegales se han multiplicado y los precios en el mercado ilícito han caído en picado, señal de una oferta creciente.
Al mismo tiempo, las ventas legales en comercios regulados han caído de forma notable.
El resultado: pérdida de ingresos fiscales, riesgo sanitario y un canal regulado debilitado frente a redes sin control.
El propio mercado británico es hoy un ejemplo de cómo las prohibiciones precipitadas no frenan la demanda, sino que la empujan hacia quien menos debería tenerla.
En nuestro país, la modificación de la Ley 28/2005 contempla una medida similar.
Pero los síntomas ya están aquí: productos no registrados, con exceso de mililitros o puffs, circulan por canales paralelos e internet, al margen del estanco.
¿No te han pedido dispositivos con más mililitros de los permitidos o con miles de puffs que no existen oficialmente en España?
Ahí tienes la prueba: ese mercado negro ya existe.
Y si se aprueba la prohibición, se disparará todavía más, como está ocurriendo ahora en Reino Unido.
Si la historia se repite, el resultado será el mismo: más consumo, menos control.
Allí donde el Estado ofrece alternativas seguras, el consumidor se mantiene en el canal regulado.
Donde se prohíbe sin ofrecer opciones, el vacío lo llenan otros.
El ejemplo británico no es una opinión: son datos.
Y los datos hablan claro.
Prohibir no funciona.
🙌🏻 Gracias por confiar en INFOESTANCOS. Siempre al servicio del estanquero.
✅ Tu apoyo nos permite seguir informando con independencia sobre las últimas novedades del sector.
📢 Comparte esta noticia con tus compañeros estanqueros. Seguro que te lo agradecerán 😉
💬 Tu opinión cuenta. Escríbenos por WhatsApp, email o formulario de contacto
⚖️ Aviso Legal: Esta información es orientativa y no tiene carácter vinculante.
Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.