Getting your Trinity Audio player ready...

Nueva subida del SMI en el horizonte: lo que debes saber si tienes empleados

Ago 27, 2025

¿Tienes trabajadores a tu cargo? Te contamos cómo te afectará la próxima subida del salario mínimo y cómo puedes anticiparte sin agobios.

Yolanda Díaz no levanta el pie del acelerador: nueva subida del SMI en camino

La ministra de Trabajo ha confirmado que, tras el verano, abrirá una nueva mesa de negociación para volver a revisar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Sería la octava subida consecutiva desde 2018, en una tendencia que ya se ha consolidado como eje clave de su política laboral. El objetivo declarado: asegurar que ningún trabajador cobre por debajo del 60 % del salario medio en España.

Aunque aún no hay cifras cerradas, se habla de un posible incremento del 3 % a partir de 2026.

Ocho subidas desde 2018: el salario mínimo se ha disparado más de un 60 %

Desde 2018, el SMI ha pasado de 735,90 € a 1.184 € brutos mensuales en 14 pagas. Esto supone una subida acumulada de más del 60 %, que ha impactado en miles de pequeñas empresas y autónomos. A día de hoy, el salario mínimo anual asciende a 16.576 €, y si se concreta un 3 % más, superará los 17.000 € al año.

Las cifras no son menores, y el efecto se multiplica si tienes varios trabajadores a tu cargo.

¿Cuánto te costará realmente? Más de 23.000 € al año por empleado

El salario mínimo no se traduce solo en lo que se paga en nómina. Hay que añadir cotizaciones sociales, pagas extra y otros conceptos laborales. Si se actualiza el SMI, el coste real por empleado podría superar los 23.000 € anuales, una cifra que conviene tener bien presente en cualquier planificación.

Por eso es importante prever, ajustar presupuestos y no dejarlo para el último momento.

El objetivo del Gobierno: que el SMI siga la inflación y se actualice automáticamente

Además de subir el salario mínimo, el Ministerio de Trabajo quiere vincularlo a la evolución del IPC. La idea es crear un mecanismo automático de actualización, para que el SMI se mantenga siempre en torno al 60 % del salario medio nacional. Esto eliminaría la negociación anual y daría más estabilidad… aunque también menos margen de adaptación para los negocios.

A medio plazo, este sistema podría hacer que el salario mínimo suba cada año sin aviso previo.

Atención: el SMI tiene efecto retroactivo y no cumplir puede salir caro

El salario mínimo se aplica con efecto retroactivo desde enero, lo que implica actualizar nóminas y cotizaciones desde el primer mes del año. No hacerlo puede suponer multas de hasta 7.500 euros por trabajador, según la gravedad del incumplimiento. Aunque la Seguridad Social bloquea algunas irregularidades, los errores en la retribución pueden pasar desapercibidos… hasta que llega la Inspección.

Por eso es clave actuar a tiempo y no dejar cabos sueltos.

¿Qué puedes hacer para prepararte sin agobios?

La clave no es alarmarse, sino prepararse. Ahora es buen momento para revisar el impacto que ha tenido el SMI en tu negocio en los últimos años. Puedes simular escenarios con tu gestoría para ver cómo afectaría una subida del 3 %.

Tener esos datos te permitirá tomar decisiones con más criterio y ajustar tu previsión para 2026 con tiempo de sobra.

🙌🏻 Gracias por confiar en INFOESTANCOS. Siempre al servicio del estanquero.

✅ Tu apoyo nos permite seguir informando con independencia sobre las últimas novedades del sector.

📢 Comparte esta noticia con tus compañeros estanqueros. Seguro que te lo agradecerán 😉

💬 Tu opinión cuenta. Escríbenos por WhatsApp, email o formulario de contacto

⚖️ Aviso Legal: Esta información es orientativa y no tiene carácter vinculante.

Últimos Artículos

Publicidad




Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.

Volver arriba