Getting your Trinity Audio player ready...

Prohibición o control: el dilema de las bolsitas de nicotina

Ago 21, 2025

España quiere limitar las bolsitas a 1 mg, muy por debajo de los 2–15 mg de otros países. ¿Prevención o freno a un producto incipiente?

En España, las bolsitas de nicotina siguen siendo un producto residual: presencia mínima en el canal, conocimiento limitado por parte del consumidor y cifras de venta casi anecdóticas. Sin embargo, el borrador del nuevo Real Decreto propone un límite de menos de 1 mg de nicotina por unidad y la prohibición de todos los sabores salvo el de tabaco. A simple vista puede parecer un detalle técnico… hasta que se pone en contexto.

¿Qué supone realmente un límite de 1 mg?

En países donde estas bolsitas forman parte de la cultura de consumo, como Suecia, el abanico de opciones es muy amplio. Allí se comercializan dosis “suaves” de 2–3 mg, niveles “regulares” de 4–6 mg, “fuertes” de 7–9 mg e incluso versiones “extra” que alcanzan 10–15 mg por bolsita. Estos márgenes permiten que el consumidor adulto elija la intensidad que necesita y, en muchos casos, sustituyan de forma efectiva al cigarrillo tradicional.

Reducir la nicotina a menos de 1 mg por unidad en España supone, en la práctica, dejar el producto en un umbral tan bajo que difícilmente cubrirá las necesidades de quien busca una alternativa real. Es como ofrecer café descafeinado a quien intenta dejar la cafeína… sin explicarle que no tendrá el mismo efecto.

Regular lo que aún no existe

Lo llamativo es que, en nuestro país, el consumo de estas bolsitas es minoritario. No hay un problema de salud pública asociado ni un uso masivo que justifique medidas de emergencia. Aun así, se plantea una regulación que en la práctica caparía el producto antes de que haya podido demostrar si tiene hueco en el mercado y si puede servir como herramienta de reducción de daños.

Consecuencias para el estanco

Para el estanquero, esto significa ver cerrada la puerta a una categoría que podría diversificar su oferta, atraer un nuevo perfil de cliente y competir con otras alternativas sin combustión. Y todo, antes de que el consumidor español haya tenido la oportunidad de decidir si la quiere o no.

Conclusión bolsitas

Regular es necesario, pero hacerlo con criterios desproporcionados para un producto que apenas existe en el mercado puede acabar siendo un ejemplo de prevención mal calibrada: ni se deja crecer ni se permite que cumpla la función que sí ha demostrado en otros países.

🙌🏻 Gracias por confiar en INFOESTANCOS. Siempre al servicio del estanquero.

✅ Tu apoyo nos permite seguir informando con independencia sobre las últimas novedades del sector.

📢 Comparte esta noticia con tus compañeros estanqueros. Seguro que te lo agradecerán 😉

💬 Tu opinión cuenta. Escríbenos por WhatsApp, email o formulario de contacto

⚖️ Aviso Legal: Esta información es orientativa y no tiene carácter vinculante.

Últimos Artículos

Publicidad




Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.

Volver arriba