Getting your Trinity Audio player ready...

Vapeo no es tabaco: el error que frena la reducción de daños

Jul 31, 2025

España estudia regular el vapeo como si fuera tabaco. ¿Desinformación o estrategia? Equiparar lo que no es igual puede tener un precio muy alto.

Mientras el consumo de cigarrillos tradicionales cae en picado, Europa sigue atrapada en un error de base: regular el vapeo como si fuera tabaco. Y aunque en España aún no se ha consolidado esta equiparación legal, todo apunta a que podría llegar pronto con la nueva ley del tabaco que se está gestando.

Este enfoque, tan extendido como erróneo, no solo bloquea alternativas que salvan vidas, sino que condena a millones de fumadores a seguir atrapados en la combustión.

🚬 Tabaco a la baja… pero con la mirada puesta en el vapeo

Los datos lo confirman: cada año hay menos fumadores adultos en Europa. En España, el porcentaje de personas que fuman a diario ha descendido de forma constante en la última década. Esta tendencia debería ser motivo de celebración, pero la atención institucional está enfocada en otro frente: el crecimiento del vapeo y otras alternativas sin combustión.

En lugar de analizar su posible impacto positivo, la nueva propuesta de ley que prepara el Gobierno contempla aplicar al vapeo el mismo régimen jurídico que al tabaco. Un error que aún se puede corregir.

⚠️ Equiparar vapeo y tabaco: un error con consecuencias

Tratar el vapeo como si fuera tabaco no es solo injusto, es ineficaz. Las diferencias científicas son claras: no hay combustión, el riesgo es menor y el perfil de usuario es distinto. Sin embargo, la propuesta de reforma normativa plantea igualar ambos productos en espacios, fiscalidad, publicidad y requisitos de venta, sin distinguir riesgos reales ni potencial de reducción de daños.

Este enfoque niega al fumador adulto la posibilidad de acceder a alternativas más seguras. Y mientras tanto, los dispositivos sin combustión siguen sin una regulación propia y sensata, encajados a la fuerza en un marco legal pensado para otro producto.

🔍 ¿A quién protege realmente esta equiparación?

El discurso oficial asegura que la medida busca proteger a los jóvenes. Pero confundir protección con prohibición generalizada puede tener efectos secundarios: mantener al fumador atrapado en el cigarrillo y alimentar un mercado paralelo de productos sin control.

En lugar de distinguir entre productos y niveles de riesgo, se opta por una equiparación total que castiga al que quiere dejar de fumar y desorienta al consumidor que busca información veraz.

🌍 Otros países ya han roto el molde

Mientras en España se plantea regular el vapeo como tabaco, Reino Unido y Suecia han apostado por estrategias de reducción de daños. El NHS británico promueve el vapeo como recurso para dejar de fumar, y Suecia ha utilizado el snus para reducir el tabaquismo a cifras récord.

¿Resultado? Menos fumadores, menos enfermedades asociadas y sistemas sanitarios más sostenibles. Una diferencia clave: estos países no tratan igual lo que no lo es.

🗝️ Lo que debería pasar ahora

España aún está a tiempo de evitar este error. Algunas claves urgentes:

  • Separar el vapeo del tabaco en el discurso, la ley y la fiscalidad.

  • Regular con criterio sanitario, no con miedo político.

  • Informar con claridad sobre riesgos relativos y ventajas comparadas.

  • Reconocer el papel del canal minorista como garante de venta responsable.

✅ En resumen

Equiparar el vapeo al tabaco es fácil, pero profundamente injusto. No todo lo que contiene nicotina es igual. Y no todo lo que se inhala es humo. Si España quiere avanzar en salud pública, debe abandonar esta tentación simplista y regular el vapeo por lo que es, no por lo que no es.

🙌🏻 Gracias por confiar en INFOESTANCOS. Siempre al servicio del estanquero.

✅ Tu apoyo nos permite seguir informando con independencia sobre las últimas novedades del sector.

📢 Comparte esta noticia con tus compañeros estanqueros. Seguro que te lo agradecerán 😉

💬 Tu opinión cuenta. Escríbenos por WhatsApp, email o formulario de contacto

⚖️ Aviso Legal: Esta información es orientativa y no tiene carácter vinculante.

Últimos Artículos

Publicidad




Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.

Volver arriba