Getting your Trinity Audio player ready...
|
Cómo afecta la restricción de pagos en efectivo a los estancos con gestión delegada. Qué se puede hacer y qué no según la normativa vigente.
Esta semana escogemos una consulta que nos llega periódicamente. Esta vez nos llega de la costa alicantina. La pregunta es siempre la misma y, lamentablemente, la respuesta tampoco ha cambiado.
Hacienda limita los pagos en efectivo a 1.000 euros. El argumento es terminar con el fraude fiscal y la economía sumergida. Los estancos están tan controlados que lo de la economía sumergida suena a chino, pero la ley aplica a todos.
La consulta es la siguiente:
“Tengo un gasolinera en gestión delegada que vende más de 1000 euros semana. ¿Le puedo fraccionar la factura en dos pagos?”
El estanquero sabe de qué habla.
Con el sistema de gestión delegada en que el estanquero recoge el efectivo del cajetín y se cobra, lo que puede, de la factura que tiene pendiente de pago, la de la carga anterior. Ese es el funcionamiento legal y fiscal de la gestión delegada de ordinario.
Ventas facturadas con cobro aplazado y en efectivo, normalmente semanal.
Aunque las ventas de tabaco en muchas máquinas están más bien deprimidas, en los puntos de venta con recargo buenos el límite es realmente bajo. El tabaco se va incrementando de precio y el problema se va agravando sin que Hacienda le dé solución. Y debería. En cierto modo, el sistema de gestión delegada es un sistema creado por la propia Hacienda (el Comisionado es un organismo dependiente del Ministerio de Hacienda).
La respuesta es NO. No podemos fraccionar el cobro de una factura de más de 1.000 en dos cobros en efectivo. Eso no sirve de nada. Seguimos cobrando en efectivo una factura de más de 1.000 euros y de eso va a quedar constancia en nuestro registro de facturas emitidas.
Lo que podemos hacer es emitir dos facturas que deberán corresponder a dos cargas distintas. Sería fraudulento hacer dos facturas de una misma carga.
El límite a 1.000 euros quiere decir simplemente que ninguna factura a un PVR podrá pasar de ese límite si no va a cobrarse por banco.
Os dejo a modo de spoiler una muestra de preguntas más frecuentes que algunos clientes consultan (y otros creen erróneamente saber):
¿De quién es realmente el tabaco de la máquina? ¿Haber emitido una factura significa que ya se ha vendido? ¿Y si el tabaco es suyo, por qué la llave la tiene el estanquero? ¿Qué pasa si aparece la Guardia Civil: hay que correr o quedarse? ¿Cuánta gente hace gestión delegada sin tener la crucecita puesta en el impreso? ¿Cómo se interpreta que no se haya marcado nada? ¿Cuáles son las marcas más vendidas? ¿Las de ese bar? ¿Las de ese pueblo? ¿La media española?
X. Tamareu
Abogado 19118
🙌🏻 Gracias por confiar en INFOESTANCOS. Siempre al servicio del estanquero.
✅ Tu apoyo nos permite seguir informando con independencia sobre las últimas novedades del sector.
📢 Comparte esta noticia con tus compañeros estanqueros. Seguro que te lo agradecerán 😉
💬 Tu opinión cuenta. Escríbenos por WhatsApp, email o formulario de contacto
⚖️ Aviso Legal: Esta información es orientativa y no tiene carácter vinculante.
Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.