Getting your Trinity Audio player ready...

Los 10 mayores riesgos de ciberseguridad para tu estanco en 2025

Ago 1, 2025

¿Y si el próximo ataque digital te toca a ti? Descubre los riesgos reales que amenazan a los estancos en 2025 y cómo prevenirlos.

Gestionar un estanco hoy no solo es vender tabaco. También implica proteger tus datos, tus cuentas… y a tus clientes.

Sí, hablamos de ciberseguridad, ese tema que parece lejano hasta que te toca.

Y cada vez toca más cerca. Porque el estanco se ha digitalizado: datáfonos, trazabilidad, productos digitales, mails, móvil… Y eso, para los ciberdelincuentes, es terreno fértil.

Estos son los 10 riesgos digitales que más preocupan a los autónomos este año. Si tienes un estanco, te interesa conocerlos.

1. Ransomware: el secuestro moderno

No roban productos. Roban archivos. Te bloquean el sistema y te exigen dinero para recuperarlo. Y no, no siempre se recupera.

2. Phishing: pican hasta los más listos

Correos que parecen de tu banco, proveedor o Hacienda. Hacen clic… y ya tienen acceso a tu vida digital. Cada vez son más creíbles.

3. Robo de datos: no solo importa lo que vendes

Tus datos fiscales, los de tu gestor, los de tus clientes. Toda esa información tiene valor. Y puede acabar en el mercado negro.

4. Contraseñas débiles

¿Tienes la misma contraseña para todo? ¿1234? ¿El nombre de tu perro? Entonces estás dejando la puerta abierta.

5. Falta de formación

La mayoría de fallos no vienen de hackers sofisticados, sino de errores humanos. Basta un clic mal dado para liarla.

6. Sistemas sin actualizar

¿Postergas las actualizaciones por pereza? Los ciberdelincuentes lo agradecen. Cada versión obsoleta tiene fallos conocidos que ellos sí conocen.

7. Amenazas internas

A veces, el peligro no viene de fuera. Empleados descontentos o negligentes pueden ser el origen del problema. Sin querer… o queriendo.

8. Conexiones inseguras

¿Te conectas al sistema desde el móvil o desde casa? Cuidado con las redes públicas o mal protegidas. Son una entrada fácil.

9. Software pirata o sin licencia

Ese programa “gratis” puede salirte muy caro. Muchos llevan puertas traseras que abren tu equipo al atacante sin que lo sepas.

10. Exceso de confianza

Pensar que «a ti no te va a pasar» es el mayor error. Hoy, los pequeños negocios son los más atacados. Por ser más vulnerables.

¿Y ahora qué?

No hace falta ser un experto en ciberseguridad para proteger tu estanco.

Solo necesitas tener conciencia, aplicar sentido común y revisar tu operativa digital con regularidad.

  • Usa contraseñas robustas y cámbialas cada cierto tiempo.
  • Haz copias de seguridad automáticas.
  • Forma a tu equipo: mejor prevenir que lamentar.
  • Y si algo te parece sospechosono cliques, consulta.

El día que un virus puede cerrar tu estanco

Cada vez más estanqueros nos cuentan sustos digitales. No siempre acaban mal, pero cuando lo hacen… la factura puede ser alta.

Porque hoy, cuidar tu negocio también es cuidar tus datos.

Y eso, te guste o no, es parte del nuevo oficio de estanquero.

🙌🏻 Gracias por confiar en INFOESTANCOS. Siempre al servicio del estanquero.

✅ Tu apoyo nos permite seguir informando con independencia sobre las últimas novedades del sector.

📢 Comparte esta noticia con tus compañeros estanqueros. Seguro que te lo agradecerán 😉

💬 Tu opinión cuenta. Escríbenos por WhatsApp email o formulario de contacto

⚖️ Aviso Legal: Esta información es orientativa y no tiene carácter vinculante.

Últimos Artículos

Publicidad




Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.

Volver arriba