La Memoria 2024 lo deja claro: el Comisionado está más activo que nunca. ¿Tus puntos de venta están preparados para una inspección?
📌 ¿Están aumentando las inspecciones?
La Memoria Anual 2024 del Comisionado para el Mercado de Tabacos revela un dato que no pasa desapercibido: el número de inspecciones a puntos de venta ha crecido respecto al año anterior. Aunque no se trata de un aumento radical, sí es lo suficientemente consistente como para marcar una tendencia que los estanqueros no deberían ignorar.
Los expedientes sancionadores siguen concentrándose, en su mayoría, en los puntos de venta con recargo (PVR), pero eso no significa que los estancos estén fuera de foco. El CMT ha intensificado el control también sobre expendedurías, con visitas más frecuentes y un mayor escrutinio en aspectos clave como precios, publicidad no permitida y cumplimiento de normativas.
⚖️ Más sanciones, más presión
El volumen total de sanciones tramitadas este año también ha crecido. Esto puede deberse, en parte, a una mayor capacidad de control, pero también refleja un endurecimiento en los criterios aplicados por los inspectores. El mensaje es claro: el Comisionado no solo está vigilando más, sino que también está sancionando más rápido y con mayor contundencia.
Esto obliga a los profesionales del canal a revisar con lupa cada procedimiento interno, asegurar la formación del personal y reforzar el cumplimiento de normas que, en ocasiones, pueden parecer detalles… hasta que llegan con una multa bajo el brazo.
🔎 ¿Qué se puede hacer desde el estanco?
Ante este nuevo escenario, lo más inteligente no es esperar a ser inspeccionado, sino anticiparse. Actualizar la cartelería, revisar precios, el contrato de alquiler, la ubicación de la máquina, el mando de control de acceso a menores y asegurar que todo el personal conoce los procedimientos puede marcar la diferencia.
Recuerda que prevenir una sanción siempre será más rentable —y menos estresante— que afrontarla después.