Getting your Trinity Audio player ready...

Prohibir no es la solución: así florece el mercado negro

Abr 21, 2025

Un 21.000 % más de incautaciones en un año. ¿Es esto éxito o fracaso? Lee el caso de Massachusetts y saca tus conclusiones.

Cuando el Estado dice «no puedes», el mercado negro responde «aquí tienes». Esto es exactamente lo que está ocurriendo en Massachusetts.

Un aumento del 21 000 % en incautaciones

Massachusetts quiso liderar la lucha contra el tabaco con restricciones y altos impuestos. ¿El resultado? En lugar de reducir el consumo, crearon un mercado negro masivo.

En 2023, la policía estatal incautó 279.432 vapeadores ilegales. Un año antes, fueron solo 1.326. Un aumento del 21.000 %. Esas cifras son la prueba de que los consumidores no han dejado de comprar, solo han cambiado de proveedor.

Cuando hay demanda, hay oferta

El mercado negro no entiende de leyes. Si un producto tiene demanda, alguien lo venderá. En Massachusetts, los cigarrillos mentolados y los cigarros saborizados fueron prohibidos. ¿Resultado? Un mercado paralelo en plena expansión.

Las tiendas legales pierden clientes. El Estado pierde impuestos. Pero el negocio ilegal crece sin frenos.

Políticas que generan el efecto contrario

La «Ley para la Modernización del Control del Tabaco» de 2019 prohibió productos saborizados e impuso un 75 % de impuestos a los vapeadores. También dio a los municipios libertad para endurecer aún más las normas.

Esto no logró que la gente dejara de fumar o vapear. Solo cambiaron dónde compran. Algunos cruzan a New Hampshire, donde los precios son más bajos. Otros recurren al contrabando.

El contrabando, el gran ganador

El contrabando está en auge. Las incautaciones demuestran que los productos prohibidos siguen circulando, pero ahora sin controles ni impuestos. Las tiendas legales ven cómo sus clientes desaparecen. Y el Estado deja de recaudar millones en impuestos.

Massachusetts buscaba proteger la salud pública. En su lugar, ha creado un ecosistema perfecto para el comercio ilegal.

¿Y ahora qué?

Las cifras son claras: la prohibición no elimina el consumo, solo lo desplaza. Es momento de replantear las políticas. De lo contrario, los verdaderos ganadores seguirán siendo los vendedores ilegales.

🙌🏻 Gracias por confiar en INFOESTANCOS. Siempre al servicio del estanquero.

✅ Tu apoyo nos permite seguir informando con independencia sobre las últimas novedades del sector.

📢 Comparte esta noticia con tus compañeros estanqueros. Seguro que te lo agradecerán 😉

💬 Tu opinión cuenta. Escríbenos por WhatsApp email o formulario de contacto

⚖️ Aviso Legal: Esta información es orientativa y no tiene carácter vinculante.

Últimos Artículos

Publicidad




Aviso Legal - Política de Cookies © Infoestancos. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.

Volver arriba
Suscríbete a nuestras comunicaciones exclusivas para estanqueros
Suscríbete a nuestras comunicaciones exclusivas para estanqueros